Reclamo contra el gobierno nacional en El Chaltén

Fue este lunes en el marco del Paro Nacional de diversas agrupaciones. “Es para defender al INADI y Parques Nacionales” contaron a Señal Calafate. Se realizaron carteles que quedarán en el centro de visitantes. “La idea es mostrar que la idea de Milei es destruir el Estado, entregar los territorios y dejarnos sin nada”, expresaron los trabajadores.

General27/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Reclamo PNLG Chalten

Una jornada de visivilización se vivió este lunes en El Chaltén donde, principalmente trabajadores del parque nacionales, pero también vecinos en general, reclamaron contra el gobierno de Javier Milei. 

Fue en el marco de un paro nacional al que se sumaron diversas agrupaciones de la administración pública, visibilizando la problemática docente, el posible cierre del INADI, Salud y Parques Nacionales, entre otros.

Florencia, vecina de El Chaltén, compartió imágenes de la jornada en su cuenta de Facebook, donde señaló que “No podemos quedarnos mirando y ver como todo se viene abajo. Nos tomamos un dia para visibilizar la proboematica de APN”. 

En el mismo sentido detalló algunas los aspectos críticos que atraviesa la administración de las áreas protegidas a nivel nacional y local. 

El punto central es por decreto del actual presidente, se encuentra limitada la continuidad laboral de los trabajadores contratados del Estado Nacional hasta el 31 de marzo. “Esta situación alcanza a mas del 50%  de trabajadores de Parques, ya que de un total de 2200 agentes de conservación en todo el país, 1192 somos contratados” detalló la vecina de El Chaltén. 

También reveló que, en un contexto de altísima inflación, “recibiremos el mismo presupuesto asignado que en 2023, lo cual limita el normal desarrollo de tareas y responsabilidades propias de la institución”. 

A lo mencionado se suma que la APN aún esta acéfala. “Ello genera, entre otras irregularidades, que más de 30 agentes no se encuentren cobrando su sueldo desde el mes de enero”, detalló. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 09.05.44

Los atletas completaron su recorrido y fueron saludados por familiares de submarinistas

Señal Calafate
General16/11/2025

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.