
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
Natalia Garrido comenzó a aprender sobre el sushi en el 2019, ante una necesidad familiar. Hoy atiende a su clientela y brinda clases. Al formar parte de una federación latinoamericana tuvo un reconocimiento por su rol de emprendedora y nivel de exelencia.
24/10/2024Natalia Garrido es empleada de la administración pública de Santa Cruz y emprendedora gastronómica desde el 2019 cuando comenzó a elaborar platos de sushi en Río Gallegos.
Su decisión fue a raiz de la necesidad de generar recursos económicos para enfrentar tratamientos para la salud de su hijo, pero no quería caer en los rubros de la comidas por envío más conocidas y de mayor competencia.
Al hablar con señalcalafate.com recuerda que en el 2020 su propuesta de los primeros sushis comenzó a tener una gran demanda, también fruto de las consecuencias de la pandemia y sus medidas de cuarentena.
Su capacitación también se fue incrementando y perfeccionando con referentes de las comidas orientales.
El sushi es el plato japonés con mayor reconocimiento internacional, realizado en base a arroz y con pescados crudos, mariscos y verduras como alguno de sus ingredientes tradicionales.
Conocida como "sushiwoman" se dedica a hacer y vender sushi, y brindar clases virtuales, lo que la llevó a sumarse a la Federación Argentina de Master Chef, una organización privada que integra la Federación Latinoamericana de Master Chef.
La federación es convocada por la Revista Miradas Internacional para nominar y destacar a profesionales e idoneos de la cocina y del turismo.
Miradas es una publicación electrónica especializada perteneciente a la empresa CLC que trabaja en la difusión de la gastronomía peruana y de profesionales del turismo, integrada a la Marca Perú.
El Premio Miradas tiene una versión argentina cuyo encuentro se realizó el fin de semana en Moreno, Buenos Aires, donde los chefs compartieron experiencias y recetas, y se realizó una cena de gala en la que se entregaron los diferentes diplomas de reconocimientos.
Natalia Garrido recibió el reconocimiento como emprendedora en "Honor a la Exelencia" junto a otros exponentes de diferentes puntos del país.
"Para mi es algo muy importante porque hace poco tiempo estoy en la federación y es un reconcoimiento a la gastronomía de Santa Cruz", le dijo a señalcalafate.com.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.
Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.
El Juzgado Federal de Río Gallegos aceptó el amparo de un grupo de vecinos de El Chaltén y ordenó que Parques Nacionales no avance con la apertura de los trabajos de rediseño de senderos que contempla una huella vehícular. Si bien los trabajos estaban paralizados por la institución, ahora pesa una orden judicial.