
Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.


Fue en el marco la visita oficial que finaliza hoy. Destacó la importancia de este punto "neurálgico" de las fuerzas federales "apostado en un lugar inhóspito del departamento de Río Chico, a escasos 4 kilómetros de Villa O’ Higgins, límite con Chile". También visitó El Chaltén.
29/01/2024
Señal Calafate
Este lunes, a primera hora de la mañana, la Ministra fue trasladada en helicóptero de la Prefectura Naval Argentina hacia el la subunidad ícono de Gendarmería ubicada en el medio de la cadena montañosa de las Sierras de Sangra, para conversar con los miembros del Grupo Cocoví.

A este lugar solo se puede acceder vía aérea o lacustre, siendo que en la actualidad los relevos se realizan vía aérea, mediante la colaboración de las aeronaves del Ejército Argentino, ya que la intensidad de las olas del lago “San Martín”, exigen para su navegación embarcaciones con características especiales, que en la actualidad la Fuerza no posee.
La Misión de este grupo es la de controlar y vigilar la frontera (Argentina-Chile), previniendo y conteniendo todas las acciones que incurran en delitos del fuero federal y aquellos previstos en leyes, decretos y conveníos especiales.

Entre sus funciones también se encuentra el control migratorio y aduanero, ya que a 200 metros del Puesto se encuentra el Paso Internacional “Rio Mosco”. Esta asignación de tareas se a que, al no existir caminos para llegar al lugar, y a fin de conservar y preservar el medioambiente y el patrimonio arqueológico, no hay personal de la Dirección Nacional de Migraciones ni de la Dirección General de Aduanas en el lugar.
Los Gendarmes que desempeñan funciones en este Grupo prácticamente no tienen contacto con la población argentina, por lo que la visita de la Ministra al grupo fue sumamente alentadora, quienes se encontraron sorprendidos y agradecidos de ello.



Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.