
Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.


La gran promesa de campaña del antikirchnerismo estuvo en temario en la sesion extraordinaria de los diputados que la semana pasada no s erealizó por falta de quórum. Hoy se acordó ir al recinto pero solo para tratar los presupuestos y la modificación de la ley de ministerios. Por ahora la "Ley de Lemas" sigue vigente.
Política29/12/2023
Señal Calafate
Finalmente la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz no tenderá la derogación de la denominada "Ley de Lemas".
Oficiaslimo y oposición acordaron acudir al recinto hoy a las 18 horas para tratar parte del temario que tenía previsto la sesión del viernes pasada, la que no se realizó porque los diputados kirchneristas no dieron el quórum necesario.
A los temas que quedaron sin tratar el gobernador Claudio Vidal le agregó un proyecto de "Ley de Emergencia Económica", que prevé una serie de ajustes económicos en la administración pública.
Esta semana oposición y oficialsmo encontraron un canal de diálogo mediante el que acordaron que hoy viernes haya sesión extraordinaria para tratar solo los proyectos de la Ley Orgánica de Ministerios; el Presupuesto de la Cámara de Diputados de Santa Cruz; y el Presupuesto de la Administración Pública Provincial 2024.
La Ley de Emergencia Económica queda en etapa de análisis fuera del recinto, incluyendo reuniones del gobierno con sindicatos.
Por ahora la "Ley de Lemas" no puede ser derogada. La gran promesa de campaña del nuevo gobierno santacruceño encuentra un freno al momento del quórum. Si bien el bloque de Unión por la Patria aseguró que está de acuerdo con cambiar el sistema electoral, los 12 legisladores nodan el voto para avanzar en esa derogación, explicando que el gobierno quiere solo la derogación adhiriendo a la modalidad nacional y que el kirchnerismo pretende que se trabaje en un sistema electoral santacruceño con participación de todos los partidos políticos. En consecuencia, por ahora la "Ley de Lemas", no se deroga.
El kirchnerimo reunido en el bloque Unión por la Patria cuenta con 12 diputados, la coalición gobernante Por Santa Cruz tiene 11 y Cambia Santa Cruz cuenta con 1 legislador. La composición de la cámara hace que para temas como la modificación del sistema electoral haya un empate o directamente no exista quórum, como hizo la oposición la semana pasada.
Por ahora, los diálogos entre el gobienro y el kirchnerismo que en la cámara encabeza el ezx gobernador Daniel peralta, solo le permiten al gobienro de Claudio Vidal avanzar en tener el tratamiento del presupuesto 2024 y la ley de modificación de los ministerios que permitirá, entre oros puntos, la creación del ministerio de Energía y Minería que conducirá Jaime Álvarez.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.


La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.