
Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.
En un comunicado, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, habló de “dilaciones” y “propuestas insuficientes y provocativas” de parte de Aerolíneas Argentinas. Confirman un nuevo paro para el viernes 6 de septiembre, serían afectados miles de pasajeros en todo el país. La línea de bandera tiene 4 vuelos programados a El Calafate en esa jornada.
Turismo04/09/2024La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó un nuevo paro para el viernes 6 de septiembre en Aerolíneas Argentinas.
La medida de fuerza ocurrirá luego del rechazo del sindicato al ofrecimiento paritario que hizo la línea de bandera.
A través de un comunicado difundido en su cuenta de la red social X, APLA reclamó “una propuesta empresaria seria y acorde a nuestras demandas de recomposición salarial”.
“Hemos sido pacientes, respetuosos de los plazos, y hemos acatado la conciliación obligatoria pese a no ser convocados por la Secretaría de Trabajo a negociar en ese período. Pero es inaceptable ya más dilaciones y propuestas no solo insuficientes sino provocativas”, concluyó la notificación que compartió el gremio.
El vocero de APLA, Juan Pablo Mazzieri, detalló que el paro afectará principalmente la actividad en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza: “Estamos terminando de delinear la metodología. Hoy estamos casi 75% abajo de lo que era el salario en octubre y con unas propuestas empresarias casi ya provocativas”, manifestó en diálogo con la emisora AM 750.
También dejaron en claro que las medidas se extenderán en el tiempo en caso de no llegar a un acuerdo salarial.
Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.
Un fuerte caída registró durante el mes de junio en el aeropuerto Armando Tola, donde se contaron 13.415 pasajeros embarcados, 18% menos que los 16.346 embarcados en junio de 2024. La tendencia a la baja se vio mas acentuada, lo que también se refleja en los números totales de la primera mitad del año. Aunque en menor medida, también cayó la cantidad de aterrizajes en El Calafate.
Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.
“Tu Provincia, Tu Destino – Invierno 2025” se llama el convenio que firmaron la cartera de turismo y el banco provincial. Se busca promover el movimiento interno mediante la posibilidad que adquirir paquetes mediante agencias habilitadas e inscriptas en el Registro Provincial de Actividades Turísticas.
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
El Calafate participó ayer de un evento en el auditorio de Casa Naranja X en Córdoba. Esta compañía financiera presentó una propuesta para impulsar el turismo en tres de los destinos emblemáticos de la Patagonia: Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. Participaron agencias de viaje y operadores turísticos de Córdoba y los destinos involucrados.
Será los días 18 y 20 de julio en el Centro Invernal Valdelen, que hoy abrió su temporada de nieve. Shows en vivo, actividades invernales y opciones gastronómicas son parte de la oferta que tendrá el evento. En el medio, 28 de Noviembre tendrá la Iº Fiesta del Hielo.
La enfermedad celíaca puede manifestarse de formas muy diversas e incluso alejarse de los clásicos síntomas gástricos. Especialistas de El Calafate advierten sobre la importancia de prestar atención a señales menos conocidas y no subestimar el impacto de esta afección autoinmune. Informe con video.
El violinista cordobés Sebastián Olmedo, junto a destacados músicos locales, se presentaron a sala llena en el Auditorio de centro Cultural de El Calafate. Fue un nuevo concierto del ciclo que reúne los fondos para costear el Piano de Cuarto de Cola que se viene utilizando en los mismo conciertos y es sumamente valorado por comunidad artística local. "Con el piano El Calafate está completo", dijo Olmedo al finalizar el show.
Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.
Un hombre mayor de edad se encuentra en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC luego de incendiar intencionalmente la habitación de una casa, de la que fue rescatado inconsciente por los Bomberos. Ocurrió en la noche de este domingo en una vivienda del barrio Linda Vista de El Calafate. Su pareja fue quien dio aviso a las autoridades y contó lo sucedido.