Una muestra artística permite conocer a "María la grande"

Llamada "Cacica", la muestra de la artista Bettina Muruzábal se basa en la mujer a la que expedicionarios reconocieron como una líder de la Patagonia durante el siglo XIX. La autora dice que de ella no se conoce mucho por una cuestión de género. Video.

Cultura05/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate

La artista sanjulianense, radicada en Río Gallegos, Bettina Muruzábal, es la creadora de una muestra de arte que recuerda la existencia de quizás una de las primeras mujeres líderes de la región patagónica. "María la grande", María la vieja", María la cacique", son algunos de los nombres impuestos a la mujer tehuelche encontrada por los expedicionarios que llegaban a las costas patagónicas a principios del siglo XIX.

A María se le atribuye un dominio de la actual Patagonia de Argentina y Chile con una base en la Bahía San Gregorio donde estaba la toldería de su familia.

Los escritos hablan de ella como una mujer de diálogo que tenía ascendencia sobre las diferentes poblaciones del pueblo originario y quién se ganó el respeto de los expedicionarios al comercializar con ellos y albergar varios refugiados.

Luuis Vernet la lleví como invitada a las Islas Malvinas reconociendo así su liderazgo político y con la idea de conseguir permisos de la cacique para una factoría en la costa del continente.

La historia cuenta que cuando fallleció, entre 1840 y 1848, las comunidades encendieron fogatas que duraron tres días.

Bettina Muruzábal se inspiró en la historia no tan conocida de María para dar origen a "Cacica" una muestra artística que quedó inaugurada en el salón de la Guanacazul de El Calafate, la que se puede visitar todos los días a partir de las 16 horas con entrada libre y gratuita.

"Estamos haciendo antropología de género cuando hablamos de ella", dijo la autora al hablar con señalcalafate.com.

Sobre Maria no hay registros de rostro por lo que la artista se basa en los escritos de bitácora de los viajeros de entonces para desarrollar una idea de su vida mediante objetos.

"Creo que no se conoce mucho sobre ella por una cuestión de género", contó Muruzábal quien en la inauguración de la muestra en El Calafate incluyó una performance que comprendió el encendido de un pequeño fuego como forma de dar luz a la historia de María. 

tapa braccalentiUna canción del músico santacruceño Juane Braccalenti también habla de la líder tehuelche. 
Te puede interesar
ramiro

Joven músico de El Calafate becado para estudiar en el Teatro Colón

Señal Calafate
Cultura23/06/2025

Se trata de Ramiro Arce, Violista formado en la Escuela de Música Re.Si de El Calafate, quien obtuvo una Beca para la Academia Argentina de Viola de la Fundación SOIJAr. Este fin de semana viajó a Buenos Aires, donde se perfecciona con la Maestra Kristine Bara, solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Desde ahora continuará con clases virtuales, aunque habrá mas eventos presenciales con fecha a confirmar.

PHOTO-2025-06-02-13-52-49

Encuentro de Jazz: "Una inyección para seguir haciendo mas"

Señal Calafate
Cultura02/06/2025

Ariel Encinas, director de la Big Band Jazz de El Calafate, realizó un balance positivo sobre la primera salida de esta agrupación fuera de El Calafate. Fue en 28 de Noviembre, donde se realizó el "Primer Intercambio Cultural y de Música Jazz", donde participaron también agrupaciones de Rio Gallegos, Rio Turbio y El Calafate.

IMG_8659

Letras Esteparias celebró su 2º Aniversario

Señal Calafate
Cultura02/06/2025

Con un nuevo encuentro del ciclo de lectura en ronda "Volvemos a Leernos", el grupo Literario celebró su 2º Aniversario en el Centro Cultural Municipal. Destacando el valor cultural del grupo y las presencia de nuevos participantes, Graciela Sallefranque cuenta los detalles a Señal Calafate en este video.

WhatsApp Image 2025-06-01 at 16.22.15

Se viene la Expo Soy: ¿Cómo potenciar tu stand?

Señal Calafate
Cultura01/06/2025

"¿Cómo potenciar tu stand?" se llamó la capacitación que se brindó el pasado viernes en el SUM Municipal de cara a la nueva edición de la Expo Soy que se realizará en mismo lugar del 6 al 8 de junio. La Licenciada Soledad Teves estuvo al frente de la capacitación.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cala

"El Cala" Gallardo, un reclamo de 23 años por su identidad

Señal Calafate
General26/06/2025

Algunos conocen la historia detrás del reconocido folklorista calafateño Franco Gallardo y otros se sorprenden al conocer su inclaudicable lucha judicial por su identidad. Asegura que su papá lo reconoció antes de morir, su abuelo también lo hizo. Pero la justicia sigue demorando su causa de filiación. En la defensoría de El Calafate comenzó a reclamar cuando tenía 13 años, hoy tiene 37 años y dos pruebas de ADN que avalan el vínculo con su padre biológico Roberto Paulo Diomeda.

Mech Moto

Denuncian presunto desvío de fondos millonarios por obra pública en El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales28/06/2025

La denuncia fue presentada ayer en el Juzgado Penal de El Calafate por el Concejal Ignacio Moreno Hueyo. Denuncia al intendente Nestor Ticó por el direccionamiento de licitaciones de alquiler de maquinaria pesada, hacia empresas de su pareja, también funcionaria municipal. También denuncia la comercialización irregular de áridos de la cantera municipal.

IMG_9381

Sucesivos robos en la misma cuadra

Señal Calafate
29/06/2025

Se trata de J.A.Roca al 1.300, donde esta madrugada robaron el mismo local por segunda vez en 24 días. En el medio robaron en una perfumería e intentaron hacerlo en un barbería. Con anterioridad robaron en una panadería y en un cotillón, todos en la misma cuadra.

IMG_9354

Comenzó la temporada de Patinaje sobre Hielo en la Bahía Redonda

Señal Calafate
29/06/2025

La firmeza del hielo ya presenta las condiciones optimas para la práctica de actividades en su superficie. El Club Andino comenzó a brindar el alquiler de patines y trineos este sábado, donde ya se pudo ver a locales y turistas disfrutando en ese marco natural. Conoce los horarios y precios.