Trabajadores de Los Glaciares se suman al Paro Nacional de ATE

Será este jueves, según decidieron en asamblea, en el marco de una jornada de protesta nacional “porque están en peligro la renovación de los contratos de 1.200 trabajadoras, 66 de ellos en este parque”, dijo el Delegado local de los trabajadores, Luciano Recabado. Elaboraron un petitorio junto a los concejales locales de Unión por la Patria, que enviarán a la APN. Realizarán una marcha por la Av. Libertador.

General20/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
asamble PNLG

Trabajadores del Parque Nacional Los Glaciares realizaron hoy una asamblea donde, por unanimidad, decidieron la adhesión activa al Paro Nacional  que convoca ATE Parques Nacionales, en todas las áreas protegidas del país. 

El delegado que tiene ATE en el Los Glaciares, Luciano Rocabado, contó a Señal Calafate que se viene trabajando en conjunto con los concejales de Unión por la Patria en un petitorio que será enviado a la Administración de Parques Nacionales (APN). En el mismo se pide con la continuidad de los alrededor de 1.200 trabajadores contratados, quienes no tienen asegurada su fuente laborar después del 31 de marzo.  

Según conoció Señal Calafate, los trabajadores se reunirán a las 9:30hs en la sede de la intendencia del parque, para caminar hasta el Concejo Deliberante, donde participarán de la Sesión Ordinaria prevista par las 10h. Allí se leerá el mencionado petitorio. 

A las 11h se concentrarán en la Plaza pioneros, para marchar por la Av. Libertador hasta la intendencia del parque, donde continuará la visibilización del reclamo.

“Están en peligro la renovación de los contratos de 1.200 trabajadoras y trabajadores de todo el país” detallaron en un comunicado gremial a nivel nacional. “Realizamos tareas permanentes con contratos temporales y hoy por el Decreto N° 84/2023 corremos riesgo de ser despedidos a partir del 31 de marzo, que incluye a más de la mitad del total de todas y todos los trabajadores del organismo”, explicaron.

Te puede interesar
coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 09.05.44

Los atletas completaron su recorrido y fueron saludados por familiares de submarinistas

Señal Calafate
General16/11/2025

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.