Lanzan concurso de fotografía sobre las labores en estancias

Pueden participar profesionales y aficionados a la fotografía. El concurso es para fotografías tomadas en estancias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

09/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
fotografia-profesional-1200px

La sociedad que reune a Estancias de Patagonia acaba de lanzar su concurso anual de fotografía, este año con la temática de "Oficios Rurales".

La idea de la edición 2024 es que las fotografías concursantes capten la esencia de trabajadoras y trabajadores rurales y sus diferentes labores.

Las fotografías concursantes se pueden presentar hasta el 20 de febrero. 

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados de todo el país, debiendo presentar fotografías inéditas tomadas en Chubut, Santa Cruz o Tierra del Fuego, con un máximo de hasta 4 obras participantes, las que deben presentarse en papel.

Según las bases conocidas por señalcalafate.com, se aceptan tomas realizadas con cualquier tipo de cámaras, siempre con una única escena, sin montage ni collage, de 20x30 centímetros, sin bordes.

Al dorso de cada fotografía, escrito en lápiz, debe contar seudónimo, título de la obra y categoría. 

En un sobre aparte en el que debe contener el seudónimo, en el interior se deben colocar los datos de nombre y npellido; DNI;categoría, correo electrónico; número de teléfono y los datos del lugar y circunstancias donde fue tomada la fotografía. 

Serán dos las categorías; aficionados y profesionales.

Las obras deben ser enviadas por sobre cerrados con la inscripción "Concurso de Fotografía Estancias de Patagonia 2024", agregando seudónimo y categoría, los que deben ser enviados a la sede de la Sociedad Rural Río Gallegos, Fagnano Fagnano 730, Río Gallegos CP 9400, Santa Cruz.

El primer premio en la categoría profesional será de 39 mil pesos, mientras que el segundo obtendrá 24 mil pesos y 15 mil el tercero.

En los aficionados, el primer premio será de 27 mil pesos. El Segundo ganará 15 mil y el tercero  9 mil pesos.

Las obras premiadas quedarán para Estancias de Patagonia S.A la que podrá ser uso para sus actividad de promoción.

Se puede pedir información en el celular 2966 647410, de la Sociedad Rural Río Gallegos o por mail a secretaría@ruralríogallegos.org

 

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Guardia SAMIC

Mujer atropellada por una moto sufrió lesiones graves

Señal Calafate
General16/10/2025

Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.

refugio gorra blanca

Rescate en los hielos - Actualizando -

Señal Calafate
General17/10/2025

Fuerza Aérea de Chile confirmó que se encontró el helicóptero con el que se había perdido contacto el día anterior. El piloto está fallecido y otros tres tripulantes heridos. son trasladados a Villa O´Higgins y luego a Santiago de Chile.

dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.