Unos 200 bailarines de santa Cruz integraron la delegación de Patagonia que formo parte de Malambo Soy, el proyecto de danzas folclóricas que anoche se presentó en jesús María con 300 artistas en escena. Aqui el video.
Con producciones nacionales finalizó el Banff en El Calafate
La noche del sábado se llevó a cabo el Festival Nacional de Cine Aventura en el Glaciarium, en el marco del BANFF y su gira mundial por Argentina. Positivo balance con dos noches a sala llena.
Cultura05/02/2024Señal Calafate"El Banff Mountain Film Festival recorre 50 países en todo el mundo, es gigante. Hace 12 años que estamos en El Calafate, y los últimos 3 años han sido fuertísimos, se agotan las entradas anticipadas y la gente queda muy contenta", aseguró Francisco Zamudio director de Banff Argentina.
En la previa de la segunda jornada, dedicada a producciones nacionales, agregó que "es una iniciativa nuestra, se hace únicamente en Argentina y pasamos películas de la misma temática, aventura, deportes, el hombre en la naturaleza pero exclusivamente para realizadores argentinos. Es el aporte nuestro de darle pantalla a los realizadores argentinos, ya que sería muy difícil que lleguen a la pantalla grande o hagan una gira como esta y obviamente nosotros somos apasionados de lo que mostramos en pantalla y damos espacios a las historias que son muy interesantes",
En esta edición, se proyectaron cinco films argentinos realizados en 2022: Nuevos Aries (escalada en roca), Andes Indómito (esquí de montaña),Voces in the Water (medioambiente), Viento Gregario (ciclismo de ruta) y Resiliente (esquí adaptado).
No sólo trataron sobre deportes, sino que los films abordaron cuestiones humanitarias: las migraciones en búsqueda de tranquilidad, los proyectos colectivos que vinculan a los niños/as de la comunidad con el deporte, el cuidado colectivo del medioambiente, el compañerismo en los momentos más duros y la fuerza de la amistad.
Al respecto, el organizador dijo "nosotros contamos historias, para diseñar el programa elegimos películas que cuentan historias de vida, donde haya un mensaje", agregó Zamudio.
Durante el intermedio, conversamos con personas del público mientras compartían cervezas:
"El film que más me gustó fue Voces in the Water, muestra una realidad que nadie quiere aceptar y que es la contaminación, pasa acá también cuando vamos a la montaña o vamos al Cañadón y hay basura. Está bueno mostrarlo para que deje de suceder. Todo lo que usas, tenes que traerlo de vuelta con vos, lo guardas en una bolsita. Sabemos que es incómodo, pero hay que hacerlo", dijo Maira.
En el caso de Erica, el film elegido fue Indómito: "me gusta mucho el esquí, conozco la zona de Villa Pehuenia y me trajo recuerdos super lindos, me motiva a seguir perfeccionándome en ese deporte. Soy profe de educación física y me parece muy valioso conectar los deportes según la zona en la que estén, y que esa comunidad pueda desarrollar el esqui como deporte invernal me parece muy bueno", agregó.
Al finalizar, se realizaron sorteos con numerosos premios y el BANFF cerró con el cálido aplauso del público, quedará esperar al año siguiente la nueva edición de este Mountain Film Festival World Tour.
Bajando el Chaltén: Banda chilena lanzó un sencillo inspirado en mitología Aonikenk
Harüwen es una banda de la región de Magallanes. El viernes lanzó el sencillo "Bajando El Chaltén", el que relata el viaje de un héroe mítico Aonikenk que baja las montañas y crea el fuego al enfrentarse con los monstruos del frío y la nieve.
Mas de 40 bandas locales y regionales preinscriptas para la Fiesta del Lago
La preinscripción permanece abierta hasta el próximo lunes 6 de enero, al igual que la Feria de Artesanos que ya cuenta con 70 stands confirmados. La organización estudia la posibilidad de sumar grupos de danzas para contar con una apertura en cada noche del festival. En la próximas horas parte una caravana de promoción.
Los sobrevivientes contaron que el ingresar a un rápido el gomón se dio vuelta y tres personas no alcanzaron a tomarse de los agarres de seguridad, siendo arrastrdas por el río. Dijeron que tenían trajes de seguridad. En el accidente falleció un matrimonio y una mujer cuyo esposo pudo salvarse.
Los movimiento sísmicos tuvieron epicentro a 17 y a 22 kilómetros al sureste de El Calafate. Fueron de 3.7 y 3.5 de magnitud y de grado III de intensidad. Fueron registrados por los sismógrafos de la zona.
Nueva tragedia en El Chaltén: Un escalador falleció hoy al sufrir una caída en el Cerro Electrico
Se trata de un conocido de El Chaltén, oriundo de Tandil, quien se encontraba escalando en una zona del Cerro Eléctrico. Falleció en el acto, al caer de unos 80 metros al sufrir un problema con las cuerdas que estaba utilizando. El operativo de rescate está finalizando en este momento, con el traslado del cuerpo hasta El Chaltén.