ADOSAC reiteró la necesidad de una mejora salarial antes de la paritaria

Gremios docentes y el gobierno retomarán la negociación este martes, luego de un extenso cuarto intermedio. ADOSAC aseguró que el docente “es el trabajador peor pago de la Provincia” y que la situación actual es más “acuciante” que a fines del año pasado.

Educación19/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
adosac

Tras el desarrollo de las primeras dos paritarias (20 de diciembre y 06 de febrero), los Secretarios Generales de ADoSaC se reunieron en un Plenario. Durante el mismo resolvieron una serie de puntos que tienen que ver con las exigencias salariales, a horas de la reunión paritaria y a 10 dias del inicio del ciclo lectivo. 

En un comunicado posterior al plenaria, ADOSAC señaló que “la realidad que atraviesa la docencia en Santa Cruz es más acuciante aún, que la que se vivía sobre finales de 2023” y detalló que “el recorte de los fondos nacionales que no permiten el pago del FONID y la exagerada parsimonia del Gobierno actual al momento de atender las demandas salariales hacen que hoy el salario real docente se vea reducido y cada vez más alejado de los costos de vida en la Provincia”. 

También destacaron que “es imperioso que se de continuidad a la cláusula gatillo y que se proponga un porcentaje de recomposición salarial al básico”. Asimismo recordaron que a eso apuntaban la “promesa de jerarquización del salario con la cual la actual gestión se impulsó electoralmente para llegar a ser gobierno”.

En el mismo sentido aseveraron “Hoy el docente santacruceño continúa siendo el trabajador peor pago de la Provincia”, y advirtió: “De cara al próximo inicio de ciclo lectivo, desde el Gobierno debería pensarse seriamente en que esta problemática debe solucionarse”.

Cabe recordar que la paritaria se retomará este viernes a las 17h, donde el gobierno prometió acudir con una propuesta concreta el pasado 6 de febrero. 

Fuentes vinculadas a la docencia en El Calafate no se mostraron muy optimistas al hablar con Señal Calafate. "no es un buen síntoma que hayan ofrecido solo un 15% en la paritaria central", dijo un docente local de nivel secundario. 

Cabe señalar que la Paritaria Central con ATE, UPCN y APAP comenzó la semana pasada, pero la oferta del gobierno fue rechazada. La negociación se debía retomar hoy, pero fue postergada por el gobierno para este viernes, mismo dia de la paritaria docente. 

Te puede interesar
IMG_1604

Estudiantes del Industrial 9 participaron de Constru-Tec en Caleta Olivia

Señal Calafate
Educación18/09/2025

Se trata de una Expo que conecta la Construcción con la innovación y el Desarrollo en la Patagonia. Allí se desarrollo el Hackatón 2025, un concurso donde los estudiantes presentaron sus propuestas innovadoras que resuelvan problemas de la sociedad relacionadas con el sector de la construcción. Participaron 13 alumnos de la escuela Industrial de El Calafate y contaron la experiencia a Señal Calafate. Nota en video.

adosac

Miércoles 17 y jueves 18: ADOSAC vuelve a parar este semana

Señal Calafate
Educación15/09/2025

El Congreso provincial del gremio reunido esta tarde, resolvió la medida de fuerza por 48 horas. A igual que las ultimas medidas que realiza, se encuentra sujeta al llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Al no tener respuesta, desde el gremio adelantaron que llevarán su reclamo salarial a la paritaria laboral.

paro docente

Se termina otra semana con paro docente

Señal Calafate
Educación12/09/2025

Sin un horizonte claro otra semana de paro docente termina en Santa Cruz. El gobierno apunta a desgastar con los descuentos de días no trabajados y aplicando multas a ADOSAC. El gremio responde con la continuidad de paros y ahora con otros dos motivos para reclamar. Un sondeo de opinión muestra cómo la opinión pública se divide ante los descuentos en los sueldos.

1

El Chaltén: El Conservatorio de Música mantendrá su espacio

Señal Calafate
Educación04/09/2025

Ante el reclamo de los padres, se buscará un nuevo espacio para la oficina de ASIP que se pretendía instalar en ese lugar, según informaron desde la Municipalidad de El Chaltén a las familias que se encontraban reclamando desde el martes, cuando recibieron el pedido para liberar el lugar.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 10.36.44 AM

UNPA presentó la Cohorte 2026 en El Calafate

Marcos López
Educación04/09/2025

Lo hizo con un acto formal encabezado por la Vicerrectora, Ing. María Eugenia de San Pedro, y la diputada nacional Ana María Ianni, anunciando que se podrá volver a estudiar en el Centro de Universidades Nacionales El Calafate (CUNEC). Mirá el detalle de las carreras que podrás estudiar.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.