
El kayakista estaba desaparecido desde el 21 de enero. Su cuerpo fue encontrado en las costas del lago Argentino en la zona de Punta Walichu.
El kayakista estaba desaparecido desde el 21 de enero. Su cuerpo fue encontrado en las costas del lago Argentino en la zona de Punta Walichu.
Luego de ordenes y contraordenes de la Prefectura por la búsqueda, familiares pidieron hablar con el juez. Primero la repuesta fue que no habría problemas. Al día siguiente les dijeron que tenían que viajar A río gallegos o mandar un correo electrónico. Hoy deben volver a su ciudad para ocuparse de su trabajo y sus hijos.
El hermano del kayakista desaparecido informó a Señal Calafate que la prefectura le comunicó que no abandona la búsqueda.
El hermano de Fabián Perez, quien desapareció en el Lago Argentino el pasado sábado 21 de enero, destacó el trabajo que realiza prefectura. Señaló que se lo sigue buscando todo el día y agradeció el apoyo de la comunidad.
Estaba con su equipamiento intacto y había prendas mojadas. Policías buscaron a sus ocupantes pero no los encontraron. Horas después prefectura dio con su propietario.
El sábado 21 de enero, alrededor de las 17h. Fabián salió en su kayak desde la playa situada al sur del muelle conocido como del “viejo lobo”, en Punta Soberana. Desde allí, un rato mas tarde, se lo vio por última vez en la costa de la Isla Solitaria.
La sexta jornada de búsqueda de Fabián Pérez finalizó sin resultados. Los buzos reconocieron y buscaron en los puntos clave, sin hallar rastros. Mañana se intensificaría la búsqueda con mejores condiciones climáticas.
El quinto día en la búsqueda de Fabián Perez finalizó sin novedades. En la mañana del jueves se sumarán 3 buzos que llegaron de Puerto Deseado. El municipio pagó los pasajes para viaje del hermano mayor.
Desde la tarde del sábado se busca por agua, tierra y aire a Fabián Pérez, quien salió en su kayak desde la playa de Punta Soberana y no regresó. Ahora hay rastrillaje en la toda la Isla Solitaria.
Al no conocerse su identidad allegados al kayakista desaparecido habían informado a Señal Calafate sobre la necesidad de encontrar a dos jóvenes. El nadador había sido quien dio los últimos datos de Fabián, a su pareja. Horas atrás se presentó para dar testimonio
El operativo continúa por tierra, mientras las embarcaciones de prefectura permanecen a resguardo (foto). El Servicio Meteorológico indica que hay vientos entre 40 y 60 km/h, con ráfagas de 90 km/h, mejorando hacia la noche.
Son un kayakista y un nadador que volvieron de la isla hacia la costa de Punta Soberana. Dijeron que Pérez debería haber salido detrás de ellos. El testimonio de la pareja del desaparecido describe la situación.
Dos mujeres brasileñas y un estadounidense resultaron lesionados al sufrir respectivos accidentes. Dos de ellos ocurrieron por el mal estado de la ruta, al tiempo que un colectivo quedó empantanado.
Un conductor chocó en momentos que tenía 2.11 de alcohol en sangre en el barrio Linda Vista. En el centro de El Calafate hubo dos hechos con motocicletas con pocos minutos de diferencia. Jóvenes en motos sin patentes fueron algunos de los involucrados. Al menos tres personas terminaron en el hospital.
El piloto de Rio Gallegos logró redondear su mejor vuelta para ubicarse 1º en la clasificación de la clase 3. Mañana largará desde la posición de privilegio en la 1ra serie. Sebastian Gomez fue 25º. En la Clase 2 Pedro Grippo protagonizó una gran remontada largando 10º y llegando 6º. En la misma serie Federico Luques fue 6º.
Jugadores y entrenadores locales participan en el predio del Gimnasio Municipal. Hoy se realizó una jornada intensiva teórico-practica en doble turno. Mañana continúa la actividad por la mañana y la tarde.
Dos mujeres escaladoras tuvieron fracturas en sus piernas al accidentarse cerca del Cerro Torre, en El Chaltén. Hubo un importante operativo de rescate de la Comisión de Auxilio y la colaboración de un helicóptero privado. Están internadas en El Calafate.