El incendio de una escuela rural y la orden del gobernador

Una parte de la Escuela Rural 26, ubicada en el paraje Las Vegas, cerca de Río Gallegos, quedó destrozada por un incendio. Horas antes el gobierno de Santa Cruz había inaugurado obras de refaccioes y ampliaciones que realizó la empresa petrolera CGC. El gobernador Claudio Vidal dijo estar "consternado" y que ordenó una invcestigación.

General03/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
430080684_906045874856964_7321143050983146931_n
Incendio en la Escuela Rural 26 del paraje "Las Vegas"

El incendio ocurrió pasado el mediodía del sábado afectando las tres aulas, la direccción, secretaría, domitorios de los auxiliares y la vieja cocina,mientras no había personas en el lugar.

Se trata de la Escuela Provincial Rural 26 "Gendarmería Nacional", ubicada en la zona de la estancia Las Vegas, a media hora de la capital santacruceña Río Gallegos.

El establecimiento de primario y secundario alberga a estudiantes de la zona rural quienes se alebrgfan durante los días de clases en ese establecimiento para volver a sus hogares los fines de semana y feriados.

El jueves 29 el gobernador Claudio Vidal y su comitiva habían realizado un acto para inaugurar obras de refacciones y amnpliaciones,que no fueroin afectadas por el fuego.

Un gimnasio, dormitorios para los alumnos, una cocina nueva, comedor y espacios de recreación y huerta, son las obras que habían sido realizadas por la empresa petrolera CGC, en acuerdo con el gobierno de Santa Cruz.

Un comunicado del gobierno provincial deswcribe que "a las 13:30 hs de este sábado, se dio el alerta por parte de vecinos del lugar, que vieron las llamas. De inmediato llegó Nayla Fernández, comisionada de fomento de Tres Lagos, junto a otros vecinos. Desde allí dieron aviso a las autoridades y desde la capital partió la dotación de Bomberos de Río Gallegos, que logró apaciguar el fuego".

Cerca de la escuela hay un destacamento policial pero en la zona no hay asentamientos de bomberos ni sistemas contra incendios que los matafuuegos del establecimiento.

Al correr la novedad del incendio vecinos de estancias, de la hostería Las Horquetas, y personal del yacimiento María Inés se acercaron a colaborar, pero no se pudieron evitar las grandes pérdidas.

"Las primeras acciones para enfrentar las llamas las pudieron llevar adelante con matafuegos de la escuela y luego, tras la llegada de los bomberos, se pudo mitigar el siniestro con agua del pozo recientemente inaugurado, como parte de las nuevas obras de la escuela, que tenía la red de agua sin funcionar", dijo el gobierno provincial en un comunicado enviado también a señalcalafate.com.

Ahora los bomberos de la Policía de Santa Cruz deben elaborar un informeque indique las razones que produjeron el fuego.

Al momento del siniestro no había presencia de personas en el edificio escolar.

En sus redes sociales el gobernador Claudio Vidal publicó: "Estoy consternado. Inauguramos con enorme esperanza y alegría las nuevas instalaciones tan solo el jueves pasado. Si bien el incendio fue en la parte vieja, esto afectó a las aulas que habían sido acondicionadas para que nuestros hijos pudieran asistir a clases en un ámbito renovado y luminoso. Encargué una investigación completa y detallada para determinar con rapidez tanto el origen como las causas del incendio".

Además, el mandatario señaló que "el gobierno hará todo lo que sea necesario para restablecer la normalidad absoluta en la escuela; sé que entre todos restableceremos el hermoso brillo que vimos el jueves, tanto en sus aulas como en sus alumnos".

Te puede interesar
sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 20.51

Desocupados dicen que aceptan los compromisos del Gobierno

Señal Calafate
General19/11/2025

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.