
El Calafate, en las puertas del parque Los Glaciares, será sede del Argentina Mining 2025, evento de promoción de la actividad minera. Será en agosto y concentrara a empresas y funcionarios de la actividad.
Se incorporaron a la flota de la X Brigada en Río Gallegos, reforzando la protección de las fronteras. Son naves de entrenamiento avanzado, uno de serie y otro modernizado tras 15 años fuera de servicio. También presentaron los pilones que permiten artillar estas aeronaves.
General06/06/2024La Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” SA concretó hoy la entrega a la Fuerza Aérea Argentina de dos aviones IA 63 Pampa III – Bloque II y el primer conjunto de pilones nacionalizados en FAdeA.
Ambos aviones entregados, uno de producción en serie y otro modernizado íntegramente en nuestras instalaciones de Córdoba tras más de 15 años fuera de servicio, despegaron de FAdeA para integrarse a la flota de la X Brigada en Río Gallegos para reforzar la protección en nuestras fronteras.
Las aeronaves fueron entregadas bajo configuración Bloque II, versión que cuenta con una actualización tecnológica de última generación. Este avance incluye la incorporación de un software de entrenamiento virtual y un sistema de comunicación, lo que potencia su versatilidad como aviones de ataque ligero y entrenamiento avanzado. Esto garantiza que nuestros pilotos adquieran una formación de vanguardia, preparándolos para integrar la flota de aviones F16 que serán incorporados próximamente a la Fuerza Aérea Argentina.
A su vez, la entrega del primer conjunto de pilones nacionalizados en FAdeA, ha permitido desarrollar una capacidad en la fábrica que posibilita incorporar este sistema de producción nacional para que todos los aviones Pampa puedan llevar armamento.
Durante el acto de entrega, el presidente de FAdeA, Fernando Sibilla expresó el compromiso de la empresa para la puesta en valor de las Fuerzas Armadas de nuestro país y agregó que “la actual gestión de la FAdeA está trabajando intensamente para generar las condiciones operativas y estratégicas que garanticen la autonomía competitiva de la empresa de modo irreversible, es por ello que se ha implementado un plan de eficiencia operativa que ya está dando frutos, una muestra de ello, es la finalización y entrega de estos productos.”
Luego del acto las autoridades presentes recorrieron las áreas de trabajo donde se está realizando el mantenimiento de los aviones Hércules C130, y se interiorizaron por las tareas que se están llevando a cabo para las aeronaves Pampa, fabricación de conjuntos para el avión C390 de Embraer, junto con las actividades de mantenimiento de motores y rotables para Fuerza Aérea Argentina y pintura de aviones de gran porte que actualmente está procesando un avión de Aerolíneas Argentinas.
El Calafate, en las puertas del parque Los Glaciares, será sede del Argentina Mining 2025, evento de promoción de la actividad minera. Será en agosto y concentrara a empresas y funcionarios de la actividad.
Dos mujeres brasileñas y un estadounidense resultaron lesionados al sufrir respectivos accidentes. Dos de ellos ocurrieron por el mal estado de la ruta, al tiempo que un colectivo quedó empantanado.
Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.
Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Cruz en el SUM Municipal del Casino Club. Se reunieron profesionales de toda la región para reflexionar y debatir sobre los desafíos actuales de la disciplina.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
Fue una iniciativa conjunta entre el Secundario nº9 y la Fundación Mundo Mágico, para difundir y concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. Además de barriletes, hubo juegos, buffet, acercamiento a la equinoterapia y un gran ambiente familiar. También celebraron el 15º Aniversario de la fundación.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.
Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.
Dos mujeres brasileñas y un estadounidense resultaron lesionados al sufrir respectivos accidentes. Dos de ellos ocurrieron por el mal estado de la ruta, al tiempo que un colectivo quedó empantanado.
Un conductor chocó en momentos que tenía 2.11 de alcohol en sangre en el barrio Linda Vista. En el centro de El Calafate hubo dos hechos con motocicletas con pocos minutos de diferencia. Jóvenes en motos sin patentes fueron algunos de los involucrados. Al menos tres personas terminaron en el hospital.
El órgano provincial que debe velar por los derechos de las personas con patologías menteales tuvo una reunión en El Calafate. Desde gobierno dijeron que se propuso coordinar acciones que involucren los diferentes sectores para dar una respuesta a la falta de dispositivos alternativos que garanticen las externaciones de los usuarios.