Primera jefa de una comisaría en El Calafate habla sobre su carrera, el patriarcado policial y el actual rol de la mujer

Condujo la comisaría 2da de El Calafate durante el 2023, junto a otra mujer, siendo la primera dupla femenina en liderar una comisaría. Ahora pasa a cumplir funciones en el Despacho de la SuperIntendencia de Seguridad. En una entrevista con señalcalafate.com habló sobre su carrera, la importancia del cuidado de la salud mental de los policías y el patriarcado policial. VIDE0.

Policiales19/01/2024Señal CalafateSeñal Calafate
ai2
Con Of. Insp. Millatureo del Grupo Operaciones Motorizadas Caleta Olivia

Silvana Almendra tiene 46 años, es madre de tres hijos y esposa de un suboficial de la misma Policía de Santa Cruz. Forma parte de la promoción número 60 de oficiales de la policía provincial, y del segundo grupo de mujeres egresadas como oficiales. Habían ingresado 30, pero en el 2002 terminaron su cursada solo 9 cadetes femeninos.

Durante el 2023, la comisario fue la primera mujer en conducir una comisaría de El Calafate, la dependencia llamada Comisaría 2da, ubicada en el medio de los barrios altos, jurisdicción donde se da la mayor cantidad de delítos y de hechos de violencia de género.

El hecho que queda en la historia policial de El Calafate tuvo otro dato. La principal Cintia Colombo, fue designada como la subjefa de la misma comisaría con lo que se conformó una dupla femenina para la conducción de esa dependencia.

Las designaciones fueron presentadas por el gobierno provincial de Alicia Kirchner como parte de las acciones de políticas de igualdad, aunque no todo era crédito del gobierno, ya que las oficiales son quienes hicieron su carrera con resultados que les permitieron llegar a jerarquías de conducción.

En la interna policial, no eran pocos los que por lo bajo pronosticaban que dos mujeres no iban a poder conducir la comisaría. "Había muchos que decían que se nos iba a prender fuego la comisaría en dos meses", recuerda SIlvana Almendra sobre dichos de colegas.

La comisario, cómo se autodefine, dejó El Calafate días atrás para pasar a prestar servicios en el área de Despacho de la Superintendencia de Seguridad de la Policía de Santa Cruz.

Originaria de Río Gallegos, la oficial llegó a El Calafate en el 2016 para prestar funciones en la Comisaría 2da, luego de haber estado en varias áreas de Río Gallegos y Puerto Santa Cruz, entre ellas, como instructora de aspirantes de suboficiales y oficiales. También supo oficiar como locutora del gobierno provincial y de su repartición.

Fue en la capital provincial donde más notó que aunque ya habían ingresado las primeras promociones femeninas de oficiales y suboficiales, la policía santacruceña no estaba preparada para tener mujeres al mando de diferentes grupos.

En una entrevista realizada con señalcalafate.com indica que hasta la actualidad hay hombres que se resisten a que el reglamento sea aplicado por mujeres.

En El Calafate fue la oficial a cargo de la puesta en marcha de la oficina de Capacitación, un sobrecargo para los oficiales jefes que estaban en ese momento y que nadie quiso tomar. Almendra recuerda que fue a la última oficial a quien le ofrecieron el puesto, solo por ser mujer.

Luego fue la jefa del área de Bienestar Policial, un sector de donde dependen asistentes sociales, psicólogos y médicos que deben contener al personal policial ante diferentes problemáticas, aunque en muchos casos las y los policías la perciben como un órgano de control porque de los informes de ese área depende la portación de armas y la aptitud para los servicios. 

La mujer policía recuerda que en cada área cosechó reconocimientos, pero también malos momentos como cuando el enojo de algún personal derivó en mensajes anónimos a una radio de Río Gallegos que difundió comentarios alejados de la información veráz.

El ingreso de oficiales y suboficiales hizo ruido décadas atrás. Pero esas mujeres tenían rango menores por lo que no incomodaban tanto. Ahora, las primeras promociones de oficiales mujeres están llegando a puestos de mando. 

Cuando Almendra fue puesta en funciones en la jefatura de la comisaría segunda, al mismo tiempo la Comisario Inspector Carmen Cerezo era nombrada como subjefa de la regional SudOeste, también con sede en El Calafate.

Este año, Cerezo fue confirmada en la jefatura de la regional de la que dependen los asentamientos policiales de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. 

"Hay algunos hombres que no quieren entender que no somos diferentes, fuimos formadas igual que ellos. En la Escuela de Policía no hay una formación para mujeres y otras para hombres, se forma por igual", comentó.

Al dejar la jefatura de la Comisaría 2da de El Calafate, la Comisario Almendra brindó una entrevista a señalcalafate.com en la que además de contar sobre su carrera, opinó sobre la importancia del cuidado de la salud mental de los efectivos, cómo la fuerza policial se va adaptando a contar mujeres entre sus filas superiores, y diferentes experiencias donde vivió el patriarcado policial. 

Mirá el video de la entrevista. 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.41

Arrojaron una molotov en una farmacia

Señal Calafate
Policiales14/11/2025

El incendio intencional fue originado comenzando el viernes, en El Calafate.  El comercio tiene antecedentes de varios hechos similares.  Dos sospechosos escaparon del lugar. El dueño no indicó sospechas.

herido gobernador gregores

Un herido de bala en una gresca por una deuda

Señal Calafate
Policiales04/11/2025

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

ferraro

Llegan las Ferrari a El Calafate

Señal Calafate
General18/11/2025

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

ChatGPT Image 18 nov 2025, 04_27_51 p.m

Sturzenegger confirmó la vigencia de la desregulación de los parques nacionales

Señal Calafate
Turismo18/11/2025

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger confirmó que entró en vigencia la resolución que desregula actividades en los parques nacionales. Explicó algunos aspectos diciendo que se genera conciencia de conservación cuando la gente visita y disfruta de los parques y no solo permitiendo que lo hagan los ricos. Entre las medidas está la eliminacion de la obligatoriedad para contratar Guías de Turismo.

Sin título-1

Hospital: Ahora sale Varela entra Zuliani

Señal Calafate
18/11/2025

ElDirector Ejecutivo renunció al cargo, decisión que fue aceptada por el Consejo de Administración. La conducción nombró a la médica Noelia Zuliani como su reemplazo.