Por ahora la Ley de Lemas no se deroga

La gran promesa de campaña del antikirchnerismo estuvo en temario en la sesion extraordinaria de los diputados que la semana pasada no s erealizó por falta de quórum. Hoy se acordó ir al recinto pero solo para tratar los presupuestos y la modificación de la ley de ministerios. Por ahora la "Ley de Lemas" sigue vigente.

Política29/12/2023Señal CalafateSeñal Calafate
boletas

Finalmente la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz no tenderá la derogación de la denominada "Ley de Lemas".

Oficiaslimo y oposición acordaron acudir al recinto hoy a las 18 horas para tratar parte del temario que tenía previsto la sesión del viernes pasada, la que no se realizó porque los diputados kirchneristas no dieron el quórum necesario.

A los temas que quedaron sin tratar el gobernador Claudio Vidal le agregó un proyecto de "Ley de Emergencia Económica", que prevé una serie de ajustes económicos en la administración pública.

Esta semana oposición y oficialsmo encontraron un canal de diálogo mediante el que acordaron que hoy viernes haya sesión extraordinaria para tratar solo los proyectos de la Ley Orgánica de Ministerios; el Presupuesto de la Cámara de Diputados de Santa Cruz; y el Presupuesto de la Administración Pública Provincial 2024.

La Ley de Emergencia Económica queda en etapa de análisis fuera del recinto, incluyendo reuniones del gobierno con sindicatos.

Por ahora la "Ley de Lemas" no puede ser derogada. La gran promesa de campaña del nuevo gobierno santacruceño encuentra un freno al momento del quórum. Si bien el bloque de Unión por la Patria aseguró que está de acuerdo con cambiar el sistema electoral, los 12 legisladores nodan el voto para avanzar en esa derogación, explicando que el gobierno quiere solo la derogación adhiriendo a la modalidad nacional y que el kirchnerismo pretende que se trabaje en un sistema electoral santacruceño con participación de todos los partidos políticos. En consecuencia, por ahora la "Ley de Lemas", no se deroga.

El kirchnerimo reunido en el bloque Unión por la Patria cuenta con 12 diputados, la coalición gobernante Por Santa Cruz tiene 11 y Cambia Santa Cruz cuenta con 1 legislador. La composición de la cámara hace que para temas como la modificación del sistema electoral haya un empate o directamente no exista quórum, como hizo la oposición la semana pasada.

Por ahora, los diálogos entre el gobienro y el kirchnerismo que en la cámara encabeza el ezx gobernador Daniel peralta, solo le permiten al gobienro de Claudio Vidal avanzar en tener el tratamiento del presupuesto 2024 y la ley de modificación de los ministerios que permitirá, entre oros puntos, la creación del ministerio de Energía y Minería que conducirá Jaime Álvarez.

Te puede interesar
reuniones_5

Vidal define los cambios luego de reunirse con jefes comunales

Señal Calafate
Política29/10/2025

El gobernador de Santa Cruz mandó a buscar a intendentes y comisionados de fomento de su sector político. Se reunió con ellos antes de viajar a Buenos Aires para la reunión con otros mandatarios y el presidente Javier Milei.En estas horas analiza los cambios en su Gabinete.

Belloni legislativas festejos

Belloni festejó la victoria electoral

Señal Calafate
Política27/10/2025

El intendente de El Calafate Javier Belloni había dicho que plebiscitaba su gesti´n y encabezó la campaña de la lista Fuerza Santacruceña. Logró casi la miatd de los votos y obteniendo la mayor diferencia de las localidades santacruceñas.

molina

Juan Carlos Molina se impuso con claridad en El Calafate

Señal Calafate
Política26/10/2025

El candidato de Fuerza Santacruceña, con el apoyo del Intendente Javier Belloni, logró alzarse con casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza se ubicó en 2do lugar en este municipio, donde se apreció la mayor diferencia a favor de la Fuerza Santacruceña, que se impuso también en la general provincial.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.