Lanzan concurso de fotografía sobre las labores en estancias

Pueden participar profesionales y aficionados a la fotografía. El concurso es para fotografías tomadas en estancias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

09/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
fotografia-profesional-1200px

La sociedad que reune a Estancias de Patagonia acaba de lanzar su concurso anual de fotografía, este año con la temática de "Oficios Rurales".

La idea de la edición 2024 es que las fotografías concursantes capten la esencia de trabajadoras y trabajadores rurales y sus diferentes labores.

Las fotografías concursantes se pueden presentar hasta el 20 de febrero. 

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados de todo el país, debiendo presentar fotografías inéditas tomadas en Chubut, Santa Cruz o Tierra del Fuego, con un máximo de hasta 4 obras participantes, las que deben presentarse en papel.

Según las bases conocidas por señalcalafate.com, se aceptan tomas realizadas con cualquier tipo de cámaras, siempre con una única escena, sin montage ni collage, de 20x30 centímetros, sin bordes.

Al dorso de cada fotografía, escrito en lápiz, debe contar seudónimo, título de la obra y categoría. 

En un sobre aparte en el que debe contener el seudónimo, en el interior se deben colocar los datos de nombre y npellido; DNI;categoría, correo electrónico; número de teléfono y los datos del lugar y circunstancias donde fue tomada la fotografía. 

Serán dos las categorías; aficionados y profesionales.

Las obras deben ser enviadas por sobre cerrados con la inscripción "Concurso de Fotografía Estancias de Patagonia 2024", agregando seudónimo y categoría, los que deben ser enviados a la sede de la Sociedad Rural Río Gallegos, Fagnano Fagnano 730, Río Gallegos CP 9400, Santa Cruz.

El primer premio en la categoría profesional será de 39 mil pesos, mientras que el segundo obtendrá 24 mil pesos y 15 mil el tercero.

En los aficionados, el primer premio será de 27 mil pesos. El Segundo ganará 15 mil y el tercero  9 mil pesos.

Las obras premiadas quedarán para Estancias de Patagonia S.A la que podrá ser uso para sus actividad de promoción.

Se puede pedir información en el celular 2966 647410, de la Sociedad Rural Río Gallegos o por mail a secretaría@ruralríogallegos.org

 

PHOTO-2025-04-05-21-23-46

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

IMG_7422

¿Renuncia el Director del Formenti?

Señal Calafate
Salud10/04/2025

A pesar de contar el apoyo de los trabajadores del Formenti, El Ministerio de Salud aceptaría la renuncia que aún no presentó formalmente el Director Pablo Figueroa, aunque la planteó informalmente a sus superiores. Se espera que l Ministro llegue a El Calafate en las próximas horas.

IMG_7409 2

Alegatos: ¿Qué pidió cada una de las partes al finalizar el juicio por el crimen de Soledad Burgos?

Señal Calafate
Judiciales10/04/2025

La defensa de Luis, René y Verónica Zuñiga pidió 4 años para esta última, entendiendo que actuó bajo moción violenta y en riña. Además solicitó la absolución de Luis y René Zuñiga. La fiscalía pidió cadena perpetua para Luis y René Zuñiga y 12 años para Verónica Zuñiga, a quein consideró participe secundaria. La querella solicita perpetua para los tres imputados, bajo la figura penal de "Femicidio".

Captura de Pantalla 2025-04-10 a la(s) 22.21.10

Retiraron el busto de Nestor Kirchner del hospital - Actualizado -

Señal Calafate
Política10/04/2025

Autoridades que responden al gobierno nacional ordenaron retirar el busto de Néstor Kirchner del hall de ingreso del hospital SAMIC de El Calafate. "No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país", expresó Jairo Guzman, principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz.