Un niño y un adolescente resultaron ser los más antiguos de la Patagonia

Los restos oseos de dos personas fueron encontrados en Camarones, Chubut en el 2020. Luego de diferentes estudios, el cientificos acaban de conformar que uno tenía entre 6 y 9 años y el otro entre 12 y 15 años al momento de morir. Vivieon en épocas distintitas, hace 10.400 años.

General20/04/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Foto-2
Lugar donde se encontraron los restos oseos en Camarones, Chubut.

Los restos oseos de dos niños encontradas en la Patagonia fueron estudiados y analizadas por un grupo de investigación del IDEAus-CONICET resultando ser los más antiguos de la Patagonia y entre los más viejos de la Argentina.

Uno data de 10.400 y el otro de 11.000 años calendarios, según los estudios radiocarbónicos.

El descubrimiento tuvo lugar en Camarones, la localidad costera ubicada al sur de la provincia de Chubut.

Los restos fueron encontrados en octubre de 2020 por un grupo de albañiles mientras realizaban excavaciones para la instalación del gas de una vivienda en construcción. Los propietarios del terreno realizaron la denuncia en la comisaría local, desde donde dieron aviso a las autoridades de la Subsecretaría de Cultura de Chubut, quienes, a su vez, convocaron a las profesionales del IDEAus y al representante de la Dirección Provincial de Asuntos Indígenas. Esto se hizo de acuerdo a lo establecido por la ley provincial de protección del patrimonio arqueológico, antropológico y paleontológico y por el Protocolo de tratamiento de restos humanos arqueológicos.

Luego de dos campañas en las que se realizaron diferentes trabajos de preservación del lugar, en marzo de 2022 se autorizó el rescate de los restos y su traslado al laboratorio de Arqueología y Antropología Biológica del IDEAus.

El estudio bioantropológico identificó la presencia de un niño o niña de entre 8 y 9,5 años y un/a adolescente de entre 12 y 15 años; en ningún caso fue posible estimar el sexo.

El Centro Nacional Patagónico (CENPAT), dependiente del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) hizo el anununcio ayer viernes en el Auditorio del Museo de la Familia Perón de Camarones, en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas.

La información conocida por señalcalafate.com indica que la investigación fue realizada por un equipo integrado por las científicas Julieta Gómez Otero, Ariadna Svoboda, Anahí Banegas y Gabriela Millán, todas del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus, CONICET), que funciona bajo la órbita del CONICET-CENPAT de Puerto Madryn. El estudio contó con financiamiento del CONICET y un subsidio de la Society for American Archaeology, destinado a investigaciones arqueológicas precolombinas.

Las dataciones radiocarbónicas directas por AMS se hicieron en dos laboratorios de Estados Unidos: en la Universidad de Arizona y en el Institute of Energy and the Environment de Pennsylvania.

La antigüedad de ambos oscila entre 9200 y 9700 años radiocarbónicos AP, que equivalen a 10.400 y 11.000 años calendario, respectivamente. Esta diferencia cronológica entre uno y otro, indica que no fueron contemporáneos.

“Cuando recibimos las primeras dataciones pensamos que eran erróneas, que las muestras estudiadas podrían estar envejecidas por contaminación con componentes orgánicos de los sedimentos. Entonces, por recomendación de colegas del INCUAPA. CONICET-UNCPBA, se realizaron estudios de calidad de la proteína y nuevas dataciones, lo que confirmó las edades iniciales”, contó la arqueóloga Ariadna Svoboda.

Junto al niño de menor edad se hallaron 50 cuentas de hueso de ave, probablemente de cormorán y también abundante pigmento rojo, lo que señala prácticas mortuorias desde tiempos muy antiguos.

“Saber que esa práctica tiene casi once mil años de antigüedad también es un dato importante, ya que, tanto las cuentas como el ocre, se consideraban parte de una costumbre funeraria tardía en la zona y este hallazgo demuestra que son mucho más antiguas”, expresó Banegas.

Millán, a su vez, señaló que durante el análisis de los restos no se registraron evidencias de enfermedades, desnutrición o violencia.

Los estudios de isótopos estables de Carbono 13 y de Nitrógeno 15 indicaron que ambos individuos habrían tenido una dieta mixta, que combinó alimentos de la tierra y del mar, lo que sugiere una interacción temprana con el espacio costero atlántico.

En un comunicado de CENPAT-CONICET también se señala que los modelos de paleocosta, realizados por especialistas del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP-CONICET) del CENPAT, dan cuenta que hace 11 mil años, el mar estaba a nueve kilómetros de la costa actual, por lo que el paisaje era distinto al de ahora. “Es el primer fechado de una ocupación humana tan antigua en el litoral atlántico, ya que hasta el momento los sitios más tempranos fueron registrados en el interior o en la vertiente del Pacífico” resaltó Gómez Otero.

