
Venció en la final a Palermo por 2 a 1, en un partido muy parejo y con opciones claras en los dos arcos. El 'Pola' Onufrijczuk de libro directo anotó el gol decisivo, que le permitió festejar al corcel naranja a 2 minutos del final.


El 3er Encuentro de Kite Bajo Cero La XI Fiesta Nacional del Lago Argentino tendrá su primera actividad del 11 al 14 de enero. Contará con riders de distintas partes de la argentina, incluyendo algunos profesionales. También habrá charlas y capacitaciones. Inscripción abierta.
Deporte12/12/2023
Señal Calafate
El grupo de Kite Bajo Cero de El Calafate confirmó la fecha del 3er Encuentro de Kite Surf de El Calafate, la cual se desarrollará a partir del jueves 11, hasta el domingo 14 de enero.
Se trata de la actividad que iniciará las propuestas deportivas de la XI Fiesta Nacional del Lago, que tendrá los shows musicales a mediados de febrero.
Juan Ignacio Bertran, referente de la organización, contó a Señal Calafate que el evento tendrá epicentro en la Bahía Redonda (zona Punta Soberana), al igual que las dos ediciones anteriores.
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del contacto de la Red Social Instagram Kite Bajo Cero.
Además de los momentos compartidos en las aguas de la Bahía Redonda, el evento contará con charlas y capacitaciones. Se espera la llegada por 3er año consecutivo de la española Claudia León, quien sufrió una severa lesión en la ultima copa del mundo en Brasil, pero llegaría para amadrinar el evento y brindar una clínica a los participantes.

Venció en la final a Palermo por 2 a 1, en un partido muy parejo y con opciones claras en los dos arcos. El 'Pola' Onufrijczuk de libro directo anotó el gol decisivo, que le permitió festejar al corcel naranja a 2 minutos del final.

Bronco, Aston Villa y Palermo se metieron entre los 4 mejores y van por el campeonato. El otro equipo es Tehuelche de Río Gallegos, que sorprendió al vencer a Alumni que llegaba como el mejor de la fase de grupos. Este domingo desde las 11 horas podrás ver las semifinales en vivo por #SeñalCalafate y Canal9SantaCruz

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.

El equipo de El Calafate llega a la última fecha liderando el campeonato por equipos. Habrá 10 delegaciones de toda la provincia y se esperan mas de 250 nadadores en categorías desde pre-infantiles hasta juveniles. Unos 40 nadadores viajan desde El Calafate, incluyendo a los pequeños de la Escuela Municipal.

La Campeona Mundial Juvenil de Ajedrez permanecerá una semana en Santa Cruz, recorriendo algunas de sus localidades para brindar charlas y jugar partidas simultáneas. La invitación partió desde El Chaltén.

A 8 años del último contacto del submarino argentino, 22 atletas santacruceños clmenzaron una ultra maratón que uniráEl Calafate, Río Turbio y Río Gallegos, recorriendo, en postas, 490 kilómetros. Enfrentarán diferentes terrenos y condiciones de tiempo. Mirá el vivo de la largada.


Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

AMET aceptó la promesa del Poder Ejecutivo de mantener puestos laborales, pero pidió que haya mesa salarial en diciembre. ADOSAC rechazó porque no hay oferta salarial. El gobierno de Santa Cruz mantiene la postura que ya hizo los aumentos acordados hasta enero inclusive.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.