
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


Hay un libro de firmas en cada una de las sucursales de Santa Cruz. La iniciativa de la Asoc. Bancaria busca dar respaldo a un proyecto que se presentará en el Congreso para evitar la privatización. En casa central hubo un acto multitudinario.
General22/02/2024
Señal Calafate
Usuarios que visitaron la sucursal del Banco Nación en El Calafate esta semana, se encontraron con un libro de firmas, que busca sumar voluntades en contra de la posible privatización de esa entidad.
Griselda Fabregat, Secretaria General de la Asociación Bancaria seccional Santa Cruz, explicó que hay un libro de firmas en cada sucursal de la provincia. “En casa central se hizo un acto multitudinario en rechazo a la privatización del banco” explicó y que todos los libros se van a elevar a la asoc. para llevar junto con un Proyecto de Ley que ya esta armado, que busca evitar la privatización.
Fabregat aseguró que el gobierno nacional “ya contrató a un estudio jurídico para avanzar con la conversión del Banco Nación en Sociedad Anónima”.
También detalló que hay otras estrategias. Una de ellas “busca dar testimonios de pymes, por ejemplo, que demuestran lo beneficioso que ha sido el aporte del Banco Nación”.
“Es un negocio y ya tienen un posible comprador internacional que es Black Rock. Eso será en perjuicio de las pymes, además del cierre de sucursales”, opinó.
Fabregat finalizó invitando a que “los vecinos en general pueden firmar el libro. Estamos en la sucursal de calafate o cualquiera de Santa Cruz”. Al mismo tiempo subrayó que desde la Bancaria “acompañamos el rechazo de todas las privatizaciones de las empresas del estado, no solo del banco”.

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.


Un paciente psquiátrico se escapó del hospital de El Calafate robándose una camioneta con la que se fue a su casa. En su domicilio, al ser buscado, se arrojó nafta y amenazó con prenderse fuego. Debieron actuar policías y bomberos.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Con más de 80 montas en tres categorías, la fiesta campera tuvo lleno total en el predio y miles de seguidores mediante el Streaming. A buenas montas sele sumaron los juegos de destrezas donde hubo de todo, hasta una pelea entre participantes. Mirá los videos y la galería de imágenes.

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.