El colegio privado Uspala pidió la ayuda de las familias de sus alumnos mientras sigue gestionando que el gobierno de Santa Cruz retome el envío del subsidio. Les propone el pago adelantado de la cuota de diciembre para poder enfrentar los sueldos del personal.
Patricia Bullrich visitó el Puesto Cocoví de Gendarmería Nacional
Fue en el marco la visita oficial que finaliza hoy. Destacó la importancia de este punto "neurálgico" de las fuerzas federales "apostado en un lugar inhóspito del departamento de Río Chico, a escasos 4 kilómetros de Villa O’ Higgins, límite con Chile". También visitó El Chaltén.
29/01/2024Señal CalafateEste lunes, a primera hora de la mañana, la Ministra fue trasladada en helicóptero de la Prefectura Naval Argentina hacia el la subunidad ícono de Gendarmería ubicada en el medio de la cadena montañosa de las Sierras de Sangra, para conversar con los miembros del Grupo Cocoví.
A este lugar solo se puede acceder vía aérea o lacustre, siendo que en la actualidad los relevos se realizan vía aérea, mediante la colaboración de las aeronaves del Ejército Argentino, ya que la intensidad de las olas del lago “San Martín”, exigen para su navegación embarcaciones con características especiales, que en la actualidad la Fuerza no posee.
La Misión de este grupo es la de controlar y vigilar la frontera (Argentina-Chile), previniendo y conteniendo todas las acciones que incurran en delitos del fuero federal y aquellos previstos en leyes, decretos y conveníos especiales.
Entre sus funciones también se encuentra el control migratorio y aduanero, ya que a 200 metros del Puesto se encuentra el Paso Internacional “Rio Mosco”. Esta asignación de tareas se a que, al no existir caminos para llegar al lugar, y a fin de conservar y preservar el medioambiente y el patrimonio arqueológico, no hay personal de la Dirección Nacional de Migraciones ni de la Dirección General de Aduanas en el lugar.
Los Gendarmes que desempeñan funciones en este Grupo prácticamente no tienen contacto con la población argentina, por lo que la visita de la Ministra al grupo fue sumamente alentadora, quienes se encontraron sorprendidos y agradecidos de ello.
Tres turistas fallecieron al darse vuelta un gomón en el Río de la Vueltas
La tragedia ocurrió esta mañana a unos 15 kilómetros de El Chaltén, aproximadamente a las 11hs. Los fallecidos son dos hombres y una mujer, de 67 y 68 años, oriundos de la India. Realizaban una excursión de Rafting en el Rio de las Vueltas. Otros turistas que cayeron al agua fueron rescatados, luego que se diera vuelta la embarcación.
Un motociclista coreano de 62 años murió luego de sufrir una caída de su moto mientras viajaba en la Ruta Nacional 40, en Santa Cruz. Fue encontrado inconsciente y llevado al hospital de El Calafate, a más de 220 kilómetros, donde murió en el quirófano.