
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
La noche del sábado se llevó a cabo el Festival Nacional de Cine Aventura en el Glaciarium, en el marco del BANFF y su gira mundial por Argentina. Positivo balance con dos noches a sala llena.
Cultura05/02/2024"El Banff Mountain Film Festival recorre 50 países en todo el mundo, es gigante. Hace 12 años que estamos en El Calafate, y los últimos 3 años han sido fuertísimos, se agotan las entradas anticipadas y la gente queda muy contenta", aseguró Francisco Zamudio director de Banff Argentina.
En la previa de la segunda jornada, dedicada a producciones nacionales, agregó que "es una iniciativa nuestra, se hace únicamente en Argentina y pasamos películas de la misma temática, aventura, deportes, el hombre en la naturaleza pero exclusivamente para realizadores argentinos. Es el aporte nuestro de darle pantalla a los realizadores argentinos, ya que sería muy difícil que lleguen a la pantalla grande o hagan una gira como esta y obviamente nosotros somos apasionados de lo que mostramos en pantalla y damos espacios a las historias que son muy interesantes",
En esta edición, se proyectaron cinco films argentinos realizados en 2022: Nuevos Aries (escalada en roca), Andes Indómito (esquí de montaña),Voces in the Water (medioambiente), Viento Gregario (ciclismo de ruta) y Resiliente (esquí adaptado).
No sólo trataron sobre deportes, sino que los films abordaron cuestiones humanitarias: las migraciones en búsqueda de tranquilidad, los proyectos colectivos que vinculan a los niños/as de la comunidad con el deporte, el cuidado colectivo del medioambiente, el compañerismo en los momentos más duros y la fuerza de la amistad.
Al respecto, el organizador dijo "nosotros contamos historias, para diseñar el programa elegimos películas que cuentan historias de vida, donde haya un mensaje", agregó Zamudio.
Durante el intermedio, conversamos con personas del público mientras compartían cervezas:
"El film que más me gustó fue Voces in the Water, muestra una realidad que nadie quiere aceptar y que es la contaminación, pasa acá también cuando vamos a la montaña o vamos al Cañadón y hay basura. Está bueno mostrarlo para que deje de suceder. Todo lo que usas, tenes que traerlo de vuelta con vos, lo guardas en una bolsita. Sabemos que es incómodo, pero hay que hacerlo", dijo Maira.
En el caso de Erica, el film elegido fue Indómito: "me gusta mucho el esquí, conozco la zona de Villa Pehuenia y me trajo recuerdos super lindos, me motiva a seguir perfeccionándome en ese deporte. Soy profe de educación física y me parece muy valioso conectar los deportes según la zona en la que estén, y que esa comunidad pueda desarrollar el esqui como deporte invernal me parece muy bueno", agregó.
Al finalizar, se realizaron sorteos con numerosos premios y el BANFF cerró con el cálido aplauso del público, quedará esperar al año siguiente la nueva edición de este Mountain Film Festival World Tour.
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
La bailarina calafateña integra el Ballet Folclórico de la Patagonia Santa Cruz que dirige Daniel Uribe. Se preparan para brillar el 22 de Octubre en Atzan, el Festival Internacional de las Artes, que tiene entre otros números principales los shows de Reik, Jesse & Joe y Piso 21.
La muestra fotográfica que testimonia las diferentes etapas de los frigorificos que durante el siglo pasado funcionaron en Santa Cruz y Magallanes se puede visitar en el Centro Cultural de El Calafate.
Es un espectáculo musical que componen seis artistas de las provincias patagónicas. De Santa Cruz estará Lorena Pérez. Este fin de semana se presena en Puerto Madryn y Rawson, provincia de Chubut.
Los coros infantiles de las sedes de Río Gallegs y El Calafate de esa escuela prvincial brinaron un espectáculo conjunto como cierre de un encuentro zonal. Destacaron el acompañamiento de las familias para poder hacer estas actividades. Video.
El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.
El movimiento ocurrió a las 17:29h de hoy y fue a baja profundidad, generando alerta principalmente en la Antártida, pero también sectores costeros del extremo sur del continente.
Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.
En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.
Una mujer es atendida en el hospital de El Calafate luego que sufriera lesiones por el atropellamiento de un hombre que conducía una moto, quien también resuló con golpes.
Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.