
El fin de semana largo es para El Calafate el cierre de la alta temporada. El destino espera superar la tentativa de ocupación hotelera. Visitantes de diferentes provincias y países visitan la zona de los glaciares. VIDEO.
El fin de semana largo es para El Calafate el cierre de la alta temporada. El destino espera superar la tentativa de ocupación hotelera. Visitantes de diferentes provincias y países visitan la zona de los glaciares. VIDEO.
Un informe de Parques Nacionales describe el comportamiento de visitantes que tuvieron las áreas naturales durante el fin de semana largo. El Parque Iguazú fue por lejos el más visitado. Nahuel Huapi y Los Glaciares ocupan el segundo y tercer lugar del ranking.
Es el promedio de ocupación hotelera que la Secretaría de Turismo Municipal registró durante los seis días que duró el fin de semana largo. El viernes tuvo el mayor porcentaje. A nivelpaís CAME dice que se movilizaron mas de 3,2 millones de personas.
Fue junto a empresas pesqueras de Caleta Olivia y Puerto Deseado. Se entregó merluza congelada en las distintas localidades de Santa Cruz. La acción se enmarca en un convenio que se firmó en marzo y permitirá garantizar la llegada del mismo producto no solo en Semana Santa, sino también en el transcurso del año.
Considerado como el último gran flujo turístico antes de la baja temporada, el fin de semana largo que integran Semana Santa, un feriado puente y el día del veterano y de los caídos de Malvinas promete intenso movimiento turístico en algunos destinos. El Calafate espera una buena ocupación hotelera. A nivel país, el Ministerio de Turismo prevé intenso movimiento en algunas provincias.
Con el tradicional Vía Crusis Submarino, Puerto Madryn se prepara para la celebración que se convierte en un atractivo turistico. Será a partir del viernes 29 de marzo.
Más de 100 persona participaron en el tramo marítimo. Miles de espectadores lo siguieron desde la costa.
Ayer comenzó el movimiento turístico por el fin de semana largo. Se espera alta ocupación en destinos del norte y sur del país.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".
El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.
La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.
El Subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, y la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, se reunirán este miércoles con choferes de El Calafate. Se tratará la implementación de la Licencia Nacional de conducir y otros alcances de modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito.