Gobernador Vidal: El Tesoro aporta 1.600 millones de pesos mensuales para que empleados públicos no paguen ganancias

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal describió los montos que de designan para que empleados públicos no paguen Ganancias, para seguir sostienendo el déficit de la caja de jubilaciones de ese sector y lo que se destina a la obra social por el aporte que no hacen los municipios. Dijo que en agosto entraron 8.800 millones de pesos menos por regalías petroleras y mineras. También habló sobre los montos orientados a servicios.

Política02/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
claudio-vidal
Gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal

En la mañana que anunció los cambios en su gabinete, con el pedido de 7 renuncias a ministros, secretarios y presidentes de entes, el gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal hizo un balance de acciones de gobierno.

Entre otros puntos dijo que en agosto a la provincia ingresó menos dinero por la caída en regalías petroleras por 7 mil millones de pesos y de las mineras por 1.800 millones de pesos. "Además ingresó menos en todo concepto porque está todo parado", agregó al mencionar "la dificil situación".

El mandatario dijo que con menos dinero se esán haciendo más cosas porque hay una buena administración.

Fue en ese contexto que aseguró que el Tesoro Provincial le aporta a la caja de jubilaciones de los empleados públicos la suma de 10 mil millones de pesos mensuales. Aún así, Claudio Vidal asgeuró que Santa Cruz seguirá sosteniendo la Caja de Previsión Social sin pasarla a la Nación y que tampoco aumentará la edad jubilatoria de los empleados provinciales y municipales. "Vamos a seguir sosteniendo la caja de jubilación", subrayí.

En Santa Cruz, los empleados provinciales y municipales se jubilan con 28 años de aportes, las mujeres, y 30 años de aportes, los hombres, sin requisito mínimo de edad, por lo que empleados y funcionarios pueden jubilarse con menos de 50 años. En Cambio, en el sistema nacional, las mujeres deben tener un mínimo de 60 años y los hombres de 65 años de edad.

En el mismo sentido describió que el Tesoro de Santa Cruz aporta 1.600 millones de pesos mensuales por la desición de cubrir la diferencia del pago del impuesto a las ganancias para empleados públicos que ganan hasta 3,2 millones de pesos.

Responsabilizando a los municipios y al Poder Judicial de la provincia, en otro momento detalló que las municipalidades retienen a sus empleados los montos mensuales de la obra social pero no los traslada a la Caja de Servicios Sociales por lo que el Tesoro aporta 1.500 millones de pesos mensuales.

Agregó que el municipio de Río Gallegos tiene una deuda histórica de 17.400 millones de pesos. "Es retención indebida. Le meten la mano al trabajador, le realizan el descuento y después la guardan en su bolsillo. Hay denuncias en la Justicia, pero la Justicia parece que todavía no tuvo tiempo para resolver estos temas importantes", agregó.

El mandatario siguió diciendo que un sector judicial le exige al gobierno provincial pero no lo hace con la misma vara para reclamarle a los municipios que tienen deudas millonarias.

También aseguró que el Tesoro aporta más de 9.500 millones de pesos mensuales para los servicios de Gas y Electricidad entre subsidios y cubriendo los déficit de las empresas estatales. 

Nota Relacionada: 

Claudio Vidal cambios
Vidal ordenó cambios en su gabinete
Te puede interesar
reuniones_5

Vidal define los cambios luego de reunirse con jefes comunales

Señal Calafate
Política29/10/2025

El gobernador de Santa Cruz mandó a buscar a intendentes y comisionados de fomento de su sector político. Se reunió con ellos antes de viajar a Buenos Aires para la reunión con otros mandatarios y el presidente Javier Milei.En estas horas analiza los cambios en su Gabinete.

Belloni legislativas festejos

Belloni festejó la victoria electoral

Señal Calafate
Política27/10/2025

El intendente de El Calafate Javier Belloni había dicho que plebiscitaba su gesti´n y encabezó la campaña de la lista Fuerza Santacruceña. Logró casi la miatd de los votos y obteniendo la mayor diferencia de las localidades santacruceñas.

molina

Juan Carlos Molina se impuso con claridad en El Calafate

Señal Calafate
Política26/10/2025

El candidato de Fuerza Santacruceña, con el apoyo del Intendente Javier Belloni, logró alzarse con casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza se ubicó en 2do lugar en este municipio, donde se apreció la mayor diferencia a favor de la Fuerza Santacruceña, que se impuso también en la general provincial.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.