
En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.


Asociaciones de Guías de Turismo de Argentina rechazan la idea de desregulación de su actividad que pretende realizar el gobierno de Javier Milei. La posición es compartida por guías de Santa Cruz y El Calafate. El ministro Sturzenegger adelantó que puede venirse un decreto.
Turismo02/09/2024
Señal Calafate
Los Guías de Turismo pertenecientes a diferentes asociaciones del país levantan la voz ante la idea del gobienro de desregular la actividad y por recientes declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger.
“Es una cosa complejísima, riquísima, diversa, que no la podemos encorsetar en una carrera de
guía turístico”, dijo el ministro en Hotelga 2024 sobre esa actividad turística.
Sturxenegger agregó: “si yo tengo que ser un guía matriculado para ser un guía turístico, me doy cuenta de que estoy en una situación que me atrasa mil años, que me destruye posibilidades, cuando hoy el turismo es algo muchísimo más complejo, muchísimo más rico, muchísimo más diverso".
La idea del gobierno nacional está mereciendo el rechazo de los guías profesionales, ancitipándose a una medida que podría aplicarse mediante un decreto del presidente Javier Milei.
Mediante un documento, las asociaciones de guías de turismo indicaron que "la libertad se convirtió en el eje de cada decisión de las autoridades nacionales. En este caso, el concepto de libertad se inclina hacia el caos y no al libre ejercicio de una profesión. Alentamos la libertad de que cada ciudadano argentino pueda escoger la carrera profesional que desee, siendo la formación en Turismo una de las tantas opciones. Y fundamentalmente, que el país cuente con carreras de grado que permitan ejercer de manera profesional la actividad garantiza, no solamente que esta pueda darse en un entorno de calidad, sino también que la experiencia del turista se dé en ámbitos de seguridad y profesionalismo.
Firmada por presidentes de 14 asociaciones de diferentes provincias, la misiva sigue diciendo: "le preguntamos al Sr. Ministro con qué sustento hace las declaraciones que hace. Cómo es que considera que es necesaria la desregulación cuando ello atentaría contra el derecho de ciudadanos y turistas de ejercer una actividad de forma segura, con formación, conocimiento, técnicas y capacitación constante".
El documento es firmado también por la AGUISAC, Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz.
Los guías dicen que "somos quienes hacemos la diferencia entre cualquier servicio y un producto turístico, somos los anfitriones de cada destino y aquellos que presentamos los destinos y el país a los visitantes tanto nacionales como internacionales, además somos los artífices de la seguridad de los pasajeros que recorren nuestro territorio, velando por que todo se desarrolle correctamente. Somos también custodios del patrimonio natural y cultural del país, poseemos alta conciencia ambiental que contribuye a salvaguardar los atractivos turísticos que son los que traccionan la actividad. Sumado a esto invertimos en nuestra formación para brindar servicios de calidad, de manera objetiva con la habilidad de seguir altos estándares y a la vez adaptarnos a las necesidades del turista".
Los representantes sostienen que con la iniciativa del gobierno "solo puede desmejorar la actividad".

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Significa un avance en la regulación y la transparencia para el sector turístico. La plataforma, de las mas utilizadas a nivel global, ha comenzado a notificar a los establecimientos de El Calafate la obligatoriedad de ingresar su número de habilitación municipal para poder publicar sus alojamientos en la plataforma.

Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

La amazona de El Calafate participó la semana pasada del importante evento en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Compitió en la categoría "ineditos", llegando al podio de esta renombrada competencia con caballos criollos, clasificando a la final nacional a realizarse en Marzo en Capital Federal.

En la segunda carrera del fin de semana para la categoría Unificada 1.600cc, "el gato" logró un ansiado triunfo y recortó la distancia en la tabla con Javier Belloni, quien llegó en segundo lugar. Ignacio Grippo, que había ganado ayer, se quedó con el 3er escalón del podio. El campeonato se define el 7 de diciembre en VIVO por Señal Calafate.

Profesionales del Derecho de Santa Cruz acuden a las urnas para elegir a las autoridades del primero Colegio Público de Abogados, el organismo que tendrá la función de regular la actividad. Deben votar entre dos listas para los cargos del Directorio, Tribunal de Disciplina y de la sindicatura.

La motociclista de El Calafate logró la victoria en las dos mangas disputadas este domingo en Playa Unión, Chubut. Con esos resultados logró el campeonato de la categoría WMX. Santiago Tapia fue 5to este domingo y finalizó 4º en el Campeonato de su categoría.