
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


VIDEO. El Consejo de Educación retiró los cargos de docentes. El taller brinda contención y enseñanza con salida laboral a jóvenes con discapacidades quienes realizaron un audiovisual para reclamarle al gobierno de Santa Cruz.
General20/03/2024
Señal Calafate
El Taller Protegido Abriendo Caminos es el resultado de la idea de docentes y familias que fueron convenciendo a varios sectores de la necesidad de contar con una institución que contenga y brinde posibilidades laborales a jóvenes que egresan de la escuela especial.
Comenzó a funcionar en el 2017, en un edificio cedido por el municipio local y desde entonces ha tenido crecimiento, pero ahora vive un parate que preocupa a los más de 30 concurrentes, a quienes están en lista de espera, a las familias y las docentes.
Desde el 28 de febrero el taller no funciona porque el Consejo Provincial de Educación dio de baja los cargos en ese taller.
Quienes trabajan con los jovenes son docentes especiales, algunos ad honorem porque no son nombrados, otros pertenecen a la Escuela Especial 5 de El Calafate quienes propusieron cubrir horas en el taller.
El 2023 el taller terminó con 33 concurrentes y una lista de espera de otros 10, por lo que los docentes solicitaron ampliar la planta de profesionales para poder atender las actividades de las dos modalidades: Taller Protegido (salida laboral) y Centro de Día (contención).
Cuando estaba por comenzar el ciclo lectivo, Educación notificó que los docentes que pertenecían a la Escuela Especial debían volver a la institución, dejando el taller sin funcionamiento.
![]() | CONFECCIÓNAN Y VENDEN BOLSAS DE RESIDUOS |
Horas atrás la comunidad de Abriendo Caminos publicó un video en el que piden que el gobierno de la provincia de Santa Cruz atienda la situación.
"La ley dice que tienen que trabajar los ministerios en su conjunto", explicaron desde el taller a señalcalafate.com.
Mirá el video.

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.


La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.