DOCENTES DENUNCIADOS: proyecto de ley, una fundación y un libro

Familiares y amigos de un docente quese suicidó luego de ser dneunciado por un abuso sexual a un alumno, que no existió, encaran el tratamiento de un proyecto de ley, la creación de una fundación y la publicación de un libro. La madre de Facundo Díaz brindó unna charla en El Calafate. Juan Cruz Teyra, amigo y colega de profesor fallecido, también atravesó el proceso de una denuncia y contó su experiencia. VIDEOS.

General15/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate

El caso del docente Facundo Díaz se convierte en emblemático en Santa Cruz. En el 2019, cuando tenía 27 años y ejercía en un jardín de infantes público como profesor de música, fue motivo de una denuncia que la madre de un niño hizo ante la dirección y un juzgado, por supuestos tocamientos del docente al menor. A los pocos días, ya separado de sus funciones y mientras avanzaba la causa judicial, el hombre decidió quitarse la vida en la ría de Río Gallegos.

Graciela Riquelme, la madre de Facundo Díaz encabeza la cruzada de dar surgimiento a una ley provincial que modifique el actual sistema previsto para casos de denuncias de abusos contra docentes.

La Cámara Gesell realizada luego del suicidio del denunciando arrojó que el menor no había sido objeto de algún abuso sexual.

Familiares y allegados iniciaron hace casi 5 años años un camino para la aprobación de una ley provincial que cambie la forma en que el Consejo Provincial de Educación trate los casos de denuncias contra docentes y la creación de una fundación que brinde contención a profesionales de la educación que sean acusados.

La madre Graciela Riquelme, la abogada Elba Soria y el docente Juan Cruz Teyra estuvieron horas atrás en El Calafate brindando una charla para contar sobre las gestiones ante legisladores provinciales, el avance de la creación de una fundación y la futura publicación de un libro.

"Mi hijo desesperó porque era inocente. Habló con directivos del jardín pero decía que nadie le creía y que no lo querían escuchar. Hasta que un día tomó una terrible decisión, se tiró a la ría y falleció", recordó la madre de Facundo Díaz.

Al hablar en una conferencia de prensa Riquelme indicó que se debe trabajar en contra de las "falsas denuncias" que afectan a personas muy jóvenes que no están preparadas para sufrirlas. 

La abogada Elba Soria comentó que están pidiendo conocer cuántos docentes están separados de su cargo por proceso de trámites de información sumaria. También contó que se iniciaron conversaciones con un legislador para gestionar el tratamiento de un proyecto de ley que contempla puntos "preventivos" para que el docente tenga acompañamiento durante las acciones que deba enfrentar. 

 Juan Cruz Teyra, también es docente de música y fue compañero de estudio de Facundo Díaz. él también pasó por el proceso de una denuncia de supuesto abuso de un menor, en su localidad de Comandante Luis Piedrabuena, lo que tuvo una resolución a su favor y debió ser recincorporado en su cargo.

La experiencia propia, y lo ocurrido con su amigo lo llevó a sumarse a la familia el docente fallecido aportando la idea de un libro que se encuentra escribiendo.

Teyra pone énfasis en como el estado provincial separa a un docente de sus funciones al existir una vía administrativa de denucnia y cómo esto influye en la vida de esa persona, sin que haya sistemas de acompañamiento o contención.

También contó que trabaja en las anotaciones queviene realizando sobre su caso y el de su amigo para publicar un libro que aun no tiene fecha.

Teyra también confirmó que visitó a familiares y a Juan Pablo Margonari, docente de El Calafate que cumple una reciente condena por un caso de abuso sexual de un menor de edad y quien tiene el respaldo de un grupo de vecinos que manifiestan su inocencia.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 20.51

Desocupados dicen que aceptan los compromisos del Gobierno

Señal Calafate
General19/11/2025

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 22.13

Alumnos que enseñan

Señal Calafate
Ambiente22/11/2025

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 22.24.29 (6)

Expo adultos 2025

Señal Calafate
Educación23/11/2025

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.