
Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.


Braulin Cárcamo perdió la vida el 6 de junio en un accidente ocurrido sobre la Ruta 40 cuando viajaba a El Chaltén con tres amigos. Exactamente un mes mas tarde, con mucha ayuda de vecinos de El Calafate, su familia logró repatriar las cenizas del joven de 26 años. Mónica Coto, anfitriona de la familia guatemalteca, contó la odisea que atravesaron para regresar con los restos a su país.
General08/07/2024
Señal Calafate
Braulin Cárcamo Agüero cumplió 27 años en mayo y viajó al sur de la Patagonia con tres amigos para celebrar. El 6 de junio se accidentaron de camino a El Chaltén en un auto que habían alquilado en El Calafate. Braulin falleció producto de las lesiones sufridas, mientras que uno de los accidentados todavía se recupera en Rio Gallegos. Los dos restantes regresaron al poco tiempo a su país.
Promediando el mes de junio, Monica Coto recibió una reserva par la casa que alquila en El Calafate, pero su perspectiva de anfitriona cambió cuando se enteró que los huéspedes eran los familiares (madre, padre y hermano) del joven fallecido, quienes venían a repatriarlo. "Sentí que tenia que acompañar a Alba, Alfredo y Lester en todo el proceso que sería muy díficil" expresó Monica al contar la historia en Radio Nacional.
AUDIO: Repatriación de los restos de Braulin Cárcamo a Guatemala - Monica Coto en Radio Nacional
Como anfitriona de la familia enlutada, Monica realizó un posteo en las redes sociales en agradecimiento a las personas que colaboraron para ayudar en el regreso de Lester.
Los restos de Braulin fueron repatriados el sabado 6 de julio, exactamente un mes después del fatal accidente que puso fin a su vida, ocurrido el 6 de junio a pocos kilómetros del Puesto La Irene, sobre la Ruta 40.

Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.


Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.