
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


El proyecto ya cuenta con la aprobación de las comisiones de la Cámara de Diputados. Comprende que docentes de jardines, escuelas y colegios, reciban capacitaciones, que los padres deban informar detalladamente el tratamiento vigente, y que se contemplen situaciones como el comer y beber para evitar hipoglucemias.
General26/09/2024
Señal Calafate
El proyecto de ley presentado por el diputado calafateño Carlos Alegría cuenta con la aprobación de las comisiones internas de la Cámara de Diputados por lo que ahora solo le resta su tratamiento en una sesión ordinaria.
La iniciativa crea el Plan de Procedimientos para la Atención de Infancias y Adolescencias con Diagnóstico de Diabetes en jardines de infantes, escuelas y colegios de la provincia de Santa Cruz, una serie de normas que contemplan cómo se debe proceder en los establecimientos educacionales con chicas y chicos con diagnóstico de esa enfermedad, contemplando varios aspectos.
Según conoció señalcalafate.com el texto del proyecto que está en vías de convertirse en ley, estipula que el personal de los establecimientos educativos tengan una capacitación específica para saber cómo deben proceder ante diferentes situaciones.
El protocolo que se establezca comenzará con la información por escrita por parte de los padres detallando la condición de salud, con las características del tratamiento que está realizando su hija o hijo.
Los responsables del menor también deben comunicar quien o quienes son las personas que pueden asistir a la chica o el chico ante situaciones puntuales como casos de hipoglucemia, si fuera necesaria la asistencia de un adulto que no pertenezca a la casa educativa, con la finalidad que se le garantice el ingreso a la institución.
En su articulado también se indica que los estudiantes podrán portar y manipular dispositivos, insumos y medicamentos indicados para el tratamiento de la diabetes durante su permanencia en el establecimiento.
La idea legislativa también deja establecido que quedan autorizados los alumnos con diagnóstico de diabetes a consumir comidas o bebidas durante el desarrollo de las jornadas habituales a fin de contener o evitar hipoglucemias.
La hipoglucemia ocurre cuando una persona no cuenta con suficiente graduación de azúcar en sangre, un desorden que puede ocurrir en pacientes diabéticos.
De aprobarse, el poyecto refiere a que el Poder Ejecutico de la Provincia debe emitir su reglamentación, señalando cuáles de los ministerios será la autoridad de aplicación.
También se contempla que las reparticiones escolares que cuentan con servicios de comedores deberán terner menús acordes a las indicaciones que tengan los alumnos con diagnóstico de diabetes.
En la reglamentación de la posible ley se deberá establecer cuáles serán los mecanismos para que en cada jardín de infantes, escuela y colegio secundario prevean de qué manera resguardarán el kit de insulina correspondiente a cada alumno, en caso de ser necesario.
El proyecto fue presentado en la legislatura provincial con la firma de su autor Carlos Alegría y el acompañamiento de los diputados Rocío García, Daniel PERALTA, Karina Nieto y Lorena Ponce, todos del sector Unión por la Patria.

"Estos son temas que comencé a trabajar cuando era concejal por la inquietud de varias familias de El Calafate que ven que por ahí en las escuelas no hay mucho conocimiento del manejo de la diabetes. Planteamos una ley porque es para toda la provincia y además creo que debe intervenir el ministerio de Salud", comentó el Diputado por el Pueblo de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos Carlos Alegría, al hablar con señalcalafate.com.
El tema fue aprobado por las comisiones Educación, Cultura, Ciencia y Técnica; de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos, Deportes y Viviendas; de Familias, Niñez y Juventudes y de Legislación General, por lo que cuenta con una sólida base para una aprobación en el recinto.

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Será en la noche del 6 de diciembre, en el microestadio Municipal, en el marco de una nueva gala organizada por Combates Calafate. La velada tendrá mas de 30 combates como parte de los festejos por el 98º Aniversario de El Calafate. El calafateño Nahuel "el carnicero" Aguirre, luchará por título argentino.

Ocurrió en uno de los accesos de El Calafate. El remís volcó por razones que se investigan. El hombre es atenido en el hospital local.