
Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.


Si bien el lugar ideal para verlo será el centro-norte de Santa Cruz, en El Calafate se podrá apreciar en un 85%. Desde la Secretaría de Turismo se gestionaron 2.000 anteojos para ver el fenómeno con total seguridad y realizará una convocatoria para ver el espectáculo natural desde la zona del cartel de El Calafate. La iniciativa fue declarada de Interés Municipal.
General20/09/2024
Señal Calafate
El Eclipse Anular de Sol que se dará el próximo 2 de octubre es el fenómeno astronómico mas esperado del año en estas latitudes. El centro-norte de la provincia de Santa Cruz será el lugar ideal para ver el evento en su máximo esplendor, mientras que en El Calafate se podrá apreciar en un 85%.
Por tal motivo, desde la Secretaría de Turismo tomaron la iniciativa de realizar una convocatoria, que surgió a partir de la gestión para conseguir 2.000 lentes especiales a traves de la Universidad Tecnológica de Mendoza. Son lentes para poder observar con seguridad el eclipse.
"Por eso invitamos a la comunidad, a los colegios" dijo a Señal Calafate la Secretaria de Turismo Julieta Saita. "También es un nicho de turismo. El turismo astronómico viene creciendo en toda la Argentina y nosotros en la Patagonia tenemos cielos ideales para su desarrollo" agregó la funcionaria municipal.
Saita explicó que hay 2.000 unidades de los lentes especiales y que la prioridad es para los niños que se acerquen. "si es necesario los tenemos que ir prestando entre todos", aclaró.
La convocatoria que se lanzará oficialmente en las próximas horas será desde las 15h en el paseo costero, en la zona del cartel de El Calafate.
FOTO: LA JORNADA FUE DECLARADA DE INTERES EN EL CONCEJO DELIBERANTE


Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.


Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.