Proyectan la 2da parte de "Pumas de la Estepa"

La serie documental consta de 4 capítulos. Los dos primeros se proyectaron con entrada libre y gratuita en el Cine Municipal. Este miércoles a las 19h se podrá ver la segunda parte del trabajo realizado por Jumara Films, en los paisajes de la estepa patagónica. Llena el formulario para reservar tu lugar.

Ambiente28/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
pumas

"Pumas de la Estepa" aborda el conflicto entre los grandes depredadores y los productores ganaderos, algo que no es nuevo, pero se ha llegado a un límite crítico en donde los ecosistemas naturales agonizan.

A lo largo de miles de años el puma, uno de los cazadores más formidables de la naturaleza, se ha extendido desde Alaska hasta la Patagonia más austral, sorteando todo tipo de inconvenientes para sobrevivir en lugares de lo más disímiles: selvas, desiertos, bosques y montañas. Esta historia tiene lugar en tres Parques Nacionales de la estepa patagónica, donde el puma habita desde hace siglos. 

Es allí donde la tensión entre los depredadores y sus vecinos - los grandes productores de ovejas o los pequeños productores de pueblos originarios - crece sin parar.

Algunos le temen, otros lo odian ¿Es un odio cultural o un odio de supervivencia? La tensión aumenta y hay que tomar decisiones.

Hace más de cinco años que el ecólogo Dr. Emiliano Donadio, Director Científico de Rewilding Argentina y explorer de National Geographic, trabaja en uno de los proyectos de conservación más importantes de Sudamérica. Su objetivo es conocer y estudiar los comportamientos del puma y sus presas. Junto a su equipo se aventuran por los desafiantes cañadones y mesetas patagónicos en busca de los animales: colocan cámaras por toda la zona para detectar por dónde andan; ponen trampas y capturan pumas, guanacos y choiques para colocar unos collares que permiten conocer sus movimientos. 

A pesar de las dificultades climáticas que ofrece la Patagonia el equipo trabaja para dar un paso hacia adelante en la búsqueda por entender las relaciones entre estos depredadores y su entorno. ¿Se podrá lograr una coexistencia más pacífica? 

PRESENTACIÓN EN EL CALAFATE
Con el apoyo del Municipio, la primera parte de esta serie documental se proyectó en el Cine Municipal el miércoles 22 de mayo, en un evento contará con la presentación de ELEONORA GONZALEZ VIDELA, Artista Plástica local & Embajadora de Paz UNESCO - UNICEF 

Este miércoles 28 de mayo se proyectará la segunda parte y, si bien la entrada es libre y gratuita, se debe completar este FORMULARIO para acceder o retirar las entradas en el Centro Cultural Municipal de 8 a 14 hs.

Te puede interesar
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Gobierno tomó posesión el predio de Austral Construcciones

Señal Calafate
13/11/2025

Luego de ofrecer 2 millones de dólares y recibir la adjudicación de un juzgado de Buenos Aires, el gobierno de Santa Cruz se quedó con la base de la empresa de Lázaro Báez. Ahora será la sede de Santa Cruz puede, una sociedad anónima unipersonal creada por la actual gestión provincial parra desarrollar diferentes proyectos.GALEROA DE IMÁGENES.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.41

Arrojaron una molotov en una farmacia

Señal Calafate
Policiales14/11/2025

El incendio intencional fue originado comenzando el viernes, en El Calafate.  El comercio tiene antecedentes de varios hechos similares.  Dos sospechosos escaparon del lugar. El dueño no indicó sospechas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 14.09

Robaron en un departamento

Señal Calafate
14/11/2025

Fue en la Calle Pantín, de El Calafate. Los ladrones se llevaron varios elementos, entre ellos una computadora que pertenece a una amiga de la victima del robo. Quieren recuperarla porque tiene las fotos de un familiar fallecido.