Pasaron la noche dentro del municipio en reclamo

Empleados municipales de Gobernador Gregores pasaron la noche en el interior del edificio municipal como parte de una protesta gremial. ATE incrementó sus medidas luego de no encontrar un consenso salarial en paritarias y que el gobierno local decidiera dar aumento por decreto.

Judiciales04/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
ate gregores 1
Trabajadores en reclamo pasaron la noche dentro del municipio.

El municipio de la localidad de Gobernador Gregores amaneció ocupado por representantes del gremio ATE, bajo vigilancia de agentes policiales como parte de un conflicto desencadenado en las reuniones paritarias.

Dos mujeres y dos hombres, empleados municipales afiliados a al gremio ATE, pasaron la noche dentro del municipio de esa localidad situada en el centro de la provincia de Santa Cruz.

La ocupación comenzó ayer viernes a partir que las medidas gremiales crecieron cuando los empleados se enteraron que el municipio comenzaba a dar parte de un aumento salarial mediante decreto, cerrando la negociación que venía realizando con el gremio.

La historia del conflicto tiene punto de comienzo el 24 de abril cuando comenzaron las reuniones paritarias que se realizaron por primera vez en el municipio gregorense.

Antes, en el mes de marzo, la intendenta Karina Bossso, había decretado un aumento salarial del 20%.

ATE, que reclamaba que se hicieran reuniones paritarias, logró su cometido, y se sentó en el primer encuentro con un pedido de recomposición salarial del 70%.

Las propuestas del municipio llegaron a una propuesta de aumento del 38% a pagar en tres tramos, a parte del aumento dado para a partir de marzo.

ATE bajó sus pretensiones a un 50% en dos pagos.

El martes 30 de abril fue la última reunión paritaria donde gobierno y gremio no pudieron avanzar en un concenso, y el municipio decidió el cierre de las paritarias y comenzar a brindar el aumento propuesto mediante un decreto.

El jueves, ATE comenzó un paro de 48 horas en desacuerdo con el cierre de la discusión salarial.

El llamado a Conciliacion Obligatoria para el 9 de mayo realizado por el Ministerio de Trabajo de la provincia fue respondido con una movilización que se realizó ayer viernes.

"Nos movilizamos y nos enteramos que la intendenta iba a dar un aumento del 20% que había ofrecido en paritaria, para el mes de abril. Después de hacer una asamblea decidimos ingresar al municipio pacíficamnte y con un paro hasta el lunes", comentó a señalcalalafate.com el dirigente gremial Jorge Carrasco.

Advirtiendo que las medidas se van a "recrudecer", un grupo de empleados municipales afiliados a ATE espera en el exterior del edificio municipal mientras sus compañeros permanecen en el interior.

El reclamo ahora es que el municipio reabra la discusión paritaria lo que hasta el momento no ha sido contestado por la intendenta Bosso, del partido SER, alineada con el gobernador Claudio Vidal.

Carrasco también dijo a Señal Calafate que en la localidad no se conocen los números municipales y que ni los concejales saben los ingresos existentes. "Está ingresando más plata por coparticipación. están ingresando unos 300 millones por mes a Gregores", dijo.

ate gregores 2
Reclamo de ATE en municipio de Gobernador Gregores

Te puede interesar
Casa Valdocco Calafate

Fallo en contra de Valdocco

Señal Calafate
Judiciales12/09/2025

La Cámara de Apelaciones revisó un fallo de primera instancia y falló a favor del Gobierno de Santa Cruz. Rechazó el Amparo de la Fundación Valdocco que pedía que se asegurarán los aportes económicos que venía recibiendo hasta el año pasado. Desde esa organización sostienen que es un fallo político. Los jueces también dijeron que Valdocco debe informar cuántas personas reciben alimentación y rendir cuentas para que el Gobierno siga aportando.

antonio rueda 1

Finalizó el juicio por la muerte de Antonio Rueda

Señal Calafate
Judiciales06/09/2025

El viernes se conocerá el fallo del tribunal que llevó adelante el juicio realizado ayer en Rio Gallegos. Antonio Rueda falleció el 17 de agosto de 2022 en el Hospital SAMIC, donde estaba internado luego de recibir un golpiza por parte de Jeremías Vera Oro. N se pudo probar que las lesiones hayan causado directamente la muerte pero si que hubo dmeostraciones de odio.

1

Juró el nuevo Juez de Instrucción de El Calafate

Señal Calafate
Judiciales01/09/2025

Se trata del Dr. Carlos Alberto Albarracín, quién ocupará el cargo de Juez de Primera Instancia del Juzgado de Instrucción N°1 de la Primera Circunscripción Judicial de El Calafate. Tres de los integrantes del Tribunal Superior de Justicia le tomaron juramento.

diputados

Diputados aprobaron la ampliación del Tribunal de Justicia

Señal Calafate
Judiciales28/08/2025

Así se definió hoy en la Legislatura provincial donde, con el voto del oficialismo, se aprobó el proyecto que presentó la Diputada Nieto que eleva de 5 a 9 los integrantes de Tribunal Superior de Justicia. La oposición criticó duramente la medida. También hubo abstenciones.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.