
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.


El hasta hoy secretario de Turismo de Santa Cruz Mario Markic dijo que 3.500 personas llegaron a localidades de Santa Cruz para vivenciar el eclipse solar del miércoles a la tarde. El funcionario deja el cargo por el pedido de renuncia del gobernador Claudio Vidal, pero podría seguir ligado a la promoción de destinos santacruceños-
Turismo03/10/2024
Señal Calafate
El renunciante Secretario de Turismo de la provincia de Santa Cruz, Mario Markic, dijo que 3.500 personas viajaron a localidades de esta provincia para vivir las horas del eclipse solar que se dio ayer miércoles a la tarde.
Markic aseguró esa cifra desde la localidad costera de Puerto San Julián donde el eclipse se pudo ver en un cien por ciento.
Aún con el titulo de responsable del área de Turismo de la provincia, el ex periodista del grupo Clarín representó al gobierno provincial en la movida de Puerto San Julián, lugar desde donde el canal TN hizo una de las transmisiones del fenómeno astronómico.

El otro punto "oficial" fue el paraje Las Orquetas, sobre la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, donde estuvo el Director Provincial de Tuismo Rubén Martínez, quien podría reemplazar a Markic.
El titular de Turismo es uno de los siete funcionarios a los que el gobernador Claudio Vidal les pidió la renuncia, si bien el periodista de "En el Camino" dijo que aun no lo conversó con el gobernador, es una posibilidad que continúe ligado a la promocion turística de la provincia, desde otro puesto.
La transmisión del eclipse visto desde El Calafate y desde el Parque Nacional Patagonia

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.


Con más de 80 montas en tres categorías, la fiesta campera tuvo lleno total en el predio y miles de seguidores mediante el Streaming. A buenas montas sele sumaron los juegos de destrezas donde hubo de todo, hasta una pelea entre participantes. Mirá los videos y la galería de imágenes.

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.