Verificación vehicular presenta aumentos por encima de la inflación

Los principales aumentos se registran en la categoría de autos particulares, duplicando ampliamente la inflación registrada desde el mes de marzo, cuando la planta estuvo por ultima vez en la localidad. El es del 80% cuando la inflación fue del 36,8%. En las otras categorías los aumentos van del 30 al 65 por ciento.

General17/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
VTVFTE

Desde el lunes atiende en El Calafate la Planta Móvil de Verificación Técnica Vehicular. La misma llega dos veces al año, en marzo y septiembre. La presencia de la misma significa un importante beneficio, principalmente para transportistas, evitando viajar hasta Rio Gallegos para realizar el trámite obligatorio. 

Publicados los valores con los que trabaja la planta en El Calafate, se aprecian aumentos que se ubican por encima de la inflación registrada desde el mes de marzo, cuando la planta estuvo por presente por última vez. 

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC mensualmente, acumuló un 36,8% en los últimos 6 meses (Marzo-Agosto), sin embargo los aumentos registrados en el mismo períodos sin superiores.

Hacer la verificación Verificación para un vehículo particular cuesta hoy $90.000, un 80% más caro de lo que costaba en marzo 2024. Esta es la categoría que registró el mayor aumento, mientras que otras como los minibuses deben pagar entre 170 y 200 mil pesos según la categoría.

De las 10 categorías vigentes, siete registraron aumentos por encima de la inflación. Solo tres de ellas, incluida la de Raxi/Remis estuvieron por debajo.

Aquí señalcalafate.com te deja los valores actuales y el comparativo con el mes de marzo.

  • Vehículo Particular $90.000 (Marzo $50.000) 80%
  • Taxi/Remis: $90.000 (Marzo $70.000) 29%
  • Camionetas (N1): $110.000 (Marzo $80.000) 37,5%
  • Camión (tractor N2): $200.000 (Marzo $120.000) 67%
  • Camión (tractor N3): $200.000 (Marzo $145.000) 38%
  • Semi/Acoplado (04): $200.000 (Marzo $145.000) 38%
  • Microomnibus (M1): $110.000 (Marzo $80.000) 37,5%
  • Minibus (M2): $170.000 (Marzo $120.000) 42%
  • Minibus (M3 hasta 24 asientos): $200.000 (Marzo $150.000) 33%
  • Colectivos (M3 mas de 24 asientos): $215.000 (Marzo $170.000) 26%

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 20.51

Desocupados dicen que aceptan los compromisos del Gobierno

Señal Calafate
General19/11/2025

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 22.13

Alumnos que enseñan

Señal Calafate
Ambiente22/11/2025

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 22.24.29 (6)

Expo adultos 2025

Señal Calafate
Educación23/11/2025

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.