Una muestra artística permite conocer a "María la grande"

Llamada "Cacica", la muestra de la artista Bettina Muruzábal se basa en la mujer a la que expedicionarios reconocieron como una líder de la Patagonia durante el siglo XIX. La autora dice que de ella no se conoce mucho por una cuestión de género. Video.

Cultura05/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate

La artista sanjulianense, radicada en Río Gallegos, Bettina Muruzábal, es la creadora de una muestra de arte que recuerda la existencia de quizás una de las primeras mujeres líderes de la región patagónica. "María la grande", María la vieja", María la cacique", son algunos de los nombres impuestos a la mujer tehuelche encontrada por los expedicionarios que llegaban a las costas patagónicas a principios del siglo XIX.

A María se le atribuye un dominio de la actual Patagonia de Argentina y Chile con una base en la Bahía San Gregorio donde estaba la toldería de su familia.

Los escritos hablan de ella como una mujer de diálogo que tenía ascendencia sobre las diferentes poblaciones del pueblo originario y quién se ganó el respeto de los expedicionarios al comercializar con ellos y albergar varios refugiados.

Luuis Vernet la lleví como invitada a las Islas Malvinas reconociendo así su liderazgo político y con la idea de conseguir permisos de la cacique para una factoría en la costa del continente.

La historia cuenta que cuando fallleció, entre 1840 y 1848, las comunidades encendieron fogatas que duraron tres días.

Bettina Muruzábal se inspiró en la historia no tan conocida de María para dar origen a "Cacica" una muestra artística que quedó inaugurada en el salón de la Guanacazul de El Calafate, la que se puede visitar todos los días a partir de las 16 horas con entrada libre y gratuita.

"Estamos haciendo antropología de género cuando hablamos de ella", dijo la autora al hablar con señalcalafate.com.

Sobre Maria no hay registros de rostro por lo que la artista se basa en los escritos de bitácora de los viajeros de entonces para desarrollar una idea de su vida mediante objetos.

"Creo que no se conoce mucho sobre ella por una cuestión de género", contó Muruzábal quien en la inauguración de la muestra en El Calafate incluyó una performance que comprendió el encendido de un pequeño fuego como forma de dar luz a la historia de María. 

tapa braccalentiUna canción del músico santacruceño Juane Braccalenti también habla de la líder tehuelche. 
Te puede interesar
PHOTO-2025-08-22-22-24-05

Variadas propuestas en la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura23/08/2025

Se desarrolló del jueves 21 al sábado 23 de agosto en el Salón de Usos Múltiples Municipal anexo al Casino. Además de un gran oferta literaria y presentaciones de libros, hubo oferta cultural con música, teatro y danzas. También participaron instituciones educativas e intermedias mostrando su trabajo. Señal Calafate estuvo presente mostrando distintas propuestas.

Feria del Libro El Calafate

Comienza la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura21/08/2025

La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.

Captura de Pantalla 2025-08-15 a la(s) 14.01.04

Las huelgas obreras de 1921 llegaron al Comic

Señal Calafate
Cultura15/08/2025

Este jueves se presentó “El Cuaderno Secreto de Soto” en el Centro Cultural Santa. Se trata de una novela gráfica que rescata la memoria de las huelgas patagónicas. Sus autores son Pablo Baca y Gustavo Camisay, participaron del evento literario y musical que convocó a una gran cantidad de público.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
collage

Convocatoria para aspirantes a Bomberos y Policía Caminera

Señal Calafate
General02/09/2025

La Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de Santa Cruz abrió hoy la preinscripción para quienes deseen sumar a la fuerza en el Escalafón Bombero o a la Policía Caminera. En ambos casos el acceso está sujeto a evolución de perfil psicológico. Enterate los requisitos y accedé al formulario de inscripción.

Detenido droga tucuman

Interceptan cocaina que viajaba a Santa Cruz

Señal Calafate
Policiales03/09/2025

Una encomienda que viajaba con destino a la provincia de Santa Cruz fue interceptada en Tucumán. Se realizó una entregacontrolada de la caja lo que generó la detención de un hombre joven cuando la retiraba de una oficina comercial en El Calafate.

IMG_0933

Jueves: Trabajadores cierran el Formenti y se mantienen en estado de alerta

Señal Calafate
Salud03/09/2025

Lo decidió hoy una asamblea de trabajadores, ante la falta de respuestas por la crisis institucional que atraviesa la institución. La nueva Directora, aun no tiene firma y la dirección administrativa se encuentra acéfala. Sin firma no hay novedades de las deudas existentes con el personal. El puesto de El Chaltén no tiene ni para el combustible, trabajadores del Formenti le llevaron 200 litros en bidones en una ambulancia.

sarampion_92373b40_250315092242_1280x677

Probable caso de Sarampión genera acciones urgentes

Señal Calafate
Salud04/09/2025

Un probable caso de Sarampión genera un alerta sanitaria en El Calafate. Desde los centros de salud generan acciones de bloqueo para evitar un contagio. Se vacunarán vecinos de determinados circulos cercanos a la persona afectada. No es una campaña masiva.