Primera jefa de una comisaría en El Calafate habla sobre su carrera, el patriarcado policial y el actual rol de la mujer

Condujo la comisaría 2da de El Calafate durante el 2023, junto a otra mujer, siendo la primera dupla femenina en liderar una comisaría. Ahora pasa a cumplir funciones en el Despacho de la SuperIntendencia de Seguridad. En una entrevista con señalcalafate.com habló sobre su carrera, la importancia del cuidado de la salud mental de los policías y el patriarcado policial. VIDE0.

Policiales19/01/2024Señal CalafateSeñal Calafate
ai2
Con Of. Insp. Millatureo del Grupo Operaciones Motorizadas Caleta Olivia

Silvana Almendra tiene 46 años, es madre de tres hijos y esposa de un suboficial de la misma Policía de Santa Cruz. Forma parte de la promoción número 60 de oficiales de la policía provincial, y del segundo grupo de mujeres egresadas como oficiales. Habían ingresado 30, pero en el 2002 terminaron su cursada solo 9 cadetes femeninos.

Durante el 2023, la comisario fue la primera mujer en conducir una comisaría de El Calafate, la dependencia llamada Comisaría 2da, ubicada en el medio de los barrios altos, jurisdicción donde se da la mayor cantidad de delítos y de hechos de violencia de género.

El hecho que queda en la historia policial de El Calafate tuvo otro dato. La principal Cintia Colombo, fue designada como la subjefa de la misma comisaría con lo que se conformó una dupla femenina para la conducción de esa dependencia.

Las designaciones fueron presentadas por el gobierno provincial de Alicia Kirchner como parte de las acciones de políticas de igualdad, aunque no todo era crédito del gobierno, ya que las oficiales son quienes hicieron su carrera con resultados que les permitieron llegar a jerarquías de conducción.

En la interna policial, no eran pocos los que por lo bajo pronosticaban que dos mujeres no iban a poder conducir la comisaría. "Había muchos que decían que se nos iba a prender fuego la comisaría en dos meses", recuerda SIlvana Almendra sobre dichos de colegas.

La comisario, cómo se autodefine, dejó El Calafate días atrás para pasar a prestar servicios en el área de Despacho de la Superintendencia de Seguridad de la Policía de Santa Cruz.

Originaria de Río Gallegos, la oficial llegó a El Calafate en el 2016 para prestar funciones en la Comisaría 2da, luego de haber estado en varias áreas de Río Gallegos y Puerto Santa Cruz, entre ellas, como instructora de aspirantes de suboficiales y oficiales. También supo oficiar como locutora del gobierno provincial y de su repartición.

Fue en la capital provincial donde más notó que aunque ya habían ingresado las primeras promociones femeninas de oficiales y suboficiales, la policía santacruceña no estaba preparada para tener mujeres al mando de diferentes grupos.

En una entrevista realizada con señalcalafate.com indica que hasta la actualidad hay hombres que se resisten a que el reglamento sea aplicado por mujeres.

En El Calafate fue la oficial a cargo de la puesta en marcha de la oficina de Capacitación, un sobrecargo para los oficiales jefes que estaban en ese momento y que nadie quiso tomar. Almendra recuerda que fue a la última oficial a quien le ofrecieron el puesto, solo por ser mujer.

Luego fue la jefa del área de Bienestar Policial, un sector de donde dependen asistentes sociales, psicólogos y médicos que deben contener al personal policial ante diferentes problemáticas, aunque en muchos casos las y los policías la perciben como un órgano de control porque de los informes de ese área depende la portación de armas y la aptitud para los servicios. 

La mujer policía recuerda que en cada área cosechó reconocimientos, pero también malos momentos como cuando el enojo de algún personal derivó en mensajes anónimos a una radio de Río Gallegos que difundió comentarios alejados de la información veráz.

El ingreso de oficiales y suboficiales hizo ruido décadas atrás. Pero esas mujeres tenían rango menores por lo que no incomodaban tanto. Ahora, las primeras promociones de oficiales mujeres están llegando a puestos de mando. 

Cuando Almendra fue puesta en funciones en la jefatura de la comisaría segunda, al mismo tiempo la Comisario Inspector Carmen Cerezo era nombrada como subjefa de la regional SudOeste, también con sede en El Calafate.

Este año, Cerezo fue confirmada en la jefatura de la regional de la que dependen los asentamientos policiales de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. 

"Hay algunos hombres que no quieren entender que no somos diferentes, fuimos formadas igual que ellos. En la Escuela de Policía no hay una formación para mujeres y otras para hombres, se forma por igual", comentó.

