
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Recibirá a nadadores de más de 10 países, será del 12 al 18 de Agosto con el imponente Glaciar Perito Moreno de fondo lo que genera una excelente sinergia entre el deporte y la promoción turística.
Turismo02/08/2024El Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, recibirá a la Winter Swimming World Cup 2024, un circuito de copas del mundo de natación de invierno que se realizará del 12 a 18 de agosto. Esta iniciativa, liderada por la Asociación Argentina de Gestión y Desarrollo del Deporte Nadando Argentina, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y la Administración de Parques Nacionales.
Este torneo fue declarado de interés turístico y Marca País por su relevancia e impacto tanto a nivel nacional como internacional. Además de promover la disciplina a nivel mundial, impulsará la economía local durante la temporada baja en El Calafate.
El presidente de Nadando Argentina, Matías Ola, destacó al evento como “un hito histórico para nuestra región”, y detalló que “por primera vez en los 25 años de historia de las Copas del Mundo de Natación de Invierno, Latinoamérica será anfitriona de esta prestigiosa competición. Esto posiciona a Argentina y a toda la región en el circuito de campeonatos que, hasta ahora, ha sido exclusivo del norte de Europa, además de promover el turismo y la belleza natural de nuestro país”, puntualizó.
Argentina se sigue posicionando como un país organizador de eventos internacionales y se suma como sede al promover un evento sin precedentes frente al emblemático paisaje del Glaciar Perito Moreno. Participarán nadadores de Finlandia, Dinamarca, Islandia, Inglaterra, España, Italia, Francia, Alemania, Chile, Rusia y Marruecos, entre otros. La competencia se disputará en una piscina flotante con cinco carriles y más de trece distancias sin trajes de neopreno ante aguas a 1.5 grados de temperatura. Asimismo, cumple con las reglamentaciones de Parques Nacionales para garantizar estándares adecuados de cuidado ambiental.
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña.
El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.
Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro son los que más están buscando los viajeros argentinos que realizan búsquedas y reserva de servicios según la plataforma Booking. Bariloche es el destino de la Patagonia que aparece entre las ciudades preferidas.
Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.
La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.
Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.
Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.
El ex Diputado Provincial realizó hoy actividad de campaña en El Calafate. En pleno centro de El Calafate instaló un escritorio, donde habló con los vecinos para escuchar las necesidades e inquietudes. Se diferenció de los otros siete candidatos al asegurar que no responde a ninguna estructura nacional, ni pertenencia a ningún bloque. "Nosotros solo representamos al vecino de Santa Cruz".