Reconocimiento para una sushiwoman de Santa Cruz

Natalia Garrido comenzó a aprender sobre el sushi en el 2019, ante una necesidad familiar. Hoy atiende a su clientela y brinda clases. Al formar parte de una federación latinoamericana tuvo un reconocimiento por su rol de emprendedora y nivel de exelencia.

24/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Natalia Garrido 1
Natalia Garrido fue reconocida por revista peruana.

Natalia Garrido es empleada de la administración pública de Santa Cruz y emprendedora gastronómica desde el 2019 cuando comenzó a elaborar platos de sushi en Río Gallegos. 

Su decisión fue a raiz de la necesidad de generar recursos económicos para enfrentar tratamientos para la salud de su hijo, pero no quería caer en los rubros de la comidas por envío más conocidas y de mayor competencia. 

Al hablar con señalcalafate.com recuerda que en el 2020 su propuesta de los primeros sushis comenzó a tener una gran demanda, también fruto de las consecuencias de la pandemia y sus medidas de cuarentena.

Su capacitación también se fue incrementando y perfeccionando con referentes de las comidas orientales.

El sushi es el plato japonés con mayor reconocimiento internacional, realizado en base a arroz y con pescados crudos, mariscos y verduras como alguno de sus ingredientes tradicionales.

Conocida como "sushiwoman" se dedica a hacer y vender sushi, y brindar clases virtuales, lo que la llevó a sumarse a la Federación Argentina de Master Chef, una organización privada que integra la Federación Latinoamericana de Master Chef.

La federación es convocada por la Revista Miradas Internacional para nominar y destacar a profesionales e idoneos de la cocina y del turismo.

Natalia Garrido 2

Miradas es una publicación electrónica especializada perteneciente a la empresa CLC que trabaja en la difusión de la gastronomía peruana y de profesionales del turismo, integrada a la Marca Perú.

El Premio Miradas tiene una versión argentina cuyo encuentro se realizó el fin de semana en Moreno, Buenos Aires, donde los chefs compartieron experiencias y recetas, y se realizó una cena de gala en la que se entregaron los diferentes diplomas de reconocimientos.

Natalia Garrido recibió el reconocimiento como emprendedora en "Honor a la Exelencia" junto a otros exponentes de diferentes puntos del país.

"Para mi es algo muy importante porque hace poco tiempo estoy en la federación y es un reconcoimiento a la gastronomía de Santa Cruz", le dijo a señalcalafate.com.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
La Aldea

Municipio debe más de 11 millones por la luz del hotel usurpado

Señal Calafate
General29/08/2025

La Municipalidad de El CHaltén debe más de 11 millones de pesos por la energía eléctrica que consumen las personas que ocupan el hotel La Aldea, propiedad de los Kirchner y bajo embargo judicial. En febrero ese municipio pidio que la empresa de servicios habilite la energia eléctrica y que facture al gobienro local.

IMG_0937

Siguen los robos, esta vez le tocó a una verdulería

Señal Calafate
Policiales29/08/2025

Ocurrió entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en el barrio Linda Vista. La modalidad utilizada por es la misma que se repitió en varias oportunidades la semana pasada: cortando la luz y rompiendo un vidrio con una piedra. Policía realizó pericias y sigue investigando.

Boxeo chalten 1

Festival de Boxeo en El Chaltén

Señal Calafate
Deporte29/08/2025

Será el 13 de Septiembre y es organizado por la Escuela Municipal de Boxeo, participarán de la ‘Noche de Campeones’ pugilistas de Gobernador Gregores, Puerto San Julián, El Calafate, Río Gallegos, Las Heras, Punta Arenas y Puerto Natales. Habrá exhibición de los alumnos de la escuelita.