Al dejar la jefatura de la Comisaría 2da de El Calafate, la Comisario Almendra brindó una entrevista a señalcalafate.com en la que además de contar sobre su carrera, opinó sobre la importancia del cuidado de la salud mental de los efectivos, cómo la fuerza policial se va adaptando a contar mujeres entre sus filas superiores, y diferentes experiencias donde vivió el patriarcado policial. 

Mirá el video de la entrevista. 

 

Te puede interesar
multimedia.grande.8d34e996a37b5706.63616ecc8361646f6e5f6772616e64652e77656270

Varios robos en viviendas

Señal Calafate
Policiales22/04/2025

Varios robos en viviendas fueron denunciados en los últimos días. Ocurrieron en diferentes puntos de El Calafate. Televisores, son los objetos preferidos de los delincuentes.

 icolás Perez

Murió el hombre que estaba en el taller que incendiaron intencionalmente

Señal Calafate
Policiales20/04/2025

Actualizado - Cristian se encontraba en un taller de El Calafate al que incendiaron intencionalmente. Luego de más de diez días de internación falleció por las lesiones. Bomberos y policías confirmaron que fue un incendio intencional que ocurrió en las mismas horas que familiares de los propietarios del lugar eran enjuiciados por el crimen de una mujer. "A mi hermano lo mataron", dijo su hermano.

2

Tiene condena firme en Jujuy, lo detuvieron en El Calafate

Señal Calafate
Policiales17/04/2025

Un hombre mayor de edad fue detenido esta mañana en un domicilio de la calle Lago del Desierto. Tiene una condena firme con prisión efectiva en la provincia de Jujuy por un hecho de robo. Permanece alojado en la Comisaría Primera a la espera de una comisión de traslado hacia aquella provincia.

PHOTO-2025-04-09-12-36-03

Continúa grave el hombre que inhaló humo en un incendio intencional

Señal Calafate
Policiales15/04/2025

Se trata de Cristian Perez, de 38 años, quien se encontraba durmiendo en el taller de la familia Zuñiga que fue incendiado intencionalmente la semana pasada. Ocurrió en medio del juicio por la muerte de Soledad Burgos, donde 3 integrantes de esa familia esperan sentencia. Familiares de Perez, desde Rio Gallegos, contaron que Cristian lucha por su vida habiendo sufrido importantes lesiones de los pulmones por inhalación de humos. Policía sigue investigando.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
multimedia.grande.8d34e996a37b5706.63616ecc8361646f6e5f6772616e64652e77656270

Varios robos en viviendas

Señal Calafate
Policiales22/04/2025

Varios robos en viviendas fueron denunciados en los últimos días. Ocurrieron en diferentes puntos de El Calafate. Televisores, son los objetos preferidos de los delincuentes.

IMG_7684

La lista "A" se impuso en las elecciones internas de la UOCRA local

Señal Calafate
General22/04/2025

Encabezada por Nestor Marcelo Codutti, la lista ganadora es la que ya venía trabajando a nivel local y responde a la intervención que encabezan Raúl Silva y Ruben Crespo. Logró mas del 40% de los votos entre los 350 afiliados que acudieron a la votación, sobre una padrón de uno 500 votantes.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 19.30.33

Salud: gremios llevaron sus pedidos a la paritaria y esperan respuesta para el 6 de mayo

Señal Calafate
Salud22/04/2025

Tal como prometió el gobierno provincial, se reabrió hoy la negociación paritaria del sector de la salud. Los gremios que la integran solicitaron un importante incremento salarial, además otras cuestiones vinculadas a deudas, pases a planta, reconocimiento de títulos y condiciones edilicias. Gobierno tomó los requerimientos y prometió una respuesta en la próxima reunión. También planteó desbloquear la matricula de profesionales full-time.

barb2

Impulsan la desjudicialización de divorcios y sucesiones

Señal Calafate
General22/04/2025

El presidente de la Unión Internacional del Notariado se reunió con colegas argentinos y hablaron de la necesidad de “aliviar el trabajo de los jueces”. La presidenta del Colegio de Escribanos de Santa Cruz, Barbara de Cristófaro se mostró a favor al hablar con Señal Calafate: "es a favor del ciudadano".

condena zuñiga

Los Zuñiga fueron condenados por el crimen de Soledad Burgos

Señal Calafate
Judiciales23/04/2025

El tribunal oral resolvió aplicar la prisión perpetua a Luis y René Zuñiga y condenar a 12 años de cárcel a Verónica Zuñiga, por el crimen de Soledad Burgos. La sentencia fue dada a conocer este miércoles, luego del juicio realizado en El Calafate por el delito de Homicidio Calificado por Alevosía.