
Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.


La iniciativa que llegó desde el Poder Ejecutivo fue aprobada hoy en Sesión Extraordinaria. Los Diputados provinciales aprobaron por unanimidad el proyecto que establece el estado de emergencia climática en todo el territorio, por un plazo de 90 días. Los detalles.
Política02/07/2024
Señal Calafate
Este martes, la Legislatura de Santa Cruz llevó adelante la sesión extraordinaria donde el cuerpo de diputados y diputadas trató el proyecto de Estado de Emergencia Climática en todo el territorio provincial. Por unanimidad, los legisladores aprobaron la normativa que ya rige en Santa Cruz por un plazo de 90 días, con posibilidad de prórroga en iguales términos.
En este sentido, y acorde al proyecto, dicha medida fue dictada tras los eventos excepcionales y adversos en materia climática que vienen afrontando las regiones del sur del país y en especial la provincia de Santa Cruz, provocando graves consecuencias que afectan, no sólo el desarrollo habitual de las actividades de los habitantes, sino también serias complicaciones en las rutas provinciales; como, además, todas las conexiones terrestres que unen las localidades del interior.
El evento climático citado ha sido de carácter extraordinario, registrándose a la fecha temperaturas extremas que ponen en riesgo la salud de los habitantes de esta zona patagónica, sumado a las haciendas de los establecimientos rurales y aquellos animales que componen nuestra fauna autóctona.
De este modo, los organismos estatales deberán elaborar los planes de emergencia, de contingencia y programas de protección civil que correspondan al caso, debiendo participar como coordinador ejecutivo la Dirección Provincial de Protección Civil con intervención de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas, y demás organismos públicos correspondientes, pudiendo -asimismo- concertar acciones conjuntas con las Juntas Locales de Protección Civil de las localidades del interior que se constituyan.
Por último, y para dar cumplimiento a la normativa, se exceptuó a los ministerios de Gobierno, de Desarrollo Social, de Salud y Ambiente, y de Energía y Minería, Servicios Públicos Sociedad del Estado, la Administración General de Vialidad Provincial y Distrigas de permitir la incorporación temporaria de personal, realización de contrataciones en forma directa para la provisión de bienes, obras y servicios que las necesidades impongan para atender los gastos y eventualidades que surjan del estado de Emergencia Climática.
Esto queda previsto en las disposiciones del Decreto 1260/18 y modificatorios, de los alcances de la Ley N° 3755 y modificatoria de Administración Financiera, los Sistemas de Control del Sector Público Provincial, la Ley de Obras Públicas N° 2743 y sus decretos reglamentarios correspondientes.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.


AMET aceptó la promesa del Poder Ejecutivo de mantener puestos laborales, pero pidió que haya mesa salarial en diciembre. ADOSAC rechazó porque no hay oferta salarial. El gobierno de Santa Cruz mantiene la postura que ya hizo los aumentos acordados hasta enero inclusive.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.