Camionero fue rescatado tras casi 30 horas cerca de La Esperanza

Vialidad provincial auxilió a un chofer cerca de La Esperanza; el vehículo de gran porte se había despistado por el hielo; emergencia climática y precauciones. La cronica de un rescate que contó el Diario La Nacion.

General30/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Foto: La Nación
Foto: La Nación

“Hace 24 horas un camionero perdió el control, hay que ir a rescatarlo”, asegura Matías Fernández, administrador general de Vialidad. 

Nadie sabe cómo encontrarán al camionero, saben que pasó la noche solo adentro de la cabina y no hay más información. 

El equipo de rescate de Vialidad sale desde tres lugares: Río Gallegos, La Esperanza y Tapi Aike, en el último paraje llega una comunicación por radio (no existe la señal telefónica tierra adentro): “16 bajo cero, pero de térmica habrá 20 por lo menos”, se oye. Lo único positivo es que hay sol.

Una maquina vial con pala avanza a máxima velocidad, 60 km/h mordiendo la banquina, rompiendo un paredón de nieve sólida. A 20 kilómetros de La Esperanza, abatido y despedido de la banquina, encuentran a camión, sostenido por un alambrado.

Foto: La Nación

“Nunca hemos visto tanta nieve”, afirma Miguel Ángel López, segunda generación de camioneros, unía el trayecto desde 28 de Noviembre hasta Río Gallegos, la mañana anterior, con la ruta congelada perdió el control y lo aguantó hasta dónde pudo. “Nunca tenés que frenar, tenés que aguantar el camión hasta donde puedas”, grafica, y así hizo. Pasó la noche en la absoluta soledad, no pasó un solo auto. Cada hora encendía el motor para hacer andar la calefacción y así sobrevivió, aferrado a la esperanza de ver el sol y con él, actividad en el camino. El socorro llegó cuando se rehabilitó de nuevo la ruta y vio un auto. Vialidad enseguida activó su protocolo de auxilio.

Foto: La Nación

“Mi papá me enseñó a que nunca debo dejar una carga, soy como un capitán con su barco”, explica López. Pasó 32 horas adentro de su camión con -15°C. Con la ayuda de dos máquinas viales despejaron nieve de hasta un metro de profundidad para poder unir el camión con lingas y bandas, y retirarlo de la banquina. “Estamos acostumbrados en la Patagonia al frío, pero esta vez se siente mucho”, confiesa López.

El temporal de frío extremo y nieve comenzó el 18 de junio, durante 48 horas nevó sin parar, y a partir de ahí el termómetro se ha mantenido debajo del 0. Vialidad Provincial tiene 800 empleados y la mitad está afectada al Plan Invierno, la prioridad es mantener transitables las principales rutas y las pistas de los aeropuertos, para luego dedicarse a despegar caminos rurales, ese mapa precario donde crujen vidas que están incomunicadas, con poco alimento y menos leña. Asistir a automovilistas es una actividad que hacen a diario.

“Sabemos la hora que salimos de nuestras casas, jamás cuándo volveremos”, plantea Fernández. La provincia tiene 2500 kilómetros de rutas y 20 puestos invernales donde hacen guardias de dos semanas con una de descanso. Están alertas las 24 horas.

DIARIO LA NACION

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 22.22.48

Claves para el suministro de agua: mejorar la captación y reducir el consumo

Señal Calafate
General15/09/2025

El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 19.21.56

Fuentealba asumió la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General15/09/2025

Martín "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Matías Cortijo. Mantuvieron una reunión con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoció que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
daniela salinas 1

Daniela Salinas brinda concierto y masterclass en El Calafate

Señal Calafate
Cultura16/09/2025

La reconocida pianista llega a El Calafate para brindar una masterclass abierta al público y un concierto en el que tocará variadas obras. Su llegada es parte del Ciclo Piano que un grupo de docentes locales llevan adelante recaudando fondos para pagar el primer piano cuarto de cola de la ciudad.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

acevedo

Sergio Acevedo renunció a su banca como Diputado por Santa Cruz

Señal Calafate
Política16/09/2025

Será reemplazado por Facundo Prades, quien lo secundaba en la lista de candidatos del 2021, cuando el ex gobernador accedió al congreso. La renuncia es motivada por su postulación a integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el cual ampliará la cantidad de integrantes de 5 a 9.

Captura de Pantalla 2025-09-16 a la(s) 19.28.52

Guzmán negó las acusaciones en su contra y destacó el trabajo en la gestión del SAMIC

Señal Calafate
16/09/2025

El Candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza, Jairo Guzman, visitó hoy El Calafate en el marco de la campaña donde se postula a Diputado Nacional. Al hablar con Señal Calafate negó las acusaciones del ex titular del PAMI de Caleta Olivia, Sergio Torres, quien hoy integra el consejo de administración del SAMIC. Criticó al gobierno provincial por la falta de aportes a ese centro de salud. Nota en video.