
Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.


El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal describió los montos que de designan para que empleados públicos no paguen Ganancias, para seguir sostienendo el déficit de la caja de jubilaciones de ese sector y lo que se destina a la obra social por el aporte que no hacen los municipios. Dijo que en agosto entraron 8.800 millones de pesos menos por regalías petroleras y mineras. También habló sobre los montos orientados a servicios.
Política02/10/2024
Señal Calafate
En la mañana que anunció los cambios en su gabinete, con el pedido de 7 renuncias a ministros, secretarios y presidentes de entes, el gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal hizo un balance de acciones de gobierno.
Entre otros puntos dijo que en agosto a la provincia ingresó menos dinero por la caída en regalías petroleras por 7 mil millones de pesos y de las mineras por 1.800 millones de pesos. "Además ingresó menos en todo concepto porque está todo parado", agregó al mencionar "la dificil situación".
El mandatario dijo que con menos dinero se esán haciendo más cosas porque hay una buena administración.
Fue en ese contexto que aseguró que el Tesoro Provincial le aporta a la caja de jubilaciones de los empleados públicos la suma de 10 mil millones de pesos mensuales. Aún así, Claudio Vidal asgeuró que Santa Cruz seguirá sosteniendo la Caja de Previsión Social sin pasarla a la Nación y que tampoco aumentará la edad jubilatoria de los empleados provinciales y municipales. "Vamos a seguir sosteniendo la caja de jubilación", subrayí.
En Santa Cruz, los empleados provinciales y municipales se jubilan con 28 años de aportes, las mujeres, y 30 años de aportes, los hombres, sin requisito mínimo de edad, por lo que empleados y funcionarios pueden jubilarse con menos de 50 años. En Cambio, en el sistema nacional, las mujeres deben tener un mínimo de 60 años y los hombres de 65 años de edad.
En el mismo sentido describió que el Tesoro de Santa Cruz aporta 1.600 millones de pesos mensuales por la desición de cubrir la diferencia del pago del impuesto a las ganancias para empleados públicos que ganan hasta 3,2 millones de pesos.
Responsabilizando a los municipios y al Poder Judicial de la provincia, en otro momento detalló que las municipalidades retienen a sus empleados los montos mensuales de la obra social pero no los traslada a la Caja de Servicios Sociales por lo que el Tesoro aporta 1.500 millones de pesos mensuales.
Agregó que el municipio de Río Gallegos tiene una deuda histórica de 17.400 millones de pesos. "Es retención indebida. Le meten la mano al trabajador, le realizan el descuento y después la guardan en su bolsillo. Hay denuncias en la Justicia, pero la Justicia parece que todavía no tuvo tiempo para resolver estos temas importantes", agregó.
El mandatario siguió diciendo que un sector judicial le exige al gobierno provincial pero no lo hace con la misma vara para reclamarle a los municipios que tienen deudas millonarias.
También aseguró que el Tesoro aporta más de 9.500 millones de pesos mensuales para los servicios de Gas y Electricidad entre subsidios y cubriendo los déficit de las empresas estatales.
Nota Relacionada:
![]() |
|

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.


Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.