Te puede interesar
1

Un lesionado en fuerte choque en la costanera

Señal Calafate
General23/08/2025

Un VW Taos impactó muy fuerte contra un poste de alumbrado público a la altura de Laguna Nimez. En el vehículo solo viajaba el conductor, quien resultó con lesiones y fue trasladado al Hospital SAMIC, luego de ser rescatado por los bomberos, ya que había quedado atrapado en el interior. La activación de los AriBags le salvaron la vida.

Captura de Pantalla 2025-08-20 a la(s) 19.12.29

Intimaciones: Servicios Públicos recaudó unos $200 millones en tres dias

Señal Calafate
General20/08/2025

El gerente local de Servicios Públicos, Matías Cortijo, brindó detalles sobre la auditoria realizada la semana pasada, lo que permitió intimar a grandes deudores, de los que la mayoría se acercaron a regularizar su pasivo. También hubo cortes de servicio y se trabaja regularización de las conexiones vecinales.

73

Escuela 73: Activaron un protocolo de suspensión de clases por una posible intoxicación

Señal Calafate
General20/08/2025

Mas de 30 alumnos de ese establecimiento fueron atendidos con cuadros de diarrea y vómitos agudos, algunos de los cuales requirieron internación. Desde el área de epidemiología del hospital se puso en aviso a las autoridades del establecimiento y luego al CPE, desde donde se activo hoy el protocolo 1400/17 que prevé la suspensión de clases. Se realizaron pruebas en el agua, confirmando que el suministro esta en perfectas condiciones, por lo que las clases se reanudarán mañana.

IMG_0815

Impulsan una campaña para comprar Desfibriladores

Señal Calafate
General19/08/2025

Se trata de una iniciativa de la Escuela de Handball ante la ausencia de Desfibriladores automáticos en espacios públicos. La idea surgió a partir de la capacitación en primeros auxilios que realizaron y consiste en congregar a 2.500 personas que aporten tan solo 1.000 pesos cada una para recaudar los fondos. "si podemos comprar mas de uno lo donaremos", dijeron las profes a Señal Calafate.

2

Bomberos evitaron la propagación en un incendio sobre vivienda

Señal Calafate
General19/08/2025

Ocurrió en la tarde de este domingo en el Barrio Los Notros de El Calafate. El inicio del foco fue accidental, cuando el tiraje de una caldera tomó contacto con material combustible, según informó la Superintendencia de Bomberos. El fuego se logró controlar antes de que se propague a otros sectores.

3

Jardín Maternal: ARISKAIKEN celebró sus 34 años con una jornada circense

Señal Calafate
General15/08/2025

El Jardín municipal, en el día de su aniversario, organizó una jornada especial para los más chicos. El circo fue la temática de la jornada, donde disfrutaron de espectáculos y diferentes shows con pochoclos, celebrando además el Día de Niño. No faltaron disfraces y regalos, además de un almuerzo especial que finalizó con el canto y la torta.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
Feria del Libro El Calafate

Comienza la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura21/08/2025

La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.

punta verde tapa

Vidrio roto: otro robo con la misma modalidad

Señal Calafate
Policiales22/08/2025

Ocurrió anoche, después de la medianoche, en el Almacén Punta Verde, ubicado en el Paseo Costero de El Calafate. Rompieron un vidrio ingresando al local para sustraer el dinero de la caja (cambio, sin especificar) y algo de mercadería. Es el tercer episodio de similares características que ocurre esta semana.

1

Un lesionado en fuerte choque en la costanera

Señal Calafate
General23/08/2025

Un VW Taos impactó muy fuerte contra un poste de alumbrado público a la altura de Laguna Nimez. En el vehículo solo viajaba el conductor, quien resultó con lesiones y fue trasladado al Hospital SAMIC, luego de ser rescatado por los bomberos, ya que había quedado atrapado en el interior. La activación de los AriBags le salvaron la vida.

PHOTO-2025-08-22-22-24-05

Variadas propuestas en la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura23/08/2025

Se desarrolló del jueves 21 al sábado 23 de agosto en el Salón de Usos Múltiples Municipal anexo al Casino. Además de un gran oferta literaria y presentaciones de libros, hubo oferta cultural con música, teatro y danzas. También participaron instituciones educativas e intermedias mostrando su trabajo. Señal Calafate estuvo presente mostrando distintas propuestas.