El Calafate Participa del Congreso Nacional de FAEVYT

Se trata de uno de los eventos mas importantes del sector turísticos en nivel nacional. Se está desarrollando en la ciudad de Puerto Madryn, donde participan representantes del sector privados y la Secretaría de Turismo de El Calafate. Desde la Federación reclamaron por la carga impositiva que sufre el sector.

Turismo13/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
faevyt

saitaEste jueves inició en Puerto Madryn el 49º Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), y contó con la presencia de más de mil prestadores turísticos, así como autoridades locales, provinciales y nacionales.

Nuestra ciudad se encuentra participando con una delegación conformada por numerosos representantes del sector privado y la Secretaria de Turismo, Julieta Saita. 

"El Calafate busca seguir potenciándose y posicionándose como uno de los destinos turísticos más importantes del país. Además nos permite promocionar nuestra ciudad, compartir nuestras novedades y fortalecer nuestra presencia en el mercado turístico nacional" señalaron en un comunicado de prensa municipal.

RECLAMO POR LAS CARGAS IMPOSITIVAS
Durante la primera jornada del encuentro se abordaron ejes fundamentales para potenciar el mercado a futuro y se debatió sobre las mejores formas de construir relaciones con potenciales clientes.

En ese marco, el vicepresidente primero de FAEVYT, Ezequiel Barberis, señaló que "el turismo está atravesando un momento complejo y venimos a trabajar para revertir la situación”. “Tenemos que seguir trabajando en mejorar la conectividad de las ciudades, reducir la presión impositiva para los agentes de viajes, y lograr que la actividad turística funcione constantemente, ya que sostiene muchas fuentes de trabajo y beneficia a todas las economías”, añadió.

En referencia a la carga impositiva expresó que “las agencias generalmente son pymes o empresas familiares, y la carga impositiva es algo que nos impactó mucho. La doble imposición es uno de los temas a trabajar, especialmente en estos tiempos donde el turismo se ve resentido por la baja demanda”.

El Congreso continuará este viernes desde las 10 y culminará sobre las 22.00 horas con las conclusiones necesarias para seguir trabajando en una industria que sigue creciendo y que, a pesar de las dificultades que suelen presentarse, se renueva constantemente.

Noticias Relacionadas
charcamata_5

Tres sitios arqueológicos que son visita obligada en Santa Cruz

Señal Calafate
Turismo18/01/2025

Cuevas de las Manos, el Alero Charcamata y el Cerro de los Indios muestran minuturas de una civilización que habitó el noroeste de la provincia de Santa Cruz, hace miles de años. Tres sitios que se ubicn en un mismo circuito que no puede dejar de recorrer.

Captura de Pantalla 2025-01-16 a la(s) 15.30.47

Aeropuerto: El 2024 cerró con record histórico de pasajeros y aterrizajes

Señal Calafate
Turismo16/01/2025

Conocidos los numeros oficiales de diciembre, el año pasado cerró con casi 4 mill pasajeros más que el 2023, un incremento interanual del 0,9%. También se incrementó la cantidad de vuelos, registrando 3.500 aterrizajes en el año, el numero mas alto en la historia del aeropuerto. También se muestra un incremento en la incidencia de Flybondi y el descenso de Aerolineas Argentinas.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 10.51.11 AM

Lo más visto
González sobre Guzmán2

Críticas, acusaciones e insultos en LLA Calafate

Señal Calafate
Política24/01/2025

Luego de la apertura del local partidario La Libertad Avanza de El Calafate vive una crísis. El referente local Raúl González criticó con insultos a jairo Guzmán, líder provincial que se perfila como un posible candidato a legislador nacional por el partido del presidente Javier Milei. Uno de los motivos es el reconocimiento a Leonardo Charquero como máxima figura local.

DJI_0570

El SAMIC implementa sistema de Turnos a traves de la web

Señal Calafate
Salud24/01/2025

El hospital de El Calafate puso en funcionamiento el Portal de Pacientes, mediante el que se pueden obtener turnos de manera virtual. Al mismo se puede acceder desde la página web del SAMIC y ya cuenta con disponibilidad en algunas especialidades.