Santa Cruz cuenta con su primera Técnica Universitaria en Gestión Integral de Incendios Forestales

Se trata de la Brigadista Voluntaria del Consejo Agrario Provincial (CAP), Alejandra Berardi, quien se recibió hoy, luego de defender con éxito su trabajo final, el cual estuvo basado en un incendio de la zona de El Chaltén. Al hablar con Señal Calafate destacó el apoyo institucional que recibió: "entendieron la importancia que tiene esta carrera, que es estratégica".

General01/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
alejandra berardi

La Brigadista Voluntaria del Consejo Agrario Provincial, Alejandra Berardi, Finalizó hoy la carrera de Técnica Universitaria en Gestión Integral de Incendios Forestales. 

Se recibió al defender con éxito su trabajo final, denominado “Estudio de determinación de causas, severidad y áreas para la restauración. Incendio Ea. Santa Margarita, Cerro Sombrero”.

La ahora Técnica Universitaria, cursó la carrera dictada por la Universidad Nacional de Los Comechingones, con sede en la localidad de Merlo, San Luis. Lo hizo durante tres años, combinando cursada a distancia en formato virtual y prácticas presenciales anuales.

Berardi, además de Brigadista, es agente del Concejo Deliberante de El Chaltén, y actualmente presta servicio en la delegación El Chaltén del CAP, principalmente en gestión y prevención de Incendios Forestales, Rurales y de Interfase.

Consultada por Señal Calafate, Alejandra destacó "el apoyo institucional que tuve por parte del CAP y el HCD. Entendieron la importancia que tiene esta carrera, que es estratégica". También se mostró sumamente emocionado al resaltar valores como "la hermandad, el compañerismo y el grupo humano que conocí. Lo que compartimos con este grupo es muy difícil de expresar", agregó. 

Alejandra Berardi participará próximamente en el 1º Congreso de Prevención de Incendios de Interfase, organizado por La Universidad Nacional de Los Comechingones, donde representará al Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz. 

  • Ese evento contará con disertantes nacionales y extranjeros, abordando numerosas temáticas:
  • Incendios de interfase y ordenamiento territorial.
  • Prevención de incendios de interfase.
  • Educación ambiental en la prevención de incendios.
  • Tareas de combate en incendios de interfase.
  • Medios aéreos en incendios.
  • Manejo de combustible vegetal como herramienta de prevención.
  • Índices aplicables para incendios.
  • Preparación para la respuesta: autocuidado y trabajo en comunidad.
  • Desafíos pendientes en la Gestión Integral de Incendios Forestales.

 

Noticias Relacionadas
2 don atilio

Un colectivo quedó atrapado en un puente en mal estado

Señal Calafate
General20/01/2025

Un colectivo con turistas quedó atrapado en un puente de la Ruta Provincial 41, cerca de El Chaltén. Fue por el mal estado de los tablones del piso. No hubo personas lesionadad pero si tastornos en el tránsito de visitantes.

Aconcagua1

Hicieron cumbre en el Aconcagua

Señal Calafate
General20/01/2025

En una misión conjunta integrantes de los ejercitos de Argentina, India y Francia hicieron cumbre en el cerro Aconcagua. Para los locales es parte de una preparación y evaluación para conformar el grupo que este año intentará ascensos en Himalaya.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 10.51.11 AM

Lo más visto
eyJidWNrZXQiOiJhc3NldHMuYWxsdHJhaWxzLmNvbSIsImtleSI6InVwbG9hZHMvcGhvdG8vaW1hZ2UvNjk3ODA2MzEvZDYxMTM4MGNiMTc2YzRiZmZkMzJlNzdiNGYwMDgxNWEuanBnIiwiZWRpdHMiOnsidG9Gb3JtYXQiOiJ3ZWJwIiwicmVzaXplIjp7IndpZHRoIjoxMDgwLC

Los sobrevivientes contaron cómo fue la tragedia de El Chaltén

Señal Calafate
18/01/2025

Los sobrevivientes contaron que el ingresar a un rápido el gomón se dio vuelta y tres personas no alcanzaron a tomarse de los agarres de seguridad, siendo arrastrdas por el río. Dijeron que tenían trajes de seguridad. En el accidente falleció un matrimonio y una mujer cuyo esposo pudo salvarse.