
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
El ciclo reúne a alumnos y docentes de los tallares de piano de El Calafate y músicos invitados. La actividad forma parte de un proyecto de los talleres y municipio para que la ciudad cuente con un piano de media o de cuarto de cola para presentaciones profesionales.
Cultura24/10/2024Alumnos y docentes de los talleres de piano de El Calafate brindarán un concierto junto a músicos invitados, el que servirá para recaudar fondos como parte de una campaña conjunta con la Secretaría de Cultura con la idea que la ciudad cuente con un piano acústico.
En lo habitual, en el aprendizaje y presentaciones se están utilizando pianos electrónicos, pero docentes y alumnos se fijaron el objetivo que el Centro Cultural cuente con un instrumento acústico, lo que brinda una mayor calidad.
Los docentes indicaron en una comunicación con señalcalafate.com que hay una creciente actividad con muchos chicos y jóvenes que se vuelcan a aprender este instrumento musical.
El Centro Cultural cuenta con un piano vertical que debe ser afinado y puesto a punto, para lo cual tiene que ser trasladado a otra ciudad, el que servirá para clases y presentaciones chicas.
Además, el grupo de docentes y alumnos tiene la idea de lograr que la ciudad cuenta con un piano de media o de cuarto de cola, lo que permitirá también presentaciones de alto nivel.
Cuentan que el contar con un piano de concierto posibilitará que músicos locales, como quienes llegan a la ciudad, puedan brindar conciertos con un mejor nivel sonoro, profesionalizando así los espectáculos que se brindan.
También explicaron que el proyecto en el que se trabaja con el municipio local es que un piano de concierto sea instalado en el Centro Cultural Municipal, por ser el lugar adecuado.
El sábado 2 de noviembre a las 20 horas se brindará un concierto en el que tocarán alumnos, docentes y músicos invitados en una acción que reúne a talleres particulares y los que se brindan en el Centro Cultural.
La entrada al espectáculo se fijó en 3.000 pesos y están a la venta por parte de los mismos profesiones y alumnos, siendo esta la primera fecha de un ciclo de presentaciones.
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
La bailarina calafateña integra el Ballet Folclórico de la Patagonia Santa Cruz que dirige Daniel Uribe. Se preparan para brillar el 22 de Octubre en Atzan, el Festival Internacional de las Artes, que tiene entre otros números principales los shows de Reik, Jesse & Joe y Piso 21.
La muestra fotográfica que testimonia las diferentes etapas de los frigorificos que durante el siglo pasado funcionaron en Santa Cruz y Magallanes se puede visitar en el Centro Cultural de El Calafate.
Es un espectáculo musical que componen seis artistas de las provincias patagónicas. De Santa Cruz estará Lorena Pérez. Este fin de semana se presena en Puerto Madryn y Rawson, provincia de Chubut.
Los coros infantiles de las sedes de Río Gallegs y El Calafate de esa escuela prvincial brinaron un espectáculo conjunto como cierre de un encuentro zonal. Destacaron el acompañamiento de las familias para poder hacer estas actividades. Video.
El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.
El movimiento ocurrió a las 17:29h de hoy y fue a baja profundidad, generando alerta principalmente en la Antártida, pero también sectores costeros del extremo sur del continente.
En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.
Una mujer es atendida en el hospital de El Calafate luego que sufriera lesiones por el atropellamiento de un hombre que conducía una moto, quien también resuló con golpes.
La aeronave volaba desde Villa O’Higgins hacia el refugio "gorra blanca", cuando perdieron el contacto. Es un sector vecino a El Chaltén, en el Campo de Hielo Sur.
Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.