ADOSAC reiteró la necesidad de una mejora salarial antes de la paritaria

Gremios docentes y el gobierno retomarán la negociación este martes, luego de un extenso cuarto intermedio. ADOSAC aseguró que el docente “es el trabajador peor pago de la Provincia” y que la situación actual es más “acuciante” que a fines del año pasado.

Educación19/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
adosac

Tras el desarrollo de las primeras dos paritarias (20 de diciembre y 06 de febrero), los Secretarios Generales de ADoSaC se reunieron en un Plenario. Durante el mismo resolvieron una serie de puntos que tienen que ver con las exigencias salariales, a horas de la reunión paritaria y a 10 dias del inicio del ciclo lectivo. 

En un comunicado posterior al plenaria, ADOSAC señaló que “la realidad que atraviesa la docencia en Santa Cruz es más acuciante aún, que la que se vivía sobre finales de 2023” y detalló que “el recorte de los fondos nacionales que no permiten el pago del FONID y la exagerada parsimonia del Gobierno actual al momento de atender las demandas salariales hacen que hoy el salario real docente se vea reducido y cada vez más alejado de los costos de vida en la Provincia”. 

También destacaron que “es imperioso que se de continuidad a la cláusula gatillo y que se proponga un porcentaje de recomposición salarial al básico”. Asimismo recordaron que a eso apuntaban la “promesa de jerarquización del salario con la cual la actual gestión se impulsó electoralmente para llegar a ser gobierno”.

En el mismo sentido aseveraron “Hoy el docente santacruceño continúa siendo el trabajador peor pago de la Provincia”, y advirtió: “De cara al próximo inicio de ciclo lectivo, desde el Gobierno debería pensarse seriamente en que esta problemática debe solucionarse”.

Cabe recordar que la paritaria se retomará este viernes a las 17h, donde el gobierno prometió acudir con una propuesta concreta el pasado 6 de febrero. 

Fuentes vinculadas a la docencia en El Calafate no se mostraron muy optimistas al hablar con Señal Calafate. "no es un buen síntoma que hayan ofrecido solo un 15% en la paritaria central", dijo un docente local de nivel secundario. 

Cabe señalar que la Paritaria Central con ATE, UPCN y APAP comenzó la semana pasada, pero la oferta del gobierno fue rechazada. La negociación se debía retomar hoy, pero fue postergada por el gobierno para este viernes, mismo dia de la paritaria docente. 

Te puede interesar
sin clases

Medida de fuerza: ADOSAC resolvió suspender el inicio de clases en el segundo semestre

Señal Calafate
Educación10/07/2025

Es "ante la ausencia de negociaciones salariales", informaron desde ese gremio, que se se reunió hoy en un Congreso Extraordinario. Anunciaron que se trata de un paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de julio. Exigen al gobierno la reapertura "urgente" de paritarias durante el receso invernal y "soluciones inmediatas" a los problemas de infraestructura escolar.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

adosac1

Adosac convoca al paro este miércoles y jueves

Señal Calafate
Educación24/06/2025

Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
maria sanz

Santa Cruz criticó el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Señal Calafate
General11/07/2025

La titular de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció advirtió que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias, "que nació como respuesta a una tragedia". Aseguró que la provincia seguirá trabajando con la agencia provincial, "vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo".

rio turbio

Valdelen habilita sus pistas de esquí mañana

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.