
Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.


Será este sábado 20 de julio desde las 9 horas en Laguna Nimez, están todos invitados a participar y no requiere experiencia previa. Esta iniciativa es organizada por Wetlands International y coordinada en nuestro país por Aves Argentinas.
Ambiente19/07/2024
Señal CalafateEl Club Observadores de Aves (COA) de El Calafate está invitando a la comunidad a participar del Censo Neotropical de Aves Acuáticas de invierno (CNAA).
¿En qué consiste? Es un programa de monitoreo a largo plazo, basado en conteos o censos de aves acuáticas que se realizan dos veces al año, uno en febrero y otro en julio, en humedales de todo América del Sur.
Con la información recabada acerca de las especies y la cantidad de individuos identificados, se contribuye al conocimiento y a la conservación de los humedales y las aves acuáticas.
La idea es encontrarnos este sábado 20/7 a las 9 de la mañana en la casilla de informes de la LAGUNA NIMEZ RESERVA NATURAL MUNICIPAL. Una vez ahí, se dividirán en grupos para relevar distintos sectores del gran humedal calafateño, y anotar las especies y la cantidad de individuos de cada sector.
La actividad tiene una duración de 2 a 3 horas, dependiendo del lugar a censar, y no es necesario contar con experiencia previa, sólo ganas de aprender y disfrutar de la naturaleza.
Es muy importante traer vestimenta adecuada: interiores térmicos, abrigo en capas, botas impermeables, gorro y guantes son buenos aliados. Si tenés binoculares o cámara, traelos.
¡El mate y algo rico para compartir nunca está de más!
Por favor, confirmar asistencia por mensaje a nuestro instagram, facebook o al mail del COA: [email protected]

Fotos del COA. Andy Stiep (Pato de anteojos / Speculanas specularis)

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.


Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.