
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
FIT2024 comenzará el 28 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. Destinos y empresas del Turismo acuden a la mayor reunión de exposición y negocios. Este año habrá nuevos espacios y una nutrida agenda en FIT TECH.
Turismo17/09/2024El mayor evento de negocios del turismo de Sudamérica comenzará el 28 de septiembre en Buenos Aires y finalizará el 1 de octubre. Durante los 4 días empresas y destinos turísticos se mostrarán en la Sociedad Rural, como cada año.
Además de los dos días abiertos el público, el evento anual se presenta este año con novedades como nuevos sectores:
FIT OUTDOOR que albergará a opciones de turismo de naturaleza,
FIT FOOD será el espacio de chefs y productores locales para ofrecer degustaciones y charlas sobre las últimas tendencias gastronómicas.
FIT CRUCEROS: será el espacio exclusivo a los cruceros o paseos fluviales.
Otros espacios serán renovados, como el FIT TECH, en el espacio Internacional, que hará espacio para el Travel Forum Latam.
Desde la organización se adelantó que dos jornadas se pensaron para el B2B como un espacio de encuentro y generación de oportunidades de negocios en la industria.
Con una extensa grilla se espera la participación de más de 40 referentes del sector de la industria turística, empresas de innovación y tecnología aplicadas al turismo, entidades de financiación, organizaciones, emprendedores y fintech.
Empresas como Starlings, Netviax, TravelX, CVC, Basset, Payoneer, Mize, Sabre, Civitatis, Exoticca, DTS, Travelgate, RECIA, AHT, Biosphere, Juniper, invertur Realty, Travelbot, Travellyze, tendrán presencia directa.
Aquí la agenda FIT TECH
DÍA 1 – Lunes 30 de septiembre
BLOQUE: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA 11:00 a 14:00 hs.
11:00 hs. – La visión de los líderes sobre la actualidad y el futuro del sector turístico. Tendencias de negocios, desafíos y Oportunidades – Starlings , CVC Corp, TravelX
11:45 hs. – Phisical: la tecnología al servicio de la omnicanalidad¿Como agregar valor en la cadena de distribución turística? – Exoticca , Civitatis
12:30 hs. – PostVenta Agencia 2.0: Tecnología y Optimización de la postventa para agencias de viajes – Netviax
13:15 hs. – ¿Cómo las Nuevas Tecnologías Impulsan el Revenue en Empresas de Turismo? – Mize
BLOQUE: INVERSIONES – DESTINOS Y STARTUPS 15:00 a 17:00 hs.
14:45 hs. – Hospitality & Accommodation: tendencias y estrategias de la cadena de distribución – DTS, Channel Room Clouds, Travelgate
15:30 hs. – Real Estate Turístico. ¿Querés ser dueño de un hotel?- Invertur Realty
16:15 hs. – La transformación inteligente de los destinos en la región – RECIA, Smart City, Córdoba
DÍA 2 – Martes 1 de octubre
BLOQUE: SOSTENIBILIDAD 10:30 a 11:30 horas
10:30 hs. – Eventos y certificaciones en Sostenibilidad: avanzando en el camino de turismo sostenible – Biosphere, AOCA, Bioferia, Hoteles Más Verdes, Turtech
BLOQUE: INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO ALIADO ESTRATÉGICO 11:00 a 13:00 hs.
12:00 hs. – Tendencias digitales y estrategias ¿Cómo conocer mejor al turista mediante el análisis de datos? – Travellyze
12:45 hs. – Inteligencia artificial como aliado estratégico – Basset, Sabre, We speak, Gloria IA
13:30 hs. – Solución de Pagos Digitales ¿Cómo gestionar tus pagos y cobros internacionales? – Payoneer
14:00 hs. – Innovación en marketing turístico – Gaming
14:30 hs. – Promoción Comercial Online Turística – Travel Sale 2024-2025
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña.
El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.
Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro son los que más están buscando los viajeros argentinos que realizan búsquedas y reserva de servicios según la plataforma Booking. Bariloche es el destino de la Patagonia que aparece entre las ciudades preferidas.
Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.
La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.
Fuerza Aérea de Chile confirmó que se encontró el helicóptero con el que se había perdido contacto el día anterior. El piloto está fallecido y otros tres tripulantes heridos. son trasladados a Villa O´Higgins y luego a Santiago de Chile.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.
El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.
Se trata del catamarán ALM de la firma Solo Patagonia. El mismo se encuentra en ingreso Oeste de El Calafate, donde pasará la noche. El sábado atravesará el pueblo, en una tarea coordinada con Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Cotecal. Habrá cortes en los servicios desde las 8 de la mañana.
El gremio docente ADOSAC decidió un paro de 72 horas para miércoles jueves y viernes, y una marcha provincial. El pedido de recomposición salarial es el principal punto del reclamo. El Gobierno dice que sus esfuerzos son desmerecidos por los docentes.