Con producciones nacionales finalizó el Banff en El Calafate

La noche del sábado se llevó a cabo el Festival Nacional de Cine Aventura en el Glaciarium, en el marco del BANFF y su gira mundial por Argentina. Positivo balance con dos noches a sala llena.

Cultura05/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
IMG_4883

"El Banff Mountain Film Festival recorre 50 países en todo el mundo, es gigante. Hace 12 años que estamos en El Calafate, y los últimos 3 años han sido fuertísimos, se agotan las entradas anticipadas y la gente queda muy contenta", aseguró Francisco Zamudio director de Banff Argentina.

En la previa de la segunda jornada, dedicada a producciones nacionales,  agregó que "es una iniciativa nuestra, se hace únicamente en Argentina y pasamos películas de la misma temática, aventura, deportes, el hombre en la naturaleza pero exclusivamente para realizadores argentinos. Es el aporte nuestro de darle pantalla a los realizadores argentinos, ya que sería muy difícil que lleguen a la pantalla grande o hagan una gira como esta y obviamente nosotros somos apasionados de lo que mostramos en pantalla y damos espacios a las historias que son muy interesantes", 

En esta edición, se proyectaron cinco films argentinos realizados en 2022: Nuevos Aries (escalada en roca), Andes Indómito (esquí de montaña),Voces in the Water (medioambiente), Viento Gregario (ciclismo de ruta) y Resiliente (esquí adaptado).

No sólo trataron sobre deportes, sino que los films abordaron cuestiones  humanitarias: las migraciones en búsqueda de tranquilidad, los proyectos colectivos que vinculan a los niños/as de la comunidad con el deporte,  el cuidado colectivo del medioambiente, el compañerismo en los momentos más duros  y la fuerza de la amistad.

Al respecto, el organizador dijo "nosotros contamos historias, para diseñar el programa elegimos películas que cuentan historias de vida, donde  haya un mensaje", agregó Zamudio.
 
Durante el intermedio, conversamos con personas del público mientras compartían cervezas:

"El film que más me gustó fue Voces in the Water, muestra una realidad que nadie quiere aceptar y que es la contaminación, pasa acá también cuando vamos a la montaña o vamos al Cañadón y hay basura. Está bueno mostrarlo para que deje de suceder. Todo lo que usas, tenes que traerlo de vuelta con vos, lo guardas en una bolsita. Sabemos que es incómodo, pero hay que hacerlo", dijo Maira. 

En el caso de Erica, el film elegido fue Indómito: "me gusta mucho el esquí, conozco la zona de Villa Pehuenia y me trajo recuerdos super lindos, me motiva a seguir perfeccionándome en ese deporte. Soy profe de educación física y me parece muy valioso conectar los deportes según la zona en la que estén, y que esa comunidad pueda desarrollar el esqui como deporte invernal me parece muy bueno", agregó.

Al finalizar, se realizaron sorteos con numerosos premios y el BANFF cerró con el cálido aplauso del público, quedará esperar al año siguiente la nueva edición de este Mountain Film Festival World Tour.

Te puede interesar
56685765_283020409274265_8088441110868787200_o-1

28 de Noviembre tendrá su Iº Fiesta del Hielo

Señal Calafate
Cultura03/07/2025

Será el 19 de julio en la plaza central de esa localidad. La actividad principal será realización de esculturas en hielo. El artista de El Calafate Marcos Barría, no solo participará en esa actividad, sino que fue convocado a formar parte de la organización debido a su experiencia en esa rama del arte.

ramiro

Joven músico de El Calafate becado para estudiar en el Teatro Colón

Señal Calafate
Cultura23/06/2025

Se trata de Ramiro Arce, Violista formado en la Escuela de Música Re.Si de El Calafate, quien obtuvo una Beca para la Academia Argentina de Viola de la Fundación SOIJAr. Este fin de semana viajó a Buenos Aires, donde se perfecciona con la Maestra Kristine Bara, solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Desde ahora continuará con clases virtuales, aunque habrá mas eventos presenciales con fecha a confirmar.

PHOTO-2025-06-02-13-52-49

Encuentro de Jazz: "Una inyección para seguir haciendo mas"

Señal Calafate
Cultura02/06/2025

Ariel Encinas, director de la Big Band Jazz de El Calafate, realizó un balance positivo sobre la primera salida de esta agrupación fuera de El Calafate. Fue en 28 de Noviembre, donde se realizó el "Primer Intercambio Cultural y de Música Jazz", donde participaron también agrupaciones de Rio Gallegos, Rio Turbio y El Calafate.

IMG_8659

Letras Esteparias celebró su 2º Aniversario

Señal Calafate
Cultura02/06/2025

Con un nuevo encuentro del ciclo de lectura en ronda "Volvemos a Leernos", el grupo Literario celebró su 2º Aniversario en el Centro Cultural Municipal. Destacando el valor cultural del grupo y las presencia de nuevos participantes, Graciela Sallefranque cuenta los detalles a Señal Calafate en este video.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

paritaria

Sin acuerdo en paritarias, ADOSAC analiza medidas de fuerza para la semana entrante

Señal Calafate
05/07/2025

Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.