Primera jefa de una comisaría en El Calafate habla sobre su carrera, el patriarcado policial y el actual rol de la mujer

Condujo la comisaría 2da de El Calafate durante el 2023, junto a otra mujer, siendo la primera dupla femenina en liderar una comisaría. Ahora pasa a cumplir funciones en el Despacho de la SuperIntendencia de Seguridad. En una entrevista con señalcalafate.com habló sobre su carrera, la importancia del cuidado de la salud mental de los policías y el patriarcado policial. VIDE0.

Policiales19/01/2024Señal CalafateSeñal Calafate
ai2
Con Of. Insp. Millatureo del Grupo Operaciones Motorizadas Caleta Olivia

Silvana Almendra tiene 46 años, es madre de tres hijos y esposa de un suboficial de la misma Policía de Santa Cruz. Forma parte de la promoción número 60 de oficiales de la policía provincial, y del segundo grupo de mujeres egresadas como oficiales. Habían ingresado 30, pero en el 2002 terminaron su cursada solo 9 cadetes femeninos.

Durante el 2023, la comisario fue la primera mujer en conducir una comisaría de El Calafate, la dependencia llamada Comisaría 2da, ubicada en el medio de los barrios altos, jurisdicción donde se da la mayor cantidad de delítos y de hechos de violencia de género.

El hecho que queda en la historia policial de El Calafate tuvo otro dato. La principal Cintia Colombo, fue designada como la subjefa de la misma comisaría con lo que se conformó una dupla femenina para la conducción de esa dependencia.

Las designaciones fueron presentadas por el gobierno provincial de Alicia Kirchner como parte de las acciones de políticas de igualdad, aunque no todo era crédito del gobierno, ya que las oficiales son quienes hicieron su carrera con resultados que les permitieron llegar a jerarquías de conducción.

En la interna policial, no eran pocos los que por lo bajo pronosticaban que dos mujeres no iban a poder conducir la comisaría. "Había muchos que decían que se nos iba a prender fuego la comisaría en dos meses", recuerda SIlvana Almendra sobre dichos de colegas.

La comisario, cómo se autodefine, dejó El Calafate días atrás para pasar a prestar servicios en el área de Despacho de la Superintendencia de Seguridad de la Policía de Santa Cruz.

Originaria de Río Gallegos, la oficial llegó a El Calafate en el 2016 para prestar funciones en la Comisaría 2da, luego de haber estado en varias áreas de Río Gallegos y Puerto Santa Cruz, entre ellas, como instructora de aspirantes de suboficiales y oficiales. También supo oficiar como locutora del gobierno provincial y de su repartición.

Fue en la capital provincial donde más notó que aunque ya habían ingresado las primeras promociones femeninas de oficiales y suboficiales, la policía santacruceña no estaba preparada para tener mujeres al mando de diferentes grupos.

En una entrevista realizada con señalcalafate.com indica que hasta la actualidad hay hombres que se resisten a que el reglamento sea aplicado por mujeres.

En El Calafate fue la oficial a cargo de la puesta en marcha de la oficina de Capacitación, un sobrecargo para los oficiales jefes que estaban en ese momento y que nadie quiso tomar. Almendra recuerda que fue a la última oficial a quien le ofrecieron el puesto, solo por ser mujer.

Luego fue la jefa del área de Bienestar Policial, un sector de donde dependen asistentes sociales, psicólogos y médicos que deben contener al personal policial ante diferentes problemáticas, aunque en muchos casos las y los policías la perciben como un órgano de control porque de los informes de ese área depende la portación de armas y la aptitud para los servicios. 

La mujer policía recuerda que en cada área cosechó reconocimientos, pero también malos momentos como cuando el enojo de algún personal derivó en mensajes anónimos a una radio de Río Gallegos que difundió comentarios alejados de la información veráz.

El ingreso de oficiales y suboficiales hizo ruido décadas atrás. Pero esas mujeres tenían rango menores por lo que no incomodaban tanto. Ahora, las primeras promociones de oficiales mujeres están llegando a puestos de mando. 

Cuando Almendra fue puesta en funciones en la jefatura de la comisaría segunda, al mismo tiempo la Comisario Inspector Carmen Cerezo era nombrada como subjefa de la regional SudOeste, también con sede en El Calafate.

Este año, Cerezo fue confirmada en la jefatura de la regional de la que dependen los asentamientos policiales de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. 

