Recomendaciones para disfrutar el eclipse solar que se verá desde Santa Cruz

Será el 2 de octubre a la tarde. Santa Cruz será uno de los lugares privilegiados para su observación. Un especialista del grupo Osiris, que organiza jornadas especiales en el Parque Patagonia, hace recomendaciones para el disfrute del evento.

General25/08/2024Señal CalafateSeñal Calafate
eclipse

El 2 de octubre a las 16.20 horas un eclipse solar anular podrá verse desde la Patagonia sur, y gran parte de la provincia de Santa Cruz será la platea ideal para su observación.

El Grupo Astronómico Osiris (GAO) programó dos días de actividades especiales en el Parque Patagonia ubicado en el noroeste santacruceño, cerca de la localidad de Perito Moreno.

Para el 1ro de octubre se organizan charlas abiertas en el Centro de Interpretación y Planetario "Elsa Rosenwasser-Feger", mientras que para el 2, en el mismo sector del parque, se prevé una jornada de observación con telescopios y prismáticos.

Recomendaciones

"En un eclipse solar, si uno quiere mirar a simple vista, en primer lugar tiene que proteger la vista", advierte Diego Galperín, profesor de Física perteneciente a Osiris (GAO).

El especialista explica que "el Sol brilla intensamente durante todo el evento, y observarlo sin la protección adecuada puede dañar gravemente la retina, causando pérdida parcial o total de la visión".

Según el experto, las únicas opciones seguras para observar directamente el eclipse son los anteojos especiales para eclipses o los filtros de máscara de soldar de índice 14. "Si no se consigue ese índice, se pueden superponer dos de menor índice".

En un articulo de la Agencia Ambiental que difunde actividades del Parque Patagonia, Galperín explica que el eclipse tendrá su máximo punto a las 17:30, cuando se note "como un atardecer, pero todo en tonos de azul, ya que el Sol no se estará poniendo".

Aquellos que utilicen los anteojos especiales o filtros de soldador podrán observar cómo la Luna, en su fase nueva, tapa hasta un 86% del Sol. Para quienes dispongan de un telescopio, Galperín sugiere el uso de modelos de poco aumento, con el mismo filtro que los anteojos, para observar detalles como las manchas solares y las perlas de Bailey. "Estas perlas son destellos que se producen cuando la luz del Sol pasa por los accidentes geográficos de la Luna mientras ingresa o egresa del disco solar", explica.

Diego Galperín
Diego Galperín -. Grupo Astronómico Osiris.

Una cámara casera

Galperín también menciona la posibilidad de construir una cámara oscura para proyectar la imagen del Sol. "Se puede hacer un tubo de tela con un agujerito en un lado y una hoja de papel semitransparente en el otro, para ver el eclipse proyectado", sugiere. En la página web del GAO, miradasalcielo.com.ar, se pueden encontrar instrucciones para construir una.

Durante el eclipse, también podrían verse algunos planetas, como Mercurio y Venus, algo inusual a plena luz del día. "Mercurio, que normalmente no se ve debido a la intensidad del Sol, podría aparecer como una estrellita brillante cerca del Sol", comenta.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 09.05.44

Los atletas completaron su recorrido y fueron saludados por familiares de submarinistas

Señal Calafate
General16/11/2025

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 09.05.44

Los atletas completaron su recorrido y fueron saludados por familiares de submarinistas

Señal Calafate
General16/11/2025

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.