
Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.


Cuenta con participación del Concejo Deliberante, el Ejecutivo Municipal y representantes de los vecinos pre-adjuicados. Entre las primeras tareas, buscan alternativas para ampliar el ejido urbano, estudian la posibilidad de Audiencia Pública para la desafección de Reservas Naturales Urbanas.
Ambiente13/01/2024
Señal Calafate
Este viernes con la presencia de los cincos concejales, el Departamento Ejecutivo y vecinos pre-adjudicados, se realizó la primera reunión de la Comisión Ad Hoc de la Tierra y la Vivienda.
La finalidad de la misma fue delinear el reglamento interno y la modalidad con la cual se trabajará durante los próximos encuentros. Además, se eligieron los representantes de cada uno de los actores que conforman dicha comisión.

Los vecinos pre-adjudicados designaron como representantes a Daniel Costas (titular), Ailen Zella (titular), Mayra Imas Wagner (titular), Mauro Piombo (suplente) y Alejandra Berardi (suplente).
Desde el Poder Legislativo se resolvió que la concejal Fanny Leyes (EV) y el concejal Heber Zella (UP) sean quienes ocupen los cargos de Presidenta y Vicepresidente, respectivamente.
Por parte del Poder Ejecutivo, participó de esta primera reunión el Secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, Eric Nieves, quien aclaró que posiblemente para la próxima reunión el Intendente designe a otros funcionarios según la temática a tratar.

Durante este primer encuentro, también se establecieron los siguiente puntos para tratarse en la próxima reunión:
La fecha de la siguiente Comisión será el miércoles 17 de enero a las 10 hs., y sólo podrán participar como oyentes vecinas y vecinos que se encuentren dentro de la lista de los 38 pre-adjudicados. No será abierta.
Por último, la concejal y presidenta del cuerpo legislativo, Elizabeth Romanelli, aclaró que “esta comisión Ad Hoc arranca para solucionar el tema de 38 familias que ya tienen una pre-adjudicación pero que, la misma comisión, una vez cumplido el plazo que tiene para tratar este tema, puede seguir trabajando para la solución futura de los 120 expedientes que están registrados en la Dirección de Tierras y en condiciones de recibir un lote” y agregó que “el objetivo es buscar soluciones integrales”.


Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.


Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.