
Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.


El fuego había comenzado poco después de las 17hs en el pequeño espacio del Santuario a San Cayetano. Avanzó rápidamente por la fuertes ráfagas de viento, generando peligro en la zona de la Planta de Distrigas, donde se concentró el trabajo de bomberos. El fuego siguió avanzando llegando hasta llegar a las inmediaciones de la estación transformadora de energía. Poco antes de las 21h la situación estuvo controlada. Aunaron esfuerzo todas las instituciones locales.
General21/01/2024
Señal Calafate
Un incendio de pastizal de importantes dimensiones se desató en la tarde de este domingo en el acceso a El Calafate. El foco se inició justo en la entrada al Santuario de San Cayetano, presumiblemente por un accidente causado por visitantes.

La División Cuartel 8va fue la primera en intervenir, contando rápidamente con el apoyo de la unidad 21º, Bomberos Voluntarios y de la Policía Federal, además de la Municipalidad de El Calafate.
El fuego llegó rápidamente hasta la Planta Reductora de Presión de Distrigas, donde el fuego llegó a consumir la vegetación adentro de ese predio, llegando las llamas a centímetros de los caños troncales de gas que nunca dejaron de funcionar. En ese sector se concentró el trabajo de los bomberos, mientras los refuerzos del Consejo Agrario Nacional y Parques Nacionales se abocaron al trabajo del frente que siguió avanzando casi 3 kilómetros más hacia el Este.

En el siniestro no se reportaron víctimas ni lesionados. El tránsito sobre la Ruta 11 se vió interrumpido de manera intermitente. El foco finalmente fue controlado poco antes de las 21h, aunque se trabaja para coordinar la guardia de cenizas en la amplia zona afectada.

Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.


El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.