Los Glaciares recibe a 22 nuevos voluntarios

Con el mes de febrero llegaron 22 nuevos integrantes del programa de voluntariado social de Parques Nacionales. “Nos acompañan en nuestra tarea cotidiana de cuidar este rincón del territorio nacional, nuestro Parque Nacional Los Glaciares  ” publicaron en las redes oficiales del área protegida.

Ambiente09/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
voluntariosPNLG

El voluntariado social representa una actividad sin fines de lucro, socioeducativa, que expresa valores de solidaridad individual y colectiva con el objeto de promover la participación de la ciudadanía en el seno de la comunidad. Los principales fines del voluntario son la asistencia y el aprendizaje.

El programa de voluntarios ad honorem es parte de un proyecto que promueve la institucionalización de la participación de personas que, respondiendo a un interés particular, brindan un servicio temporario al fortalecimiento de proyectos vinculados con la conservación del patrimonio natural y cultural.

En el marco de este programa, los voluntarios:

  • Reciben información y capacitación sobre los objetivos y actividades tanto de la APN en general como del área protegida en la que se desarrollan en particular.
  • Comparten con tutores que acompañan y guían el desarrollo de sus actividades en el área protegida.
  • Obtienen certificados de las actividades realizadas, la capacitación adquirida y la participación en el Programa.
  • Son integrados a la dinámica de un área protegida por medio de un trato de respetuoso por parte del personal de Parques Nacionales.
  • Cumplen con distintos tiempos de duración y cargas horarias para la práctica de su voluntariado en función del área protegida y las tareas específicas que realicen.

Si te interesa participar como voluntaria/o en un área protegida nacional, comunicate al correo [email protected]

Bienvenidos los nuevos voluntarios en Los Glaciares: 

  Seccional Glaciar Moreno 

  •  Dulce Constanza JURADO (Lanús-Buenos Aires)
  •  Mariel Ariana BALAGUER (San Martín-Buenos Aires)
  •  Julián PEREIRA TEJEDA (Esquel –Chubut)
  •  Alan Sebastián NAHUELQUIR (Esquel-Chubut)
  •  Bernardo ENCINAS (Francisco Alvarez - Buenos Aires)
  •  Gonzalo BRAVO (Adrogué- Buenos Aires)

 

 Seccional Lago Roca 

  •  Rubén Nicolás ONORATO (Trinidad - San Juan)
  •  Camila Nicol WINTER (Esquel-Chubut)
  •  José María CARRIÓN (Esquel-Chubut)
  •  Candela Inés HUILINAO PUENTES (Remedios de Escalada - Buenos Aires)
  •  Candela Belén ABELDAÑO (Pilar - Buenos Aires)
  •  Camila Jazmín BENITEZ (Puerto Madryn-Chubut)

                    

 Seccional Lago Viedma 

  •  Delfina GARCIA ARRARAZ (Pigüe-Buenos Aires)
  •  Micaela FABIANO (CABA)
  •  Juan Simón BURGOS (Villa Regina - Río Negro)
  •  Milagros Rocio MAZZA (Juana Koslay - San Luis)
  •  Sofía Victoria TORRES LAMBACHI (Quilmes - Buenos Aires)
  •  Valentina ETCHEVERS (CABA)
  •  Pedro Pablo SERANTES (Morón-Buenos Aires)
  •  Clara TELESCA (CABA)
  •  Dilan Paul FRASER (El Calafate - Santa Cruz)
  •  Maia Ñeleni DIARRA VEGA (El Calafate - Santa Cruz) 
Te puede interesar
6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

1

Parques Nacionales mejora terrenos y caminos en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente29/10/2025

Personal del área protegida trasladó maquinaria pesada para realizar tareas de mejoramiento en sectores afectados por las fuertes lluvias de las ultimas semanas. Se realiza relleno y nivelación de espacios que son de uso público y caminos de vinculación.

0f62ce8a31a5d94a8d79cd773cf95349_XL

Declaran otra emergencia por Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente28/10/2025

La emergencia fitosanitaria es para las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Implica una serie de medidas para mitigar el crecimiento de la población de este insecto patagónico que cumple ciclos de aumentos de poblaciones cada tres años. Denuncia obligatoria ante el SENASA, uso de agriquímicos y la coordinación de una mesa interinstitucional son algunas de las medidas.

Foto Onelli 1904 archivo W Flueck

Tras los rastros del huemul en los cañadones del norte santacruceño

Señal Calafate
Ambiente27/10/2025

En el noroeste de Santa Cruz, la historia del huemul se reconstruye entre cañadones, mesetas y pinturas rupestres. Relatos de viajeros y registros científicos revelan que este ciervo andino también habitó la estepa, donde hoy asoma la idea de su regreso. ¿Puede regresar? Foto: Onelli 1904 archivo W Flueck

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.