Santa Cruz cuenta con su primera Técnica Universitaria en Gestión Integral de Incendios Forestales

Se trata de la Brigadista Voluntaria del Consejo Agrario Provincial (CAP), Alejandra Berardi, quien se recibió hoy, luego de defender con éxito su trabajo final, el cual estuvo basado en un incendio de la zona de El Chaltén. Al hablar con Señal Calafate destacó el apoyo institucional que recibió: "entendieron la importancia que tiene esta carrera, que es estratégica".

General01/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
alejandra berardi

La Brigadista Voluntaria del Consejo Agrario Provincial, Alejandra Berardi, Finalizó hoy la carrera de Técnica Universitaria en Gestión Integral de Incendios Forestales. 

Se recibió al defender con éxito su trabajo final, denominado “Estudio de determinación de causas, severidad y áreas para la restauración. Incendio Ea. Santa Margarita, Cerro Sombrero”.

La ahora Técnica Universitaria, cursó la carrera dictada por la Universidad Nacional de Los Comechingones, con sede en la localidad de Merlo, San Luis. Lo hizo durante tres años, combinando cursada a distancia en formato virtual y prácticas presenciales anuales.

Berardi, además de Brigadista, es agente del Concejo Deliberante de El Chaltén, y actualmente presta servicio en la delegación El Chaltén del CAP, principalmente en gestión y prevención de Incendios Forestales, Rurales y de Interfase.

Consultada por Señal Calafate, Alejandra destacó "el apoyo institucional que tuve por parte del CAP y el HCD. Entendieron la importancia que tiene esta carrera, que es estratégica". También se mostró sumamente emocionado al resaltar valores como "la hermandad, el compañerismo y el grupo humano que conocí. Lo que compartimos con este grupo es muy difícil de expresar", agregó. 

Alejandra Berardi participará próximamente en el 1º Congreso de Prevención de Incendios de Interfase, organizado por La Universidad Nacional de Los Comechingones, donde representará al Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz. 

  • Ese evento contará con disertantes nacionales y extranjeros, abordando numerosas temáticas:
  • Incendios de interfase y ordenamiento territorial.
  • Prevención de incendios de interfase.
  • Educación ambiental en la prevención de incendios.
  • Tareas de combate en incendios de interfase.
  • Medios aéreos en incendios.
  • Manejo de combustible vegetal como herramienta de prevención.
  • Índices aplicables para incendios.
  • Preparación para la respuesta: autocuidado y trabajo en comunidad.
  • Desafíos pendientes en la Gestión Integral de Incendios Forestales.

 

Te puede interesar
ferraro

Llegan las Ferrari a El Calafate

Señal Calafate
General18/11/2025

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.