Legislatura aprobó la Emergencia climática en Santa Cruz

La iniciativa que llegó desde el Poder Ejecutivo fue aprobada hoy en Sesión Extraordinaria. Los Diputados provinciales aprobaron por unanimidad el proyecto que establece el estado de emergencia climática en todo el territorio, por un plazo de 90 días. Los detalles.

Política02/07/2024Señal CalafateSeñal Calafate
ovejas

Este martes, la Legislatura de Santa Cruz llevó adelante la sesión extraordinaria donde el cuerpo de diputados y diputadas trató el proyecto de Estado de Emergencia Climática en todo el territorio provincial. Por unanimidad, los legisladores aprobaron la normativa que ya rige en Santa Cruz por un plazo de 90 días, con posibilidad de prórroga en iguales términos.

En este sentido, y acorde al proyecto, dicha medida fue dictada tras los eventos excepcionales y adversos en materia climática que vienen afrontando las regiones del sur del país y en especial la provincia de Santa Cruz, provocando graves consecuencias que afectan, no sólo el desarrollo habitual de las actividades de los habitantes, sino también serias complicaciones en las rutas provinciales; como, además, todas las conexiones terrestres que unen las localidades del interior.

El evento climático citado ha sido de carácter extraordinario, registrándose a la fecha temperaturas extremas que ponen en riesgo la salud de los habitantes de esta zona patagónica, sumado a las haciendas de los establecimientos rurales y aquellos animales que componen nuestra fauna autóctona.

De este modo, los organismos estatales deberán elaborar los planes de emergencia, de contingencia y programas de protección civil que correspondan al caso, debiendo participar como coordinador ejecutivo la Dirección Provincial de Protección Civil con intervención de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, la Administración General de  Vialidad Provincial, Distrigas, y demás organismos públicos correspondientes, pudiendo -asimismo- concertar acciones conjuntas con las Juntas Locales de Protección Civil de las localidades del interior que se constituyan.

Por último, y para dar cumplimiento a la normativa, se exceptuó a los ministerios de Gobierno, de Desarrollo Social, de Salud y Ambiente, y de Energía y Minería, Servicios Públicos Sociedad del Estado, la Administración General de Vialidad Provincial y Distrigas de permitir la incorporación temporaria de personal, realización de contrataciones en forma directa para la provisión de bienes, obras y servicios que las necesidades impongan para atender los gastos y eventualidades que surjan del estado de Emergencia Climática.

Esto queda previsto en las disposiciones del Decreto 1260/18 y modificatorios, de los alcances de la Ley N° 3755 y modificatoria de Administración Financiera, los Sistemas de Control del Sector Público Provincial, la Ley de Obras Públicas N° 2743 y sus decretos reglamentarios correspondientes.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-04-27 a la(s) 20.34.52

Senador de Santa Cruz decidió sortear su "aumento de sueldo" entre los santacruceños

Señal Calafate
Política27/04/2025

Se trata de José Maria Carambia, quien rechazó el último aumento de casi dos millones de pesos y solicitó que se suspenda el mismo. Como el aumento se otorgó igual, el senador oriundo de Las Heras, decidió sortearlo. Un Millón se sortea entre ONG´s y otro Millón entre vecinos de Santa Cruz. Convocó a inscribirse hasta el 8 de mayo, día en que realizará el sorteo.

ruta 3

Gobierno buscará concesionar las Rutas Nacionales también en la Patagonia

Señal Calafate
Política16/04/2025

El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos reconoció que las rutas nº 3 y 40 están en mal estado, como "parte de la herencia recibida por este gobierno". El Diputado de Santa Cruz José Luis Garrido pidió que se pueda trabajar en una solución en conjunto, pero la respuesta fue que se avanzará en un proceso de concesión y de transferencia a las provincias. Video.

489330755_18063656288295185_519602745515999102_n

Concejales de El Chaltén piden audiencia con el juez

Señal Calafate
Política11/04/2025

Los legisladores comunales de El Chaltén votaron pedir una audiencia con el juez civil de El Calafate para conocer el estado en el que se encuentra el expediente de Amparo que frenó un proyecto habitacional del Estado por afectar una reserva natural. La construcción ya quedó descartada por lo que consideran que el dominio debe volver a manos municipales para hacer un loteo menor.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 13.00.33~1

Desafiando las normas y corriendo riesgos

Señal Calafate
General26/04/2025

Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.

PNLG - Intendencia

Justicia Federal investiga pagos a guardaparques

Señal Calafate
Judiciales29/04/2025

Una denuncia penal sobre un caso en el Parque Nacional Los Glaciares, de El Calafate, es investigada por la Unidad Fiscal y oficina Anticorrupción. Es por el pago de extras a guardaparques de diferentes categorías y con distintas funciones. El sindicato de guardaparques pide que se investigue también en los parques Nahuel Huapi y Lanín.

Captura de Pantalla 2025-04-28 a la(s) 23.39.09

Cámara de Seguridad: quedó registrado el hurto de dinero y documentos

Señal Calafate
General28/04/2025

Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.

afip calafate

Reubican al personal que trabajaba en la oficina que ARCA cerró en El Calafate

Señal Calafate
29/04/2025

Hace dos semanas el ARCA (ex AFIP) cerró más de 30 oficinas de atención al público, incluída la de El Calafate. Señal Calafate conoció que el personal que prestaba funciones en esa dependencia ahora es destinadO a trabajoS de "home office" y al servicio aduanero en puestos de frontera.

albornoz

Es de El Calafate la nueva Directora Provincial de Turismo

Señal Calafate
Turismo29/04/2025

Rocío Soledad Albornoz, es nacida y criada en la villa turística y egresada de la Licenciatura en Turismo en Santa Cruz, fue designada hoy en ese cargo. Hasta ahora se desempeñaba en un área técnica de la Secretaría de que dirige el calafateño Rubén Martinez. "Es un honor asumir este rol y continuar trabajando por el crecimiento del turismo en Santa Cruz", destacó al conocerse la noticia.