Recomendaciones para disfrutar el eclipse solar que se verá desde Santa Cruz

Será el 2 de octubre a la tarde. Santa Cruz será uno de los lugares privilegiados para su observación. Un especialista del grupo Osiris, que organiza jornadas especiales en el Parque Patagonia, hace recomendaciones para el disfrute del evento.

General25/08/2024Señal CalafateSeñal Calafate
eclipse

El 2 de octubre a las 16.20 horas un eclipse solar anular podrá verse desde la Patagonia sur, y gran parte de la provincia de Santa Cruz será la platea ideal para su observación.

El Grupo Astronómico Osiris (GAO) programó dos días de actividades especiales en el Parque Patagonia ubicado en el noroeste santacruceño, cerca de la localidad de Perito Moreno.

Para el 1ro de octubre se organizan charlas abiertas en el Centro de Interpretación y Planetario "Elsa Rosenwasser-Feger", mientras que para el 2, en el mismo sector del parque, se prevé una jornada de observación con telescopios y prismáticos.

Recomendaciones

"En un eclipse solar, si uno quiere mirar a simple vista, en primer lugar tiene que proteger la vista", advierte Diego Galperín, profesor de Física perteneciente a Osiris (GAO).

El especialista explica que "el Sol brilla intensamente durante todo el evento, y observarlo sin la protección adecuada puede dañar gravemente la retina, causando pérdida parcial o total de la visión".

Según el experto, las únicas opciones seguras para observar directamente el eclipse son los anteojos especiales para eclipses o los filtros de máscara de soldar de índice 14. "Si no se consigue ese índice, se pueden superponer dos de menor índice".

En un articulo de la Agencia Ambiental que difunde actividades del Parque Patagonia, Galperín explica que el eclipse tendrá su máximo punto a las 17:30, cuando se note "como un atardecer, pero todo en tonos de azul, ya que el Sol no se estará poniendo".

Aquellos que utilicen los anteojos especiales o filtros de soldador podrán observar cómo la Luna, en su fase nueva, tapa hasta un 86% del Sol. Para quienes dispongan de un telescopio, Galperín sugiere el uso de modelos de poco aumento, con el mismo filtro que los anteojos, para observar detalles como las manchas solares y las perlas de Bailey. "Estas perlas son destellos que se producen cuando la luz del Sol pasa por los accidentes geográficos de la Luna mientras ingresa o egresa del disco solar", explica.

Diego Galperín
Diego Galperín -. Grupo Astronómico Osiris.

Una cámara casera

Galperín también menciona la posibilidad de construir una cámara oscura para proyectar la imagen del Sol. "Se puede hacer un tubo de tela con un agujerito en un lado y una hoja de papel semitransparente en el otro, para ver el eclipse proyectado", sugiere. En la página web del GAO, miradasalcielo.com.ar, se pueden encontrar instrucciones para construir una.

Durante el eclipse, también podrían verse algunos planetas, como Mercurio y Venus, algo inusual a plena luz del día. "Mercurio, que normalmente no se ve debido a la intensidad del Sol, podría aparecer como una estrellita brillante cerca del Sol", comenta.

Te puede interesar
IMG_3283

UPV, fue una fiesta de los estudiantes

Señal Calafate
General19/10/2025

La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 8.50.46 PM

Trasladan una nueva embarcación del Lago Argentino al Viedma

Señal Calafate
General17/10/2025

Se trata del catamarán ALM de la firma Solo Patagonia. El mismo se encuentra en ingreso Oeste de El Calafate, donde pasará la noche. El sábado atravesará el pueblo, en una tarea coordinada con Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Cotecal. Habrá cortes en los servicios desde las 8 de la mañana.

dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

IMG_3283

UPV, fue una fiesta de los estudiantes

Señal Calafate
General19/10/2025

La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.

Captura de Pantalla 2025-10-19 a la(s) 11.59.57

Histórico triunfo de Willy Bull en la Clase-1 del Turismo Pista

Señal Calafate
19/10/2025

El piloto de El Calafate protagonizó un carrerón. Largando desde el 4to puesto, estuvo siempre en los puestos de vanguardia. Aprovechó el relanzamiento a una vuelta del final para pasar a 4 autos y quedarse con su primera victoria en el Turismo Pista!! Felicitaciones al Bull Comepeticion!. Nicolas Benito se consagró campeón, cuando todavía resta una fecha.