
El kayakista estaba desaparecido desde el 21 de enero. Su cuerpo fue encontrado en las costas del lago Argentino en la zona de Punta Walichu.
El kayakista estaba desaparecido desde el 21 de enero. Su cuerpo fue encontrado en las costas del lago Argentino en la zona de Punta Walichu.
Luego de ordenes y contraordenes de la Prefectura por la búsqueda, familiares pidieron hablar con el juez. Primero la repuesta fue que no habría problemas. Al día siguiente les dijeron que tenían que viajar A río gallegos o mandar un correo electrónico. Hoy deben volver a su ciudad para ocuparse de su trabajo y sus hijos.
El hermano del kayakista desaparecido informó a Señal Calafate que la prefectura le comunicó que no abandona la búsqueda.
El hermano de Fabián Perez, quien desapareció en el Lago Argentino el pasado sábado 21 de enero, destacó el trabajo que realiza prefectura. Señaló que se lo sigue buscando todo el día y agradeció el apoyo de la comunidad.
Estaba con su equipamiento intacto y había prendas mojadas. Policías buscaron a sus ocupantes pero no los encontraron. Horas después prefectura dio con su propietario.
El sábado 21 de enero, alrededor de las 17h. Fabián salió en su kayak desde la playa situada al sur del muelle conocido como del “viejo lobo”, en Punta Soberana. Desde allí, un rato mas tarde, se lo vio por última vez en la costa de la Isla Solitaria.
La sexta jornada de búsqueda de Fabián Pérez finalizó sin resultados. Los buzos reconocieron y buscaron en los puntos clave, sin hallar rastros. Mañana se intensificaría la búsqueda con mejores condiciones climáticas.
El quinto día en la búsqueda de Fabián Perez finalizó sin novedades. En la mañana del jueves se sumarán 3 buzos que llegaron de Puerto Deseado. El municipio pagó los pasajes para viaje del hermano mayor.
Desde la tarde del sábado se busca por agua, tierra y aire a Fabián Pérez, quien salió en su kayak desde la playa de Punta Soberana y no regresó. Ahora hay rastrillaje en la toda la Isla Solitaria.
Al no conocerse su identidad allegados al kayakista desaparecido habían informado a Señal Calafate sobre la necesidad de encontrar a dos jóvenes. El nadador había sido quien dio los últimos datos de Fabián, a su pareja. Horas atrás se presentó para dar testimonio
El operativo continúa por tierra, mientras las embarcaciones de prefectura permanecen a resguardo (foto). El Servicio Meteorológico indica que hay vientos entre 40 y 60 km/h, con ráfagas de 90 km/h, mejorando hacia la noche.
Son un kayakista y un nadador que volvieron de la isla hacia la costa de Punta Soberana. Dijeron que Pérez debería haber salido detrás de ellos. El testimonio de la pareja del desaparecido describe la situación.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
El Subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, y la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, se reunirán este miércoles con choferes de El Calafate. Se tratará la implementación de la Licencia Nacional de conducir y otros alcances de modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito.
En conjunto de El Calafate fue invitado por el Club Boca de Rio Gallegos, para disputar un torneo destinado a la categoría 2015. La Academia Cañadón jugó en gran nivel y ganó todos los partidos, ganando el torneo de punta a punta. El Profe Juio Gómez y los jugadores hablaron con Señal Calafate en el regreso a los entrenamientos. Video.
Así lo hacen saber los integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC. Emitieron un comunicado a la comunidad, informando sobre las "respuestas negativas y destrato por parte del Consejo de Administración". Adelantaron que habrá "un cambio estructural" en el servicio, el cual es "determinado por el personal que lo conforma y con aviso a las autoridades". Sí se atenderá el consultorio de demanda espontánea, niño sano e internación.
"Arte con Tiza" es un concurso artístico sobre la educación para el Desarrollo Sostenible. Tres Alumnas de El Calafate pintaron una "Ventana de Vida" en una pared del gimnasio de su escuela y esperan tu voto para sumar chances. Los resultados se darán a conocer el 05 de junio de 2025, ya que se trata de una fecha emblemática para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.