Camionero fue rescatado tras casi 30 horas cerca de La Esperanza

Vialidad provincial auxilió a un chofer cerca de La Esperanza; el vehículo de gran porte se había despistado por el hielo; emergencia climática y precauciones. La cronica de un rescate que contó el Diario La Nacion.

General30/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Foto: La Nación
Foto: La Nación

“Hace 24 horas un camionero perdió el control, hay que ir a rescatarlo”, asegura Matías Fernández, administrador general de Vialidad. 

Nadie sabe cómo encontrarán al camionero, saben que pasó la noche solo adentro de la cabina y no hay más información. 

El equipo de rescate de Vialidad sale desde tres lugares: Río Gallegos, La Esperanza y Tapi Aike, en el último paraje llega una comunicación por radio (no existe la señal telefónica tierra adentro): “16 bajo cero, pero de térmica habrá 20 por lo menos”, se oye. Lo único positivo es que hay sol.

Una maquina vial con pala avanza a máxima velocidad, 60 km/h mordiendo la banquina, rompiendo un paredón de nieve sólida. A 20 kilómetros de La Esperanza, abatido y despedido de la banquina, encuentran a camión, sostenido por un alambrado.

Foto: La Nación

“Nunca hemos visto tanta nieve”, afirma Miguel Ángel López, segunda generación de camioneros, unía el trayecto desde 28 de Noviembre hasta Río Gallegos, la mañana anterior, con la ruta congelada perdió el control y lo aguantó hasta dónde pudo. “Nunca tenés que frenar, tenés que aguantar el camión hasta donde puedas”, grafica, y así hizo. Pasó la noche en la absoluta soledad, no pasó un solo auto. Cada hora encendía el motor para hacer andar la calefacción y así sobrevivió, aferrado a la esperanza de ver el sol y con él, actividad en el camino. El socorro llegó cuando se rehabilitó de nuevo la ruta y vio un auto. Vialidad enseguida activó su protocolo de auxilio.

Foto: La Nación

“Mi papá me enseñó a que nunca debo dejar una carga, soy como un capitán con su barco”, explica López. Pasó 32 horas adentro de su camión con -15°C. Con la ayuda de dos máquinas viales despejaron nieve de hasta un metro de profundidad para poder unir el camión con lingas y bandas, y retirarlo de la banquina. “Estamos acostumbrados en la Patagonia al frío, pero esta vez se siente mucho”, confiesa López.

El temporal de frío extremo y nieve comenzó el 18 de junio, durante 48 horas nevó sin parar, y a partir de ahí el termómetro se ha mantenido debajo del 0. Vialidad Provincial tiene 800 empleados y la mitad está afectada al Plan Invierno, la prioridad es mantener transitables las principales rutas y las pistas de los aeropuertos, para luego dedicarse a despegar caminos rurales, ese mapa precario donde crujen vidas que están incomunicadas, con poco alimento y menos leña. Asistir a automovilistas es una actividad que hacen a diario.

“Sabemos la hora que salimos de nuestras casas, jamás cuándo volveremos”, plantea Fernández. La provincia tiene 2500 kilómetros de rutas y 20 puestos invernales donde hacen guardias de dos semanas con una de descanso. Están alertas las 24 horas.

DIARIO LA NACION

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 20.51

Desocupados dicen que aceptan los compromisos del Gobierno

Señal Calafate
General19/11/2025

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

el chalten

Usurpación en El Chaltén: familia dejó el predio estatal

Señal Calafate
Judiciales21/11/2025

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.

boggio

Vidal designó a tres nuevos funcionarios

Señal Calafate
21/11/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas.  Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.