"Hay algunos hombres que no quieren entender que no somos diferentes, fuimos formadas igual que ellos. En la Escuela de Policía no hay una formación para mujeres y otras para hombres, se forma por igual", comentó.

Al dejar la jefatura de la Comisaría 2da de El Calafate, la Comisario Almendra brindó una entrevista a señalcalafate.com en la que además de contar sobre su carrera, opinó sobre la importancia del cuidado de la salud mental de los efectivos, cómo la fuerza policial se va adaptando a contar mujeres entre sus filas superiores, y diferentes experiencias donde vivió el patriarcado policial. 

Mirá el video de la entrevista. 

 

Te puede interesar
Presigio1

No hay sospechosos del asalto a la agencia de viajes

Señal Calafate
Policiales01/04/2025

La investigación por el asalto ocurrido hace dos semanas en una agencia de turismo de El Calafate no puede encontrar rostros ni identidades que lleven a los autores. Se llevaron 1,8 millones de pesos de la recaudación y propina.

1

Incendiaron intencionalmente una camioneta

Señal Calafate
Policiales29/03/2025

La Volkswagen Saveiro que estaba estacionada sobre la calle 70 del barrio cerro calafate fue prendida fuego de manera intencional en la madrugada de este sábado. Dos días antes el mismo vehículo había sufrido un incendio parcial. Bomberos de la unidad 21º acudieron en ambas oportunidades. Policía investiga el caso.

las nonas

Robaron en una panadería

Señal Calafate
Policiales28/03/2025

Los delincuentes rompieron una ventana por donde ingresaron en búsqueda de dinero. Solo se llevaron efectivos. Policía revisa imágenes de cámaras de seguridad.

Juzgado de El Calafate

El sospechoso de atacar a la mujer en Linda Vista sigue detenido

Señal Calafate
Policiales25/03/2025

Es el único sospechoso de haber entrado a la vivienda de la calle Fagnano de El Calafate y haber atacado a una mujer, llevándose su celular. Fue capturado por imágenes de cámaras de seguridad. Es un hombre joven sobre el que la justicia debe decidir si hay pruebas en su contra y si debe seguir detenido.

Prestigio2

Asalto a mano armada en una agencia de viajes

Señal Calafate
Policiales23/03/2025

Ocurrió hoy domingo, alrededor de las 20 horas. Tres personas con armas de fuego ingresaron a la oficina, redujeron a dos empleadas, a quienes encerraron en baño. Se llevaron dinero en efectivo y cuatro teléfonos celulares, además de provocar algunos daños. La policía se encuentra en plena investigación del hecho.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 12.29.19 (1)

Policía dice que no hubo hechos de inseguridad y violencia

Señal Calafate
Policiales23/03/2025

La detención de un hombre que se tornó agresivo en el interior de su vivienda, y la de personas que iban a salir de El Calafate en un vehículo cuyo conductor estaba borracho, son los hechos destacados por la Policía de Santa Cruz del operativo por la presentación de La Renga en El Calafate. Hasta horas antes algunos comerciantes desconfiaban del comportamiento del público.

pajaritos

Lo más visto
Presigio1

No hay sospechosos del asalto a la agencia de viajes

Señal Calafate
Policiales01/04/2025

La investigación por el asalto ocurrido hace dos semanas en una agencia de turismo de El Calafate no puede encontrar rostros ni identidades que lleven a los autores. Se llevaron 1,8 millones de pesos de la recaudación y propina.

IMG_7089

Gran intervención del Joven Labrador en la Plaza Héroes de Malvinas

Señal Calafate
General01/04/2025

En una gran tarea, los alumnos de distintos talleres del Joven Labrador intervinieron la Plazoleta Héroes de Malvinas en vísperas del 43º Aniversario del conflicto bélico en el Atlántico Sur. Desmalezaron el Monumento a los Caídos, Plantaron nuevas plantas, pintaron el cartel identificatorio y realizaron cortes de pelo gratis. Señal Calafate estuvo en VIVO.

Vacuna-Antigripal-nota

Cómo se realiza la vacunación antigripal en Santa Cruz

Señal Calafate
Salud01/04/2025

Desde el ministerio de Salud de Santa Cruz destacan la importancia de la vacunaión antigripal. La campaña comenzó el 18 de marzo. Poco más de 7 mil personas fueron colocadas hasta el momento. Quiénes y dónde deben vacunarse, en este artículo.

malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.