
La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.


El Poder Ejecutivo de Santa Cruz convocó a los gremios ADOSAC y AMET a una nueva reunión paritaria para el próximo martes 5 de diciembre. Se da en medio de un paro por 48 hs que finaliza hoy y otro similar programado para el mismo martes y miércoles de la semana próxima.
Educación30/11/2023
Señal Calafate
ADOSAC se encuentro desde ayer en medio de un paro por 48 horas y además convocó a otro Paro por 48 horas para los días martes 5 y miércoles 6 de diciembre.
El reclamo de los docentes alberga numerosos puntos, entre los que se destaca el pedido de mantener la cláusula gatillo durante el 2024, una mejora salarial por encima de la misma y la reapertura de paritarias.
En respuesta a este último punto, el gobierno provincial convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo martes 5 de diciembre a las 13 horas en la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE).
El último dialogo entre ambas partes se debía dar en el marco de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo la semana pasada, pero ADOSAC no acató la misma.
Antes de eso, desde el gobierno habían expresado que no sería responsable brindar un aumento salarial en este momento, porque se estaría condicionando al futuro gobierno que asumirá dentro de 10 días. Desde ADOSAC lo refutan asegurando que se han abierto paritarias en otros sectores, “pero no para el sector docente, que ha quedado relegado a los últimos lugares del salario”.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.


Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.