
Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.


La empresa estatal que tiene la cadena de Radio Nacional puede ser sujeta a privatización si avanza la Ley de Bases. En Santa Cruz un grupo de legisladores comenzó a pedir que sea la Provincia la que se haga cargo de las cuatro radios que funcionan en Río Turbio, El Calafate, Gobernador Gregores y Perito Moreno.
Política24/05/2024
Señal Calafate
Ante la incertidumbre de qué pasará con con los medios públicos nacionales y en particular las diferentes sucursales de Radio Nacional, un grupo de Diputados Provinciales presentó un proyecto para que sea el Gobierno de Santa Cruz el que asegure la continuidad laboral y la existencia de las radios nacionales que se funcionan en esta provincia.
Los Diputados por el Pueblo Carlos Alegría de El Calafate, Carlos Godoy de Río Turbio, Elba Ponce de 28 de Noviembre, y los distritales Agostina Mora de Río Gallegos y Karina Nieto, los cinco de Uniòn por la Patria, presentaron un proyecto que no tuvo el acuerdo del cuerpo para ser tratado sobre tablas en la sesión del jueves a la mañana, como pretendían sus impulsores.
Ahora, el proyecto pasó a las comisiones internas de la legislatura.
La iniciativa pide que "El Poder Ejecutivo Provincial evalúe la posibilidad de garantizar, balo la órbita del Gobierno de Santa Cruz, la continuidad del funcionamiento de Radio Nacional en todo el ámbito de la provincia, así como también la continuidad laboral de todo el personal que en ella se desempeña".
En Santa Cruz hay sedes de Radio Nacional en Río Turbio, El Calafate, Gobernador Gregores y Perito Moreno. Son parte de 49 emisoras que opera la empresa estata nacional Radio y Televisión Argentina S.E.
La denominada "Ley de Bases" que tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación contempla que Radio y televisión S.E sea una de las empresas sujetas a privatización.
En varias provincias, legislaturas locales y provinciales comienzan a expresarse en contra de la posibilidad de la privatización de las radios estatales, principalmente por amenazar la fuente de trabajo de actuales empleados.
Esta semana, la incertidumbre de empleadas y empleados de esta cadena radial estatal aumentó a partir que la intervención de Diego Chaher dispuso que todas las radios dejen de hacer publicaciones de todo tipo en sus cuentas de redes sociales una decisión argumentada con la explicación deuna supuesta "reorganización".

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.


Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas. Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.