Verificación vehicular presenta aumentos por encima de la inflación

Los principales aumentos se registran en la categoría de autos particulares, duplicando ampliamente la inflación registrada desde el mes de marzo, cuando la planta estuvo por ultima vez en la localidad. El es del 80% cuando la inflación fue del 36,8%. En las otras categorías los aumentos van del 30 al 65 por ciento.

General17/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
VTVFTE

Desde el lunes atiende en El Calafate la Planta Móvil de Verificación Técnica Vehicular. La misma llega dos veces al año, en marzo y septiembre. La presencia de la misma significa un importante beneficio, principalmente para transportistas, evitando viajar hasta Rio Gallegos para realizar el trámite obligatorio. 

Publicados los valores con los que trabaja la planta en El Calafate, se aprecian aumentos que se ubican por encima de la inflación registrada desde el mes de marzo, cuando la planta estuvo por presente por última vez. 

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC mensualmente, acumuló un 36,8% en los últimos 6 meses (Marzo-Agosto), sin embargo los aumentos registrados en el mismo períodos sin superiores.

Hacer la verificación Verificación para un vehículo particular cuesta hoy $90.000, un 80% más caro de lo que costaba en marzo 2024. Esta es la categoría que registró el mayor aumento, mientras que otras como los minibuses deben pagar entre 170 y 200 mil pesos según la categoría.

De las 10 categorías vigentes, siete registraron aumentos por encima de la inflación. Solo tres de ellas, incluida la de Raxi/Remis estuvieron por debajo.

Aquí señalcalafate.com te deja los valores actuales y el comparativo con el mes de marzo.

  • Vehículo Particular $90.000 (Marzo $50.000) 80%
  • Taxi/Remis: $90.000 (Marzo $70.000) 29%
  • Camionetas (N1): $110.000 (Marzo $80.000) 37,5%
  • Camión (tractor N2): $200.000 (Marzo $120.000) 67%
  • Camión (tractor N3): $200.000 (Marzo $145.000) 38%
  • Semi/Acoplado (04): $200.000 (Marzo $145.000) 38%
  • Microomnibus (M1): $110.000 (Marzo $80.000) 37,5%
  • Minibus (M2): $170.000 (Marzo $120.000) 42%
  • Minibus (M3 hasta 24 asientos): $200.000 (Marzo $150.000) 33%
  • Colectivos (M3 mas de 24 asientos): $215.000 (Marzo $170.000) 26%

Te puede interesar
4

Avanza el proyecto vitivinícola santacruceño en Lago Posadas

Señal Calafate
General23/10/2025

El denominado Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, se desarrolla en tierras del Consejo Agrario Provincial (CAP) cuenta con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Ya cuenta con un sistema automático de riego por goteo y aspersión con control de heladas. Funciona con un reservorio de agua, bombas y filtros, además de maquinaria específica para las tareas de campo. Se incorporó instrumental para monitorear las condiciones climáticas y la calidad del agua. Se sumó el INTA con asesoramiento técnico.

avionss

Vuelo humanitario: entregaron insumos y medicamentos al Puesto Sanitario de El Chaltén

Señal Calafate
General22/10/2025

En una iniciativa del el Aeroclub Walter Omar D´anna de esa localidad, que se vienen realizando hace años, se concretó la entrega nº124. La iniciativa ya ha llegado a casi todos los puestos sanitarios de Santa Cruz y en esta oportunidad se entregaron medicamentos especialmente requeridos en el puesto de El Chaltén. El piloto Jorge Paganucci explicó los alcances de la iniciativa a Señal Calafate y destacó la importancia de mantener activa la pista y fomentar la actividad aérea. Alambrado perimetral y pavimentación de la pista son los grandes objetivos del aeroclub. VIDEO

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

iduv

Licitación: hay dos empresas interesadas en construir 20 viviendas en Tres Lagos

Señal Calafate
General21/10/2025

En el marco de un proceso licitatorio, se abrieron hoy lo sobres de la convocatoria para construir 20 viviendas en Tres Lagos, con un presupuesto de casi 1.900 millones de pesos. Dos empresas se presentaron con intención de adjudicarse la obra, sobre las que se analizarán en detalles las propuestas. Otras 15 viviendas se construirán en Lago Posadas, donde se presentó un solo oferente.

IMG_3283

UPV, fue una fiesta de los estudiantes

Señal Calafate
General19/10/2025

La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.