
Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.


El gobernador convocó a los referentes de los gremios estatales para anunciar que Santa Cruz se hará cargo del ítem que corresponde a dicho impuesto. Se trata de la primera provincia que implementa este tipo de medida. El ministerio de economía realizará capacitaciones para que los trabajadores que estén alcanzados, completen el formulario correspondiente.
Política13/08/2024
Señal Calafate
Se trata de un hecho inedito, donde el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, garantizó a los trabajadores estatales, que no serán alcanzados por el regreso del impuesto a las ganancias. El gravamen, surgido de las recientes leyes nacionales aprobadas en el Congreso, será absorbido por la provincia y no afectará a los salarios.
Santa Cruz es la primera (y hasta ahora única) provincia que toma una decisión de esta naturaleza.
“El salario no es ganancia, así que los trabajadores de Santa Cruz no pagarán ganancias”, repetía el mandatario cuando todavía estaba al frente del Sindicato de trabajadores petroleros.
Con esa premisa Vidal reunió a las conducciones de todos los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado, en el salón de los Escudos de Casa de gobierno. Allí, les transmitió la decisión de absorber el ítem y de cubrir ante los organismos nacionales de retención, el monto que deberían pagar los trabajadores.
Además, instruyó al ministerio de Economía para que desarrolle capacitaciones a las conducciones gremiales para que éstas enseñen a los trabajadores alcanzados por el régimen, a completar el formulario 572 que posibilita la deducción de las cargas familiares y el resto de los conceptos del mencionado impuesto.
Los referentes de APROSA, UPCN, AMET, APAP, Asociación Civil Policía, Consejo del Salario de la Policía de Retirados, Centro de Retirados de la Policía, ADOSAC, ATE, ATSA, Luz y Fuerza y Viales de Santa Cruz, participaron del encuentro.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.