
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


Gendarmería y Operaciones Rurales de El Calafate llegaron hasta "La Siberia", estancia ubicada a unos 50 kilómetros de la mencionada Comisión de Fomento. Debieron ingresar con vehículos especiales para llegar con víveres, alfalfa, medicinas y productos de higiene.
General10/07/2024
Señal Calafate
Durante dos días (Lunes 8 y martes 9) personal del Escuadrón 42 y de la División de Operaciones Rurales de El Calafate, con apoyo de Vialidad Provincial, se desarrolló el operativo desde la Comisión de Fomento de Tres Lagos.
En un parte de prensa enviado por Gendarmería, se informó que "los peones de la estancia La Siberia se encontraban aislados desde hacía 40 días, debido a una considerable acumulación de nieve que impedía el ingreso".

Para llegar a ese sitió, "se requirió el uso de vehículos especializados para el acceso y sólo fue posible ingresar con una oruga y dos motos de nieve proporcionadas por GNA. Además, los efectivos contaron con tres camionetas y dos camiones que transportaban víveres, alfalfa, medicinas y productos de higiene", agrega la información oficial.

"En el operativo los uniformados tardaron cinco horas para arribar al lugar, donde abrieron huellas y brindaron asistencia a los estancieros y puesteros, quienes se encontraban en buenas condiciones de salud. También se suministró el pasto para los caballos, garantizando así la alimentación de los animales".


Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.


Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.