
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


Una parte de la Escuela Rural 26, ubicada en el paraje Las Vegas, cerca de Río Gallegos, quedó destrozada por un incendio. Horas antes el gobierno de Santa Cruz había inaugurado obras de refaccioes y ampliaciones que realizó la empresa petrolera CGC. El gobernador Claudio Vidal dijo estar "consternado" y que ordenó una invcestigación.
General03/03/2024
Señal Calafate
El incendio ocurrió pasado el mediodía del sábado afectando las tres aulas, la direccción, secretaría, domitorios de los auxiliares y la vieja cocina,mientras no había personas en el lugar.
Se trata de la Escuela Provincial Rural 26 "Gendarmería Nacional", ubicada en la zona de la estancia Las Vegas, a media hora de la capital santacruceña Río Gallegos.
El establecimiento de primario y secundario alberga a estudiantes de la zona rural quienes se alebrgfan durante los días de clases en ese establecimiento para volver a sus hogares los fines de semana y feriados.
El jueves 29 el gobernador Claudio Vidal y su comitiva habían realizado un acto para inaugurar obras de refacciones y amnpliaciones,que no fueroin afectadas por el fuego.
Un gimnasio, dormitorios para los alumnos, una cocina nueva, comedor y espacios de recreación y huerta, son las obras que habían sido realizadas por la empresa petrolera CGC, en acuerdo con el gobierno de Santa Cruz.
Un comunicado del gobierno provincial deswcribe que "a las 13:30 hs de este sábado, se dio el alerta por parte de vecinos del lugar, que vieron las llamas. De inmediato llegó Nayla Fernández, comisionada de fomento de Tres Lagos, junto a otros vecinos. Desde allí dieron aviso a las autoridades y desde la capital partió la dotación de Bomberos de Río Gallegos, que logró apaciguar el fuego".
Cerca de la escuela hay un destacamento policial pero en la zona no hay asentamientos de bomberos ni sistemas contra incendios que los matafuuegos del establecimiento.
Al correr la novedad del incendio vecinos de estancias, de la hostería Las Horquetas, y personal del yacimiento María Inés se acercaron a colaborar, pero no se pudieron evitar las grandes pérdidas.
"Las primeras acciones para enfrentar las llamas las pudieron llevar adelante con matafuegos de la escuela y luego, tras la llegada de los bomberos, se pudo mitigar el siniestro con agua del pozo recientemente inaugurado, como parte de las nuevas obras de la escuela, que tenía la red de agua sin funcionar", dijo el gobierno provincial en un comunicado enviado también a señalcalafate.com.
Ahora los bomberos de la Policía de Santa Cruz deben elaborar un informeque indique las razones que produjeron el fuego.
Al momento del siniestro no había presencia de personas en el edificio escolar.
En sus redes sociales el gobernador Claudio Vidal publicó: "Estoy consternado. Inauguramos con enorme esperanza y alegría las nuevas instalaciones tan solo el jueves pasado. Si bien el incendio fue en la parte vieja, esto afectó a las aulas que habían sido acondicionadas para que nuestros hijos pudieran asistir a clases en un ámbito renovado y luminoso. Encargué una investigación completa y detallada para determinar con rapidez tanto el origen como las causas del incendio".
Además, el mandatario señaló que "el gobierno hará todo lo que sea necesario para restablecer la normalidad absoluta en la escuela; sé que entre todos restableceremos el hermoso brillo que vimos el jueves, tanto en sus aulas como en sus alumnos".

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.


La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.