3.500 hectáreas fueron consumidas por el fuego. Las llamas se reavivaron con ráfagas de viento que soplaron durante el lunes. Se espera que desciendan las temperturas máximas. El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi empezó antes de la navidad. VIDEO.
Un eclipse de Sol se podrá ver este año desde Santa Cruz
El sol, la luna y la tierra volverán a alinearse el próximo 2 de octubre. Si bien la alineación será perfecta, el eclipse no será “total” porque la luna estará cerca del apogeo y su diámetro será menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol, denominándose eclipse anular. ¿Desde donde se podrá ver?
Ambiente21/01/2024Señal CalafateUn Eclipse Anular de Sol se podrá ver perfectamente desde Santa Cruz el 02 de octubre de 2024 en horas de la tarde. Los mejores lugares para apreciar este fenómeno astronómico son Lago Posadas, Bajo Caracoles, Gobernador Gregores, Tres Cerros y Puerto San Julián. En menor medida Los Antiguos y Puerto Deseado.
El denominado “anillo solar” o “anillo de fuego” tendrá una duración apenas superior a los 7 minutos y su punto culmine será a las 15:54, aunque el proceso eclíptico en su totalidad durará casi 4 horas, desde las 13:50h hasta las 17:40h.
Según la línea eclíptica (foto), los puntos mas cercanos al centro de la misma tendrán la posibilidad de observar la mejor perspectiva del alineamiento de los astros, siendo Santa Cruz la única provincia argentina con la posibilidad de ver el fenómeno en su máximo esplendor.
Para el caso de El Calafate, el fenómeno se podrá apreciar entre el 80 y 85 porciento.
La Cueva de Jimbo se vino abajo sin testigos humanos. Ubicada en el Parque Nacional Tierra del Fuego, cerca de Ushuaia, era un atractivo que estába prohibido visitar por sus desprendimientos.
La mayoría de los vehículos no puede transitar por rutas de Santa Cruz
Desde las 8 de la mañana de este domingo rige la prohibición de circular para la mayoría de vehículos en las rutas de Santa Cruz. Es por los fuertes vientos pronosticados, como consecuencia del "río Atmosférico" que llega desde el oeste. Turistas de varios países quedaron varados en Tapi Aike, punto por donde pasan transportes turisticos de Argentina y Chile.
El colegio privado Uspala pidió la ayuda de las familias de sus alumnos mientras sigue gestionando que el gobierno de Santa Cruz retome el envío del subsidio. Les propone el pago adelantado de la cuota de diciembre para poder enfrentar los sueldos del personal.
Tres turistas fallecieron al darse vuelta un gomón en el Río de la Vueltas
La tragedia ocurrió esta mañana a unos 15 kilómetros de El Chaltén, aproximadamente a las 11hs. Los fallecidos son dos hombres y una mujer, de 67 y 68 años, oriundos de la India. Realizaban una excursión de Rafting en el Rio de las Vueltas. Otros turistas que cayeron al agua fueron rescatados, luego que se diera vuelta la embarcación.
Un motociclista coreano de 62 años murió luego de sufrir una caída de su moto mientras viajaba en la Ruta Nacional 40, en Santa Cruz. Fue encontrado inconsciente y llevado al hospital de El Calafate, a más de 220 kilómetros, donde murió en el quirófano.