UTHGRA Santa Cruz quiere discutir con empresarios locales

Las lineas nacionales de la cámara empresaria y gremio acordaron un aumento del 90 porciento en cuotas. En El Calafate afiliados llevaron a sus representantes a mostrar desacuerdo y pedir reunión con referentes locales.

General24/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
PIX3X7XK6NGSVH357OCHG3HPTQ

Trabajadoras y trabajadores hoteleros gastronómnicos de El Calafate terminaron no aceptando el anunciado nuevo aumento de un 90% que sus representantes gremiales comunicaron como resultado de las negociaciones con la Federeación Empresaria Hotelera de República Argentina (FEHGRA).

Anoche señalcalafate.com informó que el descauerdo es con la cantidad de cuotas (cuatro) con la que la entidad empresrial pretente pagar esa recomposición salarial.

"Desde la Comisión Ejecutiva de UTHGRA Santa Cruz confirmamos el aumento del 90% otorgado por la FEHGRA", dijeron desde la conducción provincial, sobre un acuerdo de alcance nacional que no tiene consenso local.

Sin embargo consideramos que dicho incremento, al ser en cuotas es insuficiente en razón de las particularidades de la zona sur en la que trabajamos; y de las disparidades que presenta respecto del resto del país en materia económica y costo de vida", dijo el gremio que en esta provincia conduce Gustavo Báez.

Desde el gremio también salió una convocatoria a la FEHGRA para darle tratamiento zonal al tema, declarándose en Alerta y Movilización.

La representación de FEHGRA en El Calafate y  El Chaltén la tiene la Cámara de Turismo, Gastronómica, Hotelera y de Comercio de El Calafate, con quienes los representantes gremiales quieren negociar la recomposición salarial.

Afiliados a ese sindicato indicaron que señalcalafate.com debaten si abrir la semana con un acto de presencia en la sede de la entidad empresaria para pedir una reunión formal y una mejor recomposición salarial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 09.05.44

Los atletas completaron su recorrido y fueron saludados por familiares de submarinistas

Señal Calafate
General16/11/2025

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.