
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


El turista brasileño que fue detenido por decir que tenía una bomba mientras estaba en el aeropuerto de El Calafate recuperó su libertad pero no puede dejar el país. Debe esperar que se resuelva su situación procesal. Pagó una caución de 200 mil pesos.
General23/10/2024
Señal Calafate
El turista brasileño que fue detenido en el aeropuerto de El Calafate acusado de decir que tenía una bomba quedó en libertad pero por ahora no podrá salir del país.
El hombre pagó una caución de 200 mil pesos con lo que pudo recuperar su libertad. Esto no es una multa, ya que su caso está en proceso sin determinar su responsabilidad. La caución es un seguro ecónómico que permite la justicia para determinados delitos.
Como había informado señalcalafate.com, al turista se le había fijado una caución de 10 millones de pesos, pero su defensa apeló la medida y la Cámara de Apelaciones, instancia superior al juzgado de Instrucción que tramita la causa, bajó el monto a los 200 mil pesos.
Ahora el turista está en libertad pero con retención de su pasaporte por lo que permanece en El Calafate a la espera que se resuelva su situación procesal.
El fiscal Julio Zárate lo acusa de haber cometido un delito configurado en el artículo 194 del Código Penal Argentino que establece pena para quien realice acciones que impidan el normal desenvolvimiento de servicios como el transporte aéreo.
El juez Claudio Vázquez debe resolver el pedido de procesamiento y una multa de 15 millones de pesos.
El hombre de apellido Pereira está detenido desde el viernes 11 de octubre, en momentos que realizaba el chek in de un vuelo de la empresa Fly Bondi, en la aeroestación del aeropuerto "Armando Tola" de El Calafate. La empleada del mostrador avisó que el hombre dijo que tenía una bomba, el turista dice que su frase fue que no tenía una bomba.
El aviso de la empleada de la línea aérea hizo que se activara el protocolo de seguridad que contempla la evacuación de la aeroestación para que los bomberos de la Policía federal revisaran la posible existencia de algún explosivo, lo que paralizó la normal actividad durante media hora.
Noticias Relacionadas:

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.


Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

Con una quinta edición se realizó la feria que reúne el arte pop de El Calafate. Hubo exposiciones, concurso de cosplay y talleres. Cerraron Metal Warrior y Eddie Cruz. Galería de fotos.

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.