
Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.


El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó frenar la instalación de domos turísticos en Lago del Desierto y prohibición de ingreso a sus propietarios por hacerse en tierras reservadas para la Gendarmería Nacional. Es una causa de varios años que ahora tiene una medida cautelar.
13/04/2024
Señal Calafate
La justicia federal le dió la razón provisora a un planteo de la Gendarmería Nacional y frenó la instalación de un emprendimientos turistico en la zona del Lago del Desierto.
En el debate están las tierras donde se iban a instalar domos para el alojamiento de turistas, para lo cual los supuestos propietarios de las tierras habían comenzado con los primeros trabajos.
En junio de 2023 la Gendarmería Nacional denunció ante la Fiscalía Federal de Río Gallegos el delito de usurpación a Guillermo Boholavsky, titular de un terreno vecino al que ocupa la fuerza federal en ese sector cercano a la localidad de El Chaltén, Sector cercano al Paso Internacional “PORTEZUELO DE LA DIVISORIA – Hito IV 08).
El 1 de abril, Boholavsky, junto a sus dos hijos, llegaron a la zona con la idea de avanzar en la instalación de domos geodésicos de explotación turística en el sector que Gendarmería dice que son sus tierras.
Gendarmes constataron la situación y labraron actas, donde quedó plasmado que Boholavsky dijo tener autorización del Consejo Agrario Provincial, institución responsable del manejo de las tierras.
Gendarmería informó que el hombre se negó a mostrar papeles de supuestas autorizaciones y avanzó con el montaje de uno de los domos en cercanías del helipuerto.
Señal Calafate conoció que los gendarmes rodearon la zona bajo órdenes que se dejaran los trabajos de instalación, lo que finalamente ocurrió.

La instalación de uno del los domos cercana al sector de helipuerto hace que este no se pueda utilizar por cuestiones de seguridad dicen desde la Gendamería Nacional a señalcalafate.com.
En el expediente de la causa consta también que en septiembre del 2022 personal del Consejo Agrario Provincial había estado en el terreno reservado a la Gendarmería haciendo trabajos de una futura mensura.
El tema data desde hace varios años a partir que el hombre compró tierras en 1984, teniendo dentro de sus limites una reserva para la Gendarmería Nacional.
Ahora, a pedido de la fiscal Julio Zárate, el juez federal de Río Gallegos Claudio Vásquez ordenó una medida cautelar consistente en delimitar las hectáreas reservadas a Gendarmería Nacional, que habían sido ocupadas y que los denunciados no puedan ingresar a la zona.
Los trabajos de delimitaciones se realizaron horas atrás, tal cual lo muestran las imágenes de esta nota.



Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.