
Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.


Así lo anunció el gobernador Claudio Vidal, quien encabezó el acto que marca el inicio de obra para la construcción de la línea eléctrica que conectará a esas comunidades. Fue una emotiva ceremonia llevada a cabo en el parque eólico, donde el mandatario dijo que “si seguimos peleándonos de la forma que ha sucedido en los últimos años en esta provincia, estamos condenados al fracaso”.
General05/09/2024
Señal Calafate
Con una apelación a la unidad, el gobernador Claudio Vidal inauguró el comienzo de obra que es reclamada hace muchos años: la integración de las comunidades Jaramillo y Fitz Roy, al Sistema Interconectado Nacional.
El acto fue realizado en el parque eólico, junto a la Comisionada de Fomento de las localidades, Ana María Urricelqui, y acompañado por el ministro de Energía de la provincia, Jaime Álvarez y el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, además de otros funcionarios de la zona norte de Santa Cruz.
Urricelqui destacó “la decisión política de conjugar las gestiones públicas y privadas, que nos brindarán progreso y desarrollo” y le aseguró al gobernador que lo de hoy es sentar "las bases para el futuro de Jaramillo y Fitz Roy, estoy totalmente agradecida”.
El acuerdo entre la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y Servicios Públicos del Estado (SPSE) de la provincia de Santa Cruz, conviene la construcción de la línea de transporte eléctrico que permitirá abastecer con energía a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy a partir de la conexión con el Sistema Interconectado Nacional.
La obra iniciará en la Estación Transformadora operada por Transpa S.A., prestadora del servicio público de transporte de energía eléctrica de la Patagonia Sur y será financiada por la empresa PCR en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).
Con un costo aproximado de mil millones de pesos, contempla la adquisición e instalación de equipamiento especial para la Estación Transformadora del Bicentenario (ETBC); el acondicionamiento completo de la línea eléctrica de 33kv que transportará la energía eléctrica los 17 kilómetros entre la ETBC y Jaramillo; y asimismo las obras de adecuación del centro de distribución eléctrica en Jaramillo para asegurar el suministro a la comunidad de esa localidad, como así también alimentar la línea eléctrica que abastecerá a la localidad de Fitz Roy.
Esta inversión en la infraestructura eléctrica permitirá a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy contar con un suministro permanente y confiable de energía eléctrica durante todo el año, y al mismo tiempo, se evitará el uso de los grupos electrógenos que requieren combustibles fósiles para su funcionamiento, logrando la reducción de ruido y emisiones de CO2 a la atmósfera que contribuirá positivamente con la calidad de vida de la comunidad.

Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.


El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.