Los Glaciares recibe a 22 nuevos voluntarios

Con el mes de febrero llegaron 22 nuevos integrantes del programa de voluntariado social de Parques Nacionales. “Nos acompañan en nuestra tarea cotidiana de cuidar este rincón del territorio nacional, nuestro Parque Nacional Los Glaciares  ” publicaron en las redes oficiales del área protegida.

Ambiente09/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
voluntariosPNLG

El voluntariado social representa una actividad sin fines de lucro, socioeducativa, que expresa valores de solidaridad individual y colectiva con el objeto de promover la participación de la ciudadanía en el seno de la comunidad. Los principales fines del voluntario son la asistencia y el aprendizaje.

El programa de voluntarios ad honorem es parte de un proyecto que promueve la institucionalización de la participación de personas que, respondiendo a un interés particular, brindan un servicio temporario al fortalecimiento de proyectos vinculados con la conservación del patrimonio natural y cultural.

En el marco de este programa, los voluntarios:

  • Reciben información y capacitación sobre los objetivos y actividades tanto de la APN en general como del área protegida en la que se desarrollan en particular.
  • Comparten con tutores que acompañan y guían el desarrollo de sus actividades en el área protegida.
  • Obtienen certificados de las actividades realizadas, la capacitación adquirida y la participación en el Programa.
  • Son integrados a la dinámica de un área protegida por medio de un trato de respetuoso por parte del personal de Parques Nacionales.
  • Cumplen con distintos tiempos de duración y cargas horarias para la práctica de su voluntariado en función del área protegida y las tareas específicas que realicen.

Si te interesa participar como voluntaria/o en un área protegida nacional, comunicate al correo [email protected]

Bienvenidos los nuevos voluntarios en Los Glaciares: 

  Seccional Glaciar Moreno 

  •  Dulce Constanza JURADO (Lanús-Buenos Aires)
  •  Mariel Ariana BALAGUER (San Martín-Buenos Aires)
  •  Julián PEREIRA TEJEDA (Esquel –Chubut)
  •  Alan Sebastián NAHUELQUIR (Esquel-Chubut)
  •  Bernardo ENCINAS (Francisco Alvarez - Buenos Aires)
  •  Gonzalo BRAVO (Adrogué- Buenos Aires)

 

 Seccional Lago Roca 

  •  Rubén Nicolás ONORATO (Trinidad - San Juan)
  •  Camila Nicol WINTER (Esquel-Chubut)
  •  José María CARRIÓN (Esquel-Chubut)
  •  Candela Inés HUILINAO PUENTES (Remedios de Escalada - Buenos Aires)
  •  Candela Belén ABELDAÑO (Pilar - Buenos Aires)
  •  Camila Jazmín BENITEZ (Puerto Madryn-Chubut)

                    

 Seccional Lago Viedma 

  •  Delfina GARCIA ARRARAZ (Pigüe-Buenos Aires)
  •  Micaela FABIANO (CABA)
  •  Juan Simón BURGOS (Villa Regina - Río Negro)
  •  Milagros Rocio MAZZA (Juana Koslay - San Luis)
  •  Sofía Victoria TORRES LAMBACHI (Quilmes - Buenos Aires)
  •  Valentina ETCHEVERS (CABA)
  •  Pedro Pablo SERANTES (Morón-Buenos Aires)
  •  Clara TELESCA (CABA)
  •  Dilan Paul FRASER (El Calafate - Santa Cruz)
  •  Maia Ñeleni DIARRA VEGA (El Calafate - Santa Cruz) 
Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-19

Cañadón Caracoles prepara su IIº Encuentro de Escalada

Señal Calafate
Ambiente19/10/2025

El próximo 7, 8 y 9 de noviembre, la comunidad escaladora de la Patagonia se reunirá en el Cañadón Caracoles para vivir una propuesta que combina deporte, naturaleza y comunidad, y que este año coincide con la apertura de la temporada. La iniciativa reúne a múltiples actores con una misma convicción: disfrutar y cuidar el territorio de manera consciente.

2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

Captura de Pantalla 2025-10-08 a la(s) 23.33.50

Walaq volvió a Santa Cruz para ser liberado

Señal Calafate
Ambiente08/10/2025

Tras rehabilitarse en Temaiken, el cóndor rescatado en el mes de mayo, volverá a surcar el cielo santacruceño este jueves. Será liberado en 28 de Noviembre en un evento que reunirá a la ciencia con la cosmovisión de los pueblos originarios. Será transmitido en vivo.

Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.

